Buscar resultados para 'cultura' (102)

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 18 de septiembre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López, ha presentado la 30ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que se celebrará del 4 al 29 de octubre en la Casa de la Cultura ‘José Rodríguez Tabasco’ de esta localidad. Un año más, esta cita cultural única en Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, hacer reír y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional. Caracuel ha indicado que “este evento es ya un referente en Andalucía y se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario teatral en España. Con el paso de los años, ha sabido asentado como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación, la diversidad y el acceso a la cultura”. Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha destacado que “este aniversario renueva el compromiso de seguir impulsando un evento que apuesta por la innovación y la excelencia artística. Y donde el humor funciona como el vehículo para el arte y el encuentro de cultura, reflexionando, trasgrediendo, y ante todo, entreteniendo. La implicación del Ayuntamiento en proyectos teatrales de humor como es nuestro festival y que cumple ya los 30 años, puede describirse en términos técnicos como una estratégica de política cultural municipal, orientada a fomentar la dinamización sociocultural y el acceso a las artes escénicas”. La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida. El festival incluye funciones escolares concertadas en horario matinal, un servicio gratuito de ludoteca durante las funciones y un curso infantil de iniciación a la técnica del clown para niñas y niños de entre 7 y 13 años, que se impartirá los sábados de octubre, de 11:00 a 13:00 horas. Las funciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco”, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.festivalsantafe.com y en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. Los precios van de 15 a 20 euros, según la compañía. PROGRAMACIÓN El festival comenzará el 4 de octubre con “American Pie” de la Cía. Divinas, un concierto teatralizado ambientado en Las Vegas donde tres coristas de Elvis Presley deciden formar su propia banda, combinando humor, crítica social y rock’n’roll. A continuación, el 10 de octubre, Las Niñas de Cádiz presentarán “La Reina Brava”, una potente historia de poder, venganza y justicia femenina narrada con irreverencia y un marcado tono contemporáneo. Al día siguiente, el 11 de octubre, será el turno de Ron Lalá con “4x4”, una antología teatral y musical que repasa sus obras más emblemáticas, reflejando su característico humor crítico y su creatividad escénica. La programación continuará el 15 de octubre con “Oh, vino” de La Líquida, un monólogo sensorial que recorre la historia del vino como símbolo de humanidad, celebración y cultura, desde el Neolítico hasta nuestros días. Seguidamente, el 17 de octubre, llegará “Madness” de Yllana & Primital Bros, una comedia musical delirante sobre la vida en los márgenes del sistema, con canto a capela, humor gestual y aguda crítica social. En la misma línea de humor inteligente, el 18 de octubre la compañía Sutottos pondrá en escena “Inestable”, un espectáculo que convierte los miedos cotidianos y las fobias en una experiencia teatral tan absurda como divertida. Más adelante, el 22 de octubre, La Líquida volverá con “Hambre”, una reinterpretación del Quijote en formato de monólogo musical que mezcla risas, escasez, abundancia y reflexión contemporánea. Dos días después, el 24 de octubre, el legendario Leo Bassi celebrará “70 años” de vida y teatro con un espectáculo personal, provocador y profundamente humano, fiel a su estilo irreverente. El 25 de octubre, La Fam desplegará en escena “Ambulant”, un homenaje poético a los circos clásicos del siglo XX, con música en directo y gran formato pensado para todos los públicos. Finalmente, el festival cerrará el 29 de octubre con “Ellas de Oro” de La Líquida, un emotivo homenaje a las cómicas del Siglo de Oro, reivindicando su legado con teatro, humor y música en directo.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.
