Buscar resultados para 'Teatro' (16)

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe,                     Juan Cobo, y el concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López, ha                               presentado la 30ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de                               Santa Fe, que se celebrará del 4 al 29 de octubre en la Casa de la Cultura ‘José                               Rodríguez Tabasco’ de esta localidad. Un año más, esta cita cultural única en                               Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo                               de entretener, hacer reír y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito                               nacional como internacional.                                                                                                 Caracuel ha indicado que “este evento es ya un referente en Andalucía y se ha                                  consolidado como una de las citas más esperadas del calendario teatral en                                  España. Con el paso de los años, ha sabido asentado como un espacio de                                  encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las                                  edades y manteniendo un firme compromiso con la educación, la diversidad y el                                  acceso a la cultura”.                                                                                                            Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha destacado que “este                                  aniversario renueva el compromiso de seguir impulsando un evento que                                  apuesta por la innovación y la excelencia artística. Y donde el humor funciona                                  como el vehículo para el arte y el encuentro de cultura, reflexionando,                                  trasgrediendo, y ante todo, entreteniendo. La implicación del Ayuntamiento en                                  proyectos teatrales de humor como es nuestro festival y que cumple ya los 30                                  años, puede describirse en términos técnicos como una estratégica de política                                  cultural municipal, orientada a fomentar la dinamización sociocultural y el                                  acceso a las artes escénicas”.                                                                                                            La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e                                  internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz,                                  Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida. El festival incluye funciones                                                      escolares concertadas en horario matinal, un servicio gratuito de ludoteca                                  durante las funciones y un curso infantil de iniciación a la técnica del clown para                                  niñas y niños de entre 7 y 13 años, que se impartirá los sábados de octubre, de                                  11:00 a 13:00 horas.                                                                                                            Las funciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco”, a                                  las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la web oficial                                  www.festivalsantafe.com y en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. Los                                  precios van de 15 a 20 euros, según la compañía.                                                                                                                         PROGRAMACIÓN                                                                                                                        El festival comenzará el 4 de octubre con “American Pie” de la Cía. Divinas, un                                  concierto teatralizado ambientado en Las Vegas donde tres coristas de Elvis                                  Presley deciden formar su propia banda, combinando humor, crítica social y                                                      rock’n’roll. A continuación, el 10 de octubre, Las Niñas de Cádiz presentarán “La                                  Reina Brava”, una potente historia de poder, venganza y justicia femenina                                  narrada con irreverencia y un marcado tono contemporáneo. Al día siguiente, el                                  11 de octubre, será el turno de Ron Lalá con “4x4”, una antología teatral y                                  musical que repasa sus obras más emblemáticas, reflejando su característico                                  humor crítico y su creatividad escénica.                                                                                                            La programación continuará el 15 de octubre con “Oh, vino” de La Líquida, un                                  monólogo sensorial que recorre la historia del vino como símbolo de                                  humanidad, celebración y cultura, desde el Neolítico hasta nuestros días.                                                      Seguidamente, el 17 de octubre, llegará “Madness” de Yllana & Primital Bros,                                  una comedia musical delirante sobre la vida en los márgenes del sistema, con                                  canto a capela, humor gestual y aguda crítica social. En la misma línea de humor                                  inteligente, el 18 de octubre la compañía Sutottos pondrá en escena “Inestable”,                                  un espectáculo que convierte los miedos cotidianos y las fobias en una                                  experiencia teatral tan absurda como divertida.                                                                                                            Más adelante, el 22 de octubre, La Líquida volverá con “Hambre”, una                                  reinterpretación del Quijote en formato de monólogo musical que mezcla risas,                                  escasez, abundancia y reflexión contemporánea. Dos días después, el 24 de                                  octubre, el legendario Leo Bassi celebrará “70 años” de vida y teatro con un                                  espectáculo personal, provocador y profundamente humano, fiel a su estilo                                  irreverente.                                                                                                            El 25 de octubre, La Fam desplegará en escena “Ambulant”, un homenaje                                  poético a los circos clásicos del siglo XX, con música en directo y gran formato                                  pensado para todos los públicos. Finalmente, el festival cerrará el 29 de octubre                                  con “Ellas de Oro” de La Líquida, un emotivo homenaje a las cómicas del Siglo de                                  Oro, reivindicando su legado con teatro, humor y música en directo.
 
