NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".

El Ayuntamiento de Santa Fe ha dado a conocer, que ha emitido carta de pago, mediante el Servicio Provincial Tributario, para recuperar casi 200.000€ en concepto de impuesto sobre bienes inmuebles, conocido como contribución, que ha sido cobrado erróneamente desde el año 2022. El Área de Hacienda y Gestión Económica, revisando los padrones fiscales de los diferentes impuestos municipales detectó un error en los recibos de IBI a los inmuebles de características especiales, los cuales se estaba cobrando a un tipo de gravamen inferior al establecido en la ordenanza fiscal reguladora desde el año 2021. Dicho error en el giro de los recibos, ha afectado en los años 2022, 2023 y 2024, donde el Ayuntamiento quedo sin cobrar el importe de 193.375,92€, pero que tras encontrar el error se ha enviado la liquidación correspondiente, para su abono, por parte de los titulares de dichos inmuebles. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que "seguimos encontrando barbaridades de como gestionaba, o mejor dicho, no gestionaba el PSOE en nuestro Ayuntamiento durante los últimos 8 años, sobre todo en el Área de Hacienda, la más olvidada, desorganizada y sin trabajo que nos hemos encontrado". "No sólo este hecho demuestra esa nefasta gestión del PSOE, es que lo hemos visto con el IBI del gimnasio municipal, el cual no pagaba, hasta el 2024 donde recuperamos más de 70.000€; los más de 100 inmuebles con irregularidades catastrales; los 700.000€ que nos debía el Estado y que el PSOE ni intentó recuperar; los más de 30.000€ en tasas municipales impagadas desde 2021 que han sido recuperadas; o los más de 106.000€ de tasas recuperadas de empresas energéticas, que no pagaban desde 2021", reprocha Martínez. Por último, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento santaferino, acusa al grupo municipal socialista, cuestionándose si "el PSOE de Santa Fe, y su portavoz dará explicaciones a la ciudadanía sobre esa gestión de los últimos 8 años de gobierno del PSOE, o callará como siempre".

Durante estos días, el IES Jiménez de Quesada de Santa Fe, está siendo reformado por la Junta de Andalucía, con el fin de mejorar sus instalaciones para dar mejor servicio a los estudiantes del centro educativo. La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha visitado las obras de reparación que se están llevando a cabo, destinadas principalmente a solucionar los problemas de fugas en la red de abastecimiento de agua del centro educativo. Con una inversión de 54.639 euros, financiados con fondos Feder, la intervención incluye la sustitución completa de la tubería de abastecimiento de agua, modificando su trazado de exterior a interior para mayor protección; la demolición y reposición de pavimentos exteriores afectados por hundimientos; el recrecido y mejora del acceso principal y la adecuación de las ventilaciones del forjado sanitario. Tal y como informan desde el Gobierno andaluz, la Delegada de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, ha podido comprobar el avance de estos trabajos, que están siendo ejecutados por la empresa "Serveq Servicios S.A.", quien ha generado empleo para ocho trabajadores del municipio granadino. Estas mejoras que se están realizando, tienen un plazo estimado de ejecución de mes y medio, tiempo suficiente para dar la bienvenida al nuevo curso escolar con la mejora del centro finalizada. Martín Gómez ha destacado que esta intervención "era necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones del IES Jiménez de Quesada y mejorar las condiciones del centro para sus 541 alumnos", y ha asegurado que "las fugas en la red de abastecimiento y los hundimientos en los pavimentos exteriores requerían una solución definitiva que ahora estamos llevando a cabo". Además, la Delegada Territorial, ha subrayado "el compromiso de la Junta de Andalucía con el mantenimiento de las infraestructuras educativas" y ha recordado que "en Granada como consecuencia de los daños ocasionados por la dana se han invertido unos 500.000 euros con un total de nueve actuaciones".

La ciudad de Santa Fe vuelve a aumentar el número de personas trabajando tras conocerse los datos de empleo correspondientes al mes de julio ofrecidos por el SEPE. Tal y como sucede cada año, los meses de verano vuelven a dar un respiro a la localidad granadina. En esta ocasión el número de parados baja hasta los 1.570, lo que se traduce en 20 personas menos con respecto al mes anterior, situando la tasa de desempleo en el 22,19%. Con respecto a comienzos de año, la tasa de desempleo se ha reducido en dos puntos porcentuales, lo que se traduce en 133 nuevos empleados activos.