Por Antonio E. 30 de mayo de 2025
Hoy, la histórica localidad de Santa Fe, en Granada, ha sido el escenario de la presentación oficial del esperado primer Festival Flamenco "Cuna de la Hispanidad", un evento que nace con la firme intención de establecerse como una cita imprescindible en el calendario de los verdaderos amantes del arte jondo. El emotivo acto de presentación ha contado con la destacada presencia de representantes del Ilustrísimo Ayuntamiento de Santa Fe, incluyendo al Señor Alcalde, Juan Cobo Ortiz y el Concejal de Cultura, Ángel López Carreño quienes han mostrado su entusiasta apoyo a esta iniciativa cultural de gran calado. El primer Festival Flamenco "Cuna de la Hispanidad", un evento que promete convertirse en una cita ineludible para los amantes del flamenco más auténtico. El acto ha contado también con la presencia denuestro director Pedro Pérez Roldán, de Chipé Producciones, y el reconocido artista local, Nene de Santa Fe. El festival, que se celebrará el próximo 12 de julio en el antiguo campo de fútbol de Santa Fe, ofrecerá una noche mágica con un cartel de artistas de primer nivel, difícil de encontrar en la escena actual. Los asistentes podrán disfrutar del arte y la maestría de figuras consagradas como Nene de Santa Fe, Marina Heredia, Duquende, Farruquito y Diego del Morao, quienes serán los encargados de inaugurar esta primera edición del festival en tierras flamencas granadinas. La primera edición de este festival flamenco en tierras granadinas se inaugurará con la fuerza y el sentimiento de figuras consagradas que han trascendido fronteras. El público podrá deleitarse con el arte inconfundible del anfitrión, Nene de Santa Fe, la voz profunda y emotiva de Marina Heredia, la pureza y el virtuosismo de Duquende, la energía y el baile electrizante de Farruquito, y la maestría a la sonanta del genial Diego del Morao. Un elenco de leyenda que garantiza una velada de flamenco auténtico y de la más alta calidad. Desde la organización, liderada por Chipé Producciones, se ha puesto de manifiesto la excepcional calidad del cartel, fruto de un meticuloso trabajo para reunir a algunos de los más brillantes exponentes del panorama flamenco actual. Se ha subrayado, asimismo, la sensibilidad social y el compromiso con las nuevas generaciones a través de una política de precios especialmente atractiva. Además de la excepcional oferta artística, el recinto del festival contará con barra de bar y servicio de restauración, para que los asistentes puedan disfrutar de una velada completa. El Ayuntamiento de Santa Fe y Chipé Producciones invitan a todos los aficionados al flamenco y al público en general a no perderse esta oportunidad única de vivir una noche inolvidable con los mejores artistas del género en un entorno privilegiado. Para mayor comodidad del público, el festival ofrecerá espacio para localidades sentadas y zonas para disfrutar del espectáculo de pie, adaptándose a las preferencias de cada asistente. La venta de entradas ya está activa y se puede realizar a través de diversos canales. Los precios de las entradas son los siguientes : Adultos : Anticipada 23€ / Taquilla 28€ Niños (de 6 a 15 años) : Anticipada 12€ / Taquilla 15€
Por Antonio E. 21 de mayo de 2025
El día 17 de Mayo, desde el Área de Agricultura, se organizaba en Santa Fe una iniciativa con el fin de poner en valor las tradiciones y el sector primario, siendo un evento que no se había llevado a cabo en más de 35 años. Se trataba de la celebración del día del agricultor, con un campeonato de tiro al plato. Desde la concejalía de Agricultura, en la que está al frente de la misma Silvia Enríquez, indican que este evento vino a "resaltar la labor esencial de nuestros agricultores y marcó el inicio de futuros eventos dedicados a nuestra agricultura local". En cuanto al campeonato de tiro al plato, hay que destacar una amplia participación de tiradores locales, incluyendo categorías como senior, damas, junior y veteranos, quienes compitieron por numerosos premios durante la jornada. Por último, Silvia Enríquez, quiere "expresar nuestro agradecimiento a la Hermandad del Rocío, a la Asociación de Comerciantes y a todas las empresas que colaboraron en esta jornada llena de tradición y reconocimiento a nuestra agricultura local.