  

El Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura de Santa Fe ha acogido durante todo este mes el Festival Internacional de Teatro de Humor, que ha concluido este pasado fin de semana en su XXIX edición. Este sábado ha tenido lugar la última de sus representaciones, con el bar de ‘Malandro’, con el que Chipi La Canalla ha hecho parroquia en Santa Fe.                                                                                                                        Con el objetivo de reivindicar los bares como espacios de vida y celebración, Antonio Romera ‘Chipi’ ha protagonizado un monólogo musical en tono de humor, que ha conquistado a los asistentes.                                                                                                            En su espectáculo encarna al camarero de ‘El Bar Nuestro de Cada Día’, que se ve obligado a cumplir la última voluntad del difunto ‘Malandro’, un asiduo cliente que opta por una despedida diferente en su ‘casa’.                                                                                                                        Tal y como pidió su ‘tío’, Chipi convierte la despedida en una fiesta para celebrar la vida sobre el escenario al ritmo de un piano y su voz.                                                                                                            La obra se convierte en una profunda reflexión sobre la importancia de aprovechar el tiempo presente junto a los seres queridos.                                                                                                            Con esta cita, que casi ha llenado el patio de butacas, ha concluido la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que ya trabaja en la conmemoración de su trigésimo aniversario en 2025.                                                                                                                        Coincidiendo con el ciclo, hasta este fin de semana se ha celebrado la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia para degustar y deleitarse en bares y restaurantes santaferinos.                                                                                                            El XXIX Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe.
 
  

La Casa de la Cultura acoge en su sala de teatro la obra "LAR, la casa, el hogar", de la Compañía "La Sal Teatro".                                                                                                  Se trata de una obra en la que la compañía explica que "el hogar es el universo que nos acoge desde nuestro primer aliento y protege con sus muros el calor que irradian las personas que habitan en él". De esta manera, la Compañía trata de transmitir en el espectáculo                                     de "la protección y el amor que nuestro hogar nos inspira, pero… ¿Y si nuestra casa desaparece? ¿Si la destruyen? ¿Si tenemos que abandonarla sin tener otra casa a donde ir? Es un objeto evidente en nuestras vidas, como es evidente que respiramos… pero… ¿y si no tuviéramos un hogar al que volver todos los días?":                                                                                                         La representación tendrá lugar el próximo Miércoles, 7 de Octubre, a las 18:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo (reducido por el COVID-19). Puedes reservar tu entrada haciendo                         clic                                     aquí.
 
  

El Ayuntamiento de Santa Fe ha tomado la decisión de suspender, por primera vez en su historia, la celebración del Festival Internacional de Teatro de Humor. Esta XXVI edición tenía previsto celebrarse entre el 12 y 24 de octubre, concertada con la Diputación de Granada.                                                    La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha llevado a tomar esta "triste" determinación. Según el alcalde de la localidad santaferina, Manuel Gil, "en un ejercicio de responsabilidad, tanto Consistorio como Diputación somos conscientes de que este tipo de eventos, con la incertidumbre que vivimos y las medidas que habría que adoptar en seguridad, prevención y aforo, se hacen inviables".                                                              Gil ha destacado que por la repercusión del ciclo a nivel nacional y en el panorama de las artes escénicas "deben darse las mejores condiciones técnicas, de montaje y de espacio en un entorno escénico apropiado para los amantes del humor y las risas".                                                              En este sentido, el regidor municipal ha mostrado su confianza para que la edición de 2021 se retome "con más ilusión y ganas si cabe", y en la que la agenda del Festival de Teatro de Humor dé cabida "a la variada selección de las producciones teatrales y humorísticas más destacadas del panorama nacional e internacional, dirigidas a todos los públicos".                                                              Dadas las actuales circunstancias, el presupuesto del festival se destinará a necesidades derivadas de la Covid-19.                                                              Por su parte, la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha lamentado que la situación de la crisis sanitaria "que estamos viviendo haya forzado a que no se pueda celebrar este festival con todas las garantías sanitarias". Igualmente, ha recalcado que desde la institución provincial se está trabajando "duramente" para amortiguar el golpe que está sufriendo el sector cultural granadino a consecuencia de la pandemia.                                                              La coordinadora del festival, Fili Navarro, ha señalado que para este 2020 se habían preparado hasta ocho días de espectáculos entre los que se encontraba el de una compañía de Israel.                                                              "Estaba prevista la guardería, la reservas 'online' para facilitar la adquisición de entradas, además se iba a incorporar un circo callejero y urbano. El aforo se reducía mucho, pero era inviable en la situación en la que nos encontramos", ha explicado.                                                              No obstante, Navarro ha manifestado que la organización del ciclo ya está empezando a preparar la edición de 2021, en la que "se dará el salto a las nuevas tecnologías en cuanto a la adquisición de las localidades".
 
  

Con esta actuación, la compañía pondrá punto y final a su participación en la programación del Circuito permanente de Teatro de la Diputación de Granada 2019. 'El tesoro de Barracuda' se ha visto en Granada capital, en Pinos Puente, Albolote, Motril, Pulianas, Churriana de la Vega, Guadix, Peligros, Maracena y, por último, se verá en Santa Fe, en concreto, en la Casa Cultura José Rodríguez Tabasco a las seis de la tarde.                                                                                                                               A la Sombrita es la única compañía de teatro de sombras de Andalucía, tomada como referente nacional e internacional, que está girando por toda España con la adaptación teatral de la novela infantil y juvenil 'El tesoro de Barracuda' de la escritora y dramaturga Llanos de Campos.                                                                                                                               Un espectáculo familiar con un tratamiento innovador y contemporáneo del tradicional teatro de sombras, producido por un solo actor/titiritero.
 