Santa Fe cuenta desde ahora con un Punto Violeta permanente durante todo el año, tras el proyecto que se ha llevado a cabo desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Fe y el Instituto Andaluz de la Mujer. Se trata de unos carteles que se han fijado en los establecimientos y comercios del municipio granadino, en formato de pegatina, en el que, a través de un código QR, se puede acceder a un manual en el que se informa a la ciudadanía de los pasos a seguir en caso de encontrarse ante un caso de violencia de género, así como todos los teléfonos de interés y correos electrónicos en los que se puede solicitar ayuda. En la mañana de ayer, la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Fe, Eli Jiménez, junto con las técnicos del área y la responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, han llevado a cabo este reparto de pegatinas en los establecimientos del municipio. Teresa Illescas, ha aplaudido esta iniciativa que "pretende sensibilizar, prevenir y concienciar a la ciudadanía de Santa Fe", y ha animado al resto de municipios a sumarse a esta iniciativa, incentivando que deben ofrecer tanto municipalmente así como con la Junta de Andalucía, "este tipo de recursos que existen para atender a la mujer en casos de violencia de género". Por su parte, la concejal delegada de Igualdad, ha explicado que "el objetivo de esta campaña es dar visibilidad al punto violeta, además de en las fiestas y eventos que se celebren, hacerlo de forma permanente en el municipio". Ha añadido que, "es un paso más para llegar a los jóvenes y a la ciudadanía en general" con el fin de concienciarlos ante esta lacra, y ha agradecido que los comerciantes hayan cedido sus espacios para poder fijar los carteles y así hacer una campaña más visible. De esta forma, Santa Fe se convierte en un municipio pionero, en aplicar esta técnica de concienciación, nunca vista antes en otros lugares, y con la que, en definitiva, quiere hacerse de nuestro municipio, un lugar seguro y sin violencia.

El Área de Fiestas esta terminando de preparar la programación de las fiestas patronales que darán comienzo el próximo miércoles 27 de agosto, pero ya ha informado sobre algunos aspectos.y novedades que tendrá este año. El Ayuntamiento ha decidido reducir el uso de pirotecnia durante las fiestas, con la finalidad de hacerlas más amables con aquellas personas que sufren con la pirotecnia, así como animales de compañía. Por ello, durante el espectáculo de El Penas se eliminará prácticamente, ya que el espectáculo de este año será diferentes respecto a ediciones anteriores, y no primará la pirotécnica, por lo que únicamente se lanzará 12 “cohetes palmera” que tienen un menor ruido y mayor impacto visual. También se eliminará el cohete que da inicio a las fiestas Patronales, durante la tirada de caramelos y globos. Si se lanzarán durante la salida procesional de San Agustín, el cual se avisará para su prevención, y el castillo fin de fiestas, que al estar en el recinto ferial el impacto de ruido es menor.

Un hecho sucedido hace dos semanas se ha hecho viral tras la "torpeza" de un individuo que circulaba en su patinete eléctrico por la calle. El hecho ocurrió por la zona del Barrio Gómez Polo del municipio granadino de Santa Fe, en el que, un adulto y un menor de edad circulaban sobre un mismo patinete eléctrico, sin casco, en dirección prohibida y además, el adulto con una cerveza en la mano. En ese momento, un coche patrulla de la Policía Local de Santa Fe asoma por la calle por la que circulaban, y le da el alto al conductor del patinete. Desde la Policía aseguran que "ni verbalmente, ni con los rotativos, ni con señales acústicas, paraba, haciendo caso omiso a las ordenes de los agentes". Desde ahí, comenzaría una corta persecución para detener al conductor del patinete. El menor se baja del vehículo y el adulto intenta seguir, pero sin mucho éxito, decide arrojar el patinete a un jardín y escapar corriendo. Finalmente, este individuo consigue escapar de la Policía, pero el cuerpo armado se hace con su patinete eléctrico, y desde entonces lleva en las dependencias de la comisaría, y hoy, a través de las redes sociales de la Policía, se ha hecho público este hecho, donde la Policía manda un mensaje al conductor: "su patinete está a buen recaudo en jefatura. Si quiere recuperarlo, pase cuando guste… lo estaremos esperando". Está claro y más que de sobra decirlo que, el conductor no va a ir recuperar su patinete, pero sin duda alguna, la nota sarcástica nos la ha servido la Policía Local con un hecho que queda ya como una anécdota, en la que el cuerpo armado no ha conseguido cazar al conductor pero si a su patinete.