Por Antonio E. 14 de mayo de 2025
Esta mañana la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada ha acogido la presentación de la exposición "En Torno a Picasso", colección Abelló, del autor internacional Pablo Picasso. Una presentación a la que ha acudido el Alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, junto con el Director del museo del Instituto de América, Juan Antonio Jiménez, el Delegado de Cultura y Turismo, David Rodríguez, y Conchita Romero, directora de la Colección Abello. Esta muestra expositiva, organizada por el Ayuntamiento de Santa Fe, junto con la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada, lleva consigo distintas pinturas de Picasso, un artista que a sus 25 años, era aún joven, pero ya maduro en sus criterios estéticos. Dejando atrás la bohemia y el pesimismo, se muestra vital y expansivo, incluso sensual; se acerca a planteamientos libertarios y anhela la refundación de la experiencia artística. El Alcalde, Juan Cobo, agradecía la colaboración de la Junta de Andalucía para poder llevar a Santa Fe esta exposición, que es de gran importancia para el municipio granadino y que pone a la Ciudad de nuevo en el foco de la importancia cultural de la provincia. Por su parte, el director del museo del Instituto de América, Juan Antonio Jiménez, destacaba el gran trabajo que se ha desarrollado para poder tener esta muestra en Santa Fe y ensalzaba la figura de Conchita Romero como directora de la Colección Abello. Por último, Conchita Romero, ha expresado su agradecimiento a Santa Fe y ponía en valor a la Ciudad de Santa Fe, de la cual, indicaba que quedó maravillada cuando la visitó además de señalar sus hechos históricos. Así, Santa Fe acogerá este Jueves, 15 de Mayo, desde las 20:00h, en el Instituto de América, la exposición del autor Pablo Picasso y, que estará presente en el edificio, hasta el próximo 29 de Junio, destacando la entrada gratuita a esta muestra expositiva.
Por Antonio E. 7 de febrero de 2025
Quizás el nombre de Nazario no te parezca relevante en un principio, pero si hablamos del “Elton John Granadino” nombrado así por la soprano Mariola Cantarero, la cosa cambia. Y es que Nazario Guerrero, malagueño pero afincado en Granada durante el desarrollo de su carrera ha querido homenajear a la tierra que lo ha visto crecer profesionalmente. La presentación del disco ocurrirá el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Centro Damián Bayón en Santa Fe (Granada). La entrada será libre hasta completar aforo.
Por Antonio E. 24 de enero de 2025
El Archivo Municipal de Santa Fe vuelve a ofrecer una web de información y consulta tras el proceso de digitalización que se llevó a cabo en 2024, con un inversión de 12.000€ Esta nueva web ofrece información de los servicios y fondos del archivo, permite el acceso online a más de 73.000 páginas de documentos digitalizados, el más antiguo de 1492, y al mismo tiempo proporciona al Archivo un software de descripción archivística: AToM, que es el que hace accesible los fondos a través de internet. Con esta herramienta, desde el Ayuntamiento, que se acaba de poner en marcha se intenta poner en valor y dar a conocer otro fuente de cultura e historia de Santa Fe, como es su Archivo Municipal, ofreciendo esta herramienta para el conocimiento y el acceso a la historia y al patrimonio documental de la Ciudad. La nueva web, describe la naturaleza y los objetivos del archivo, las actividades que desarrolla, los servicios que presta y los fondos que conserva mediante un cuadro de clasificación y una somera explicación de las características de dichos documentos. A los instrumentos de descripción, inventarios y catálogos se suman las imágenes de los documentos digitalizados para su consulta en la red.
Por Antonio E. 28 de octubre de 2024
El Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura de Santa Fe ha acogido durante todo este mes el Festival Internacional de Teatro de Humor, que ha concluido este pasado fin de semana en su XXIX edición. Este sábado ha tenido lugar la última de sus representaciones, con el bar de ‘Malandro’, con el que Chipi La Canalla ha hecho parroquia en Santa Fe. Con el objetivo de reivindicar los bares como espacios de vida y celebración, Antonio Romera ‘Chipi’ ha protagonizado un monólogo musical en tono de humor, que ha conquistado a los asistentes. En su espectáculo encarna al camarero de ‘El Bar Nuestro de Cada Día’, que se ve obligado a cumplir la última voluntad del difunto ‘Malandro’, un asiduo cliente que opta por una despedida diferente en su ‘casa’. Tal y como pidió su ‘tío’, Chipi convierte la despedida en una fiesta para celebrar la vida sobre el escenario al ritmo de un piano y su voz. La obra se convierte en una profunda reflexión sobre la importancia de aprovechar el tiempo presente junto a los seres queridos. Con esta cita, que casi ha llenado el patio de butacas, ha concluido la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que ya trabaja en la conmemoración de su trigésimo aniversario en 2025. Coincidiendo con el ciclo, hasta este fin de semana se ha celebrado la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia para degustar y deleitarse en bares y restaurantes santaferinos. El XXIX Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe.