  

Peter Pan vuela hasta Santa Fe, acompañado de hadas, niños perdidos, sirenas y piratas para llenar de magia a grandes y pequeños. El colegio Carmen Sallés trae a la                                                     Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco"                                                 de Santa Fe teatro escolar en estado puro con el musical de Peter Pan el próximo                                                     viernes 15 de noviembre, a las 18:00,                                                 con un coste de                                                     3,5€ la entrada,                                                 a la venta en la portería del Colegio.                                                                     En su apuesta por una educación integral, de ayudar en el desarrollo de todas las capacidades del ser humano,  el colegio Carmen Sallés puso en marcha el año pasado, un proyecto para acercar el teatro a las aulas.                                                                     Así, con el apoyo de de la dirección del centro y de todo el claustro de profesores, el profesor Adrián Castilla comenzó a ensayar y dirigir a un grupo de alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto de primaria.
 
  

Este viernes comienza la 25 edición del                                                     Festival Internacional de Teatro de Humor                                                 de Santa Fe en la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco".                                                                                         Para esta edición la organización del Festival ha preparado una variada programación destinada a todo tipo de públicos. Una cuidadosa selección con las producciones teatrales humorísticas más destacadas y vanguardistas del panorama nacional e internacional, en la que tendrán cabida desde el absurdo hasta la pantomima, pasando por el teatro de texto o de espectáculo; sin olvidar la rebeldía y vitalidad del bufón.                                               La                                                     programación                                                 es la siguiente:                                                 - Viernes 11, a las 21:00h - Gag Movie                                                 - Sábado 12, a las 21:00h - Hamlet                                                 - Domingo 13, a las 12:00h - El espectáculo de Wilbur                                                 - Miércoles 16, a las 12:00h - La loca Historia de la literatura                                                 - Viernes 18, a las 21:00h - Tour Vacanal                                                 - Sábado 19, a las 21:00h - El resplandor de los pájaros                                                 - Domingo 20, a las 12:00h- Clow sin tierra                                                 - Miércoles 23, a las 21:00h - Oh Vino                                                 - Viernes 25, a las 21:00h - Los Pelópidas                                                 - Sábado 26, a las 21:00h - El último bufón
 
  

La Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" acogerá el próximo día 4 de diciembre la obra “Historia de una semilla”, de la compañía                                                     La Maquiné.                                                 Será a las 19:00h con un coste de la entrada de 5€.                                                                                        Títeres, proyecciones y música en vivo colaboran en Historia de una semilla, creada para contar de una manera poética y simbólica los abusos que la naturaleza sufre a manos del ser humano, en una producción ganadora del Premio Lorca de teatro andaluz en la categoría de mejor espectáculo infantil. Siguiendo de cerca la tierna historia de una semilla y su transformación en árbol, se aprenderá la importancia del respeto al medio ambiente y valores de solidaridad a través de la música de Frederic Mompou y otros compositores.
 
  

Éste sábado, 10 de noviembre a las 21:00h la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" acogerá la actuación del grupo "Histrion Teatro Granada" con la obra "Lorca, la correspondencia personal de Federico Gracía Lorca".                                                Una obra en la que se cuenta cómo una hora antes de morir, Federico García Lorca, encerrado entre las cuatro paredes de una celda, deja volar su desbordante imaginación, recordando los principales momentos de su vida. Un recorrido poético, alegre y triste, vital y desesperado, amargo y dulce, dónde las cartas que envió a los seres amados se convierten en el hilo conductor.                                                El precio de la entrada es de 5€ y se pueden adquirir llamando al número 958 44 06 06.
 
  

Este viernes, 19 de octubre, a las 19.00h en la Plaza de España de Santa Fe, tendrá lugar la actuación del grupo "Aires Mallorquins de Palma". Una agrupación folklórica de música y danza tradicional de Mallorca con 78 años de historia, fundada en 1940. Son un grupo de hombres y mujeres con amplia trayectoria, que quieren mostrarnos los bailes tradicionales de su tierra y que, aprovechando que visitan Granada este próximo fin de semana, han querido venir a Santa Fe para actuar voluntariamente en nuestra plaza.
 
  

LLega la edición número 24 del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe. Del 9 al 14 de octubre, la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" acogerá  una                                               variada selección con las producciones teatrales humorísticos más destacadas del panorama nacional e internacional.                                                Los grupos de Teatro que actuarán este año en el festival son: El espejo negro, Cía. Chévere, Las niñas de Cádiz, Guillem Albà & la Marabunta, Cía Lurrak y Zen del Sur.                                                Las entradas tienen un precio de 10€ y pueden adquirirse del 29 de septiembre al 14 de octubre de 2018.
 
  






