Yllana agota todo el papel para su obra en Santa Fe en apenas unas horas

Antonio E. • 2 de octubre de 2024

· Desde la organización del Festival de Teatro del Humor de Santa Fe señalan que "el resto de la venta de entradas para las demás compañías también marcha a muy buen ritmo".

La compañía Yllana con su obra ‘War Baby’ ha agotado en apenas unas horas todo el papel para el estreno de la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe que se abre el próximo sábado 5 de octubre en el Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura.


Una vez más, el grupo de teatro de humor gestual ha vuelto a no defraudar en Santa Fe, donde es uno de los clásicos del ciclo de octubre, esta vez con un espectáculo estrenado en 2023 que refleja su más puro estilo, en el que trasladarán al espectador a un centro de reclutamiento militar, en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso.


En la cita los asistentes podrán comprobar una ristra de personajes divertidísimos y un sin fin de situaciones disparatadas alrededor de la temática de la guerra y el poder, serán la base de esta sátira antibelicista de Yllana, llena de humor, gags visuales y locura cómica, pero que también sabe caminar sobre la cuerda floja y utilizar la comedia como arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra.


El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe se compone de otros siete espectáculos, cuya venta de entradas a través de www.festivalsantafe.com tras los primeros días marcha a muy buen ritmo, especialmente el espectáculo del humorista andaluz Alex O'Dogherty, que presentará ‘Imbécil’, un monólogo que explora el poder de las palabras y su impacto emocional el próximo 18 de octubre.


El ciclo santaferino se desarrollará todos los fines de semana de octubre, de modo que el 11 de octubre, L’Om Imprebís Teatro presentará ‘Hoy no estrenamos’, una reflexión sobre cómo el teatro puede transformar la vida cotidiana a través de una comedia entrañable y mordaz.

Un día después llegará el turno a la Companhia do Chapitô (Portugal), que llegará con ‘Julio César’, una parodia histórica que explora la figura del dictador romano desde una perspectiva cómica, desmitificando héroes y villanos.


Como novedad, este año el ciclo incorpora un nuevo espacio escénico, el Instituto de América Centro Damián Bayón, donde se desarrollan dos obras vespertinas en el tercer fin de semana del festival, el 19 y el 20 de octubre. Este será el escenario para ‘Ma Solitud’ de Guillén Albá, una pieza íntima y poética sin palabras, centrada en la comicidad y los títeres.


El 19 de octubre también se verá la comedia clásica ‘Los enredos de Scapín’, de Morboria Teatro, basada en una farsa de la comedia del arte italiana, con enredos, peleas y un trepidante ritmo cómico.


Para cerrar el festival, el 26 de octubre, Antonio Romera ‘Chipi’ presentará ‘El Bar Nuestro de Cada Día’, un monólogo musical en tono de humor que reivindica los bares como espacios de vida y celebración.


Como en otras ocasiones, habrá turno para una obra escolar, fuera de la venta general de entradas. Será el día 16 con Spasmo Teatro y su ‘Viaje al centro del cuerpo humano’, donde los niños podrán disfrutar de un espectáculo educativo y divertido sobre el funcionamiento del cuerpo humano.


Un año más, el Festival de Teatro de Humor de Santa Fe se convierte en epicentro durante octubre de una cita cultural única en Andalucía que reúne a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, divertir y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional.


Coincidiendo con el ciclo, del 18 al 27 de octubre se celebra la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia para degustar y deleitarse en bares y restaurantes santaferinos.


El XXIX Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe.

NOTICIAS

Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Por Antonio E. 7 de abril de 2025
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.
Más entradas