Por Antonio E. 18 de octubre de 2024
· Los escolares vuelven a disfrutar del certamen santaferino esta vez de la mano de Spasmo Teatro y su "Viaje al centro del cuerpo humano".
Por Antonio E. 2 de octubre de 2024
· Desde la organización del Festival de Teatro del Humor de Santa Fe señalan que "el resto de la venta de entradas para las demás compañías también marcha a muy buen ritmo".
Por Antonio E. 25 de septiembre de 2024
· Este año, como novedad, se incluye un nuevo escenario, el Instituto de América Centro Damián Bayón del municipio.
Por Antonio E. 25 de junio de 2024
• Una propuesta apoyada por todos los grupos políticos en homenaje a este reconocido doctor en Historia y escritor santaferino.
Por Antonio E. 15 de junio de 2024
El Instituto de América de la ciudad de Santa Fe, lugar donde se celebraron las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, ofreció en la noche de ayer, jueves, trece de Junio,, la conferencia impartida por la historiadora e hispanista Inmaculada Fernández, en la que desvela aspectos desconocidos de la Reina Isabel I de Castilla, como la prohibición de la esclavitud, la creación del origen de los derechos humanos a través de las Leyes de Indias, etc. Isabel I de Castilla junto a su esposo Fernando II de Aragón, recibieron el título de "Católicos", al ser reyes de ambos hemisferios, ya que propagaron el cristianismo y evangelizaron a los ciudadanos de América. Hay que destacar el gran impulso que la Reina Católica dió a las gramáticas hispanas. En primer lugar publicando la primera gramática de Europa en lengua española, por Antonio de Nebrija en 1492. Las gramáticas de lenguas indígenas, confeccionadas por los religiosos españoles franciscanos, dominicos o jesuitas. fueron publicadas mucho antes de que las naciones europeas publicaran las suyas propias. La Gramática Quechua (1560), o la Gramática de la lengua Náhualt (1571), serán anteriores a la gramática alemana (1573), o la de la lengua inglesa (1586).   En conclusión: Isabel La Católica, fue la primera reina de América y reina de La Hispanidad, la gran evangelizadora de América y la gestora del rico mestizaje de nuestra Hispanosfera. La reina Isabel La Católica está en un proceso de Beatificación, que se inició 1958 y ya es Sierva de Dios desde 1974.
Por Antonio E. 29 de enero de 2024
· El Delegado de Turismo señala que la rica oferta patrimonial, cultural, turística y gastronómica «deben de convertir a Santa Fe en referente».
Por Pepi Carrasco 28 de enero de 2024
· Se presentó este libro en un encuentro organizado con la profesora, en el que, además, se contó con la actuación de alumnas de la Escuela "Amalgama".
Por Pepi C. 21 de diciembre de 2023
• Una nueva novela que secunda a la ya publicada el pasado año "Siempre que quieras".
Por Antonio E. 27 de noviembre de 2023
· En esta fiesta del arbitraje se entregarán los trofeos a los árbitros/as por los méritos conseguido. También habrá menciones especiales a diferentes personalidades del mundo del arbitraje.
Por Antonio E. 27 de noviembre de 2023
· Profesores, investigadores y especialistas expondrán el impacto positivo que este cultivo tan arraigado en la comarca tiene sobre la biodiversidad, la limpieza del aire y la calidad del suelo.
Por Antonio E. 21 de noviembre de 2023
• Ha trabajado para importantes marcas internacionales y es fundador del grupo "Baraka", con el que va a lanzar su primer disco.
Show More