El último pleno anterior a las vacaciones de verano vuelve a aflorar las desavenencias por el uso de los turnos de réplica de los concejales de la oposición. A pesar de los desencuentros, la mayoría de los puntos presentados a votación en el Pleno han sido aprobados por unanimidad por todos los grupos políticos a excepción de la reforma de los espacios públicos y jardines del barrio de Columbus y la ampliación del suplemento de crédito . A pesar del ambiente distendido en el comienzo del Pleno, durante el debate del proyecto de obra de remodelación de aceras, plazas y jardines en el Barrio de Columbus , los grupos municipales mostraron su acuerdo para mejorar las infraestructuras del barrio, para ello, utilizando el PFEA . El punto de inflexión llegó cuando David Romero, concejal del Grupo Municipal del PSOE, alegó que este tipo de uso del programa sería conveniente debatirlo en una junta de portavoces. La crispación provocó que la medida se aprobase por el equipo de gobierno sin que la oposición diese su voto en positivo debido a la discusión generada en el turno de réplica. Otro de los puntos en los que el equipo de gobierno y la oposición mostraron su continuo enfrentamiento fue para la aprobación del “ Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a varias inversiones municipales y las partidas de Fiestas y Cultura ” que asciende a 280.000€. La oposición, conformada por PSOE e IU, argumentan a su parecer el poco margen de tiempo para su lectura, el uso excesivo de los suplementos de crédito y que el Área de Fiestas es agraciado con la mitad del presupuesto de dicha partida presupuestaria, lo que aumenta la cuantía anual para dicha concejalía hasta el medio millón de euros. Entre las inversiones dentro de esta ampliación se encuentran: mejora de las escuelas infantiles, C.P.R. Fuente de la Reina de Pedro Ruiz y de El Jau, el mercado de abastos y mejoras en el campo de fútbol antiguo así como en el auditorio Damián Bayón. En cambio, por unanimidad, fue aprobado el nuevo Convenio para la implantación de mejoras y refuerzos en la línea 140 a partir del 15 de septiembre. Su admisión reducirá el tiempo de espera de cinco minutos. Es decir, cada 15 minutos los vecinos y vecinas de Santa Fe contarán con un autobús que conectará el municipio con la capital. Este aumento de la frecuencia en los horarios de autobuses viene dada por la aprobación del “Suplemento de crédito para dotar de presupuesto a las mejoras del transporte público del pasado 2024”. Esta prórroga permite además incluir un servicio de autobús a las 7:00 de la mañana los sábados, domingos y festivos que en palabras del Rubén Martínez, concejal de Hacienda, supone “una reivindicación histórica para los usuarios”. Desde la oposición, concretamente desde Izquierda Unida, se pide incidir en mejorar la conexión con el resto de municipios del Área Metropolitana de Granada. También se determinaron los días festivos locales para el año 2026 que serán: el 17 de abril, en conmemoración de la firma de las de Capitulaciones de Santa Fe; y el 28 de agosto como día del patrón de la localidad, San Agustín. La resolución fue aprobada por el equipo de gobierno, PP y Vox, y el grupo municipal socialista con la abstención del grupo municipal Izquierda Unida. Otro de los puntos aprobados es la imposición de penalidades al Centro Deportivo IonFit , concretamente a Anfrasa Construcciones como empresa adjudicataria, debido a la realización sin autorización de la sustitución de unas pistas de pádel por una de fútbol. Esta ejecución altera el número de pistas recogidas en pliegos y contratos, por lo que esta actuación supone una penalización tras contar con el visto bueno de los informes técnicos y jurídicos favorables. El Pleno del Ayuntamiento también albergó la renuncia de la concejal María Luisa Tirado Heredia del grupo PSOE tras dos años de desempeño en la política. En su despedida ha agradecido el aprendizaje personal que como mujer y gitana. A pesar de todos los estereotipos y prejuicios recibidos, Tirado defiende que se puede ocupar un lugar en las instituciones y que “muchas niñas y jóvenes gitanas hayan sentido que ese camino es suyo, por que lo es”.

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".