La Guardia Civil se incauta de 3.370 plantas de cannabis sativa y de más de 26 kilos de marihuana

Antonio E. • 3 de octubre de 2024

· Los agentes han desarticulado ocho centros de producción de marihuana en Padul, Monachil, Loja, Chauchina y Santa Fe.

La Guardia Civil continúa desarrollando operaciones de alto impacto contra el cultivo y el tráfico de marihuana en toda la provincia de Granada y esta vez ha simultaneado actuaciones para desarticular ocho centros de producción de marihuana en otras tantas viviendas de las localidades de Santa Fe, Chauchina, Padul, Monachil y Loja, en los que los agentes se han incautado de 3.370 plantas de cannabis sativa en distintos estados de floración y de más de 26 kilos de marihuana dispuesta para la venta.


Hasta el momento siete personas han sido puestas a disposición judicial como presuntas autoras de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad.


La Guardia Civil colabora con la compañía eléctrica Endesa en la provincia de Granada para localizar enganches ilegales a la red eléctrica por los numerosos problemas que de ello se derivan, como apagones sistemáticos o incendios; y para descubrir los centros de producción de marihuana que se esconden detrás de estas dobles acometidas.


Con la ayuda de los técnicos de esta compañía, la Guardia Civil supo que existían ocho dobles acometidas ilegales a la red eléctrica en viviendas de las localidades de Santa Fe, Chauchina, Padul, Monachil y Loja.


Tras realizar una serie de mediciones en las viviendas sospechosas, se constató que en todas ellas había un alto consumo de electricidad, de lo que se deduce que sus moradores pudieran estar cultivando cannabis sativa de manera intensiva.

Tras obtener la autorización para registrar las viviendas sospechosas, la Guardia Civil desplegó cuatro dispositivos para asegurar las viviendas que había que registrar y proceder a los registros.


En Padul los agentes de la Guardia Civil de Las Gabias descubrieron un almacén en el que habían habilitado varias estancias con todo lo necesario para el cultivo “indoor” de cannabis sativa en las que crecían 512 plantas. Dentro del almacén, además de las plantas, intervinieron 26,5 kilos de marihuana dispuesta para la venta y 2000 euros. Dos individuos fueron detenidos como presuntos autores de un delito de cultivo y elaboración de droga y de un delito de defraudación de electricidad.


En Monachil la Guardia Civil de Maracena descubrió una vivienda en la que el investigado había habilitado una habitación en la que crecían 171 plantas de cannabis sativa.


En Loja la Guardia Civil de esa localidad descubrió tres centros de producción de marihuana y 766 plantas de cannabis.


Por último, la Guardia Civil de Santa Fe descubrió otros tres centros de producción de marihuana, dos en esa misma localidad y un tercero en Chauchina, en los que se intervinieron 234, 806 y 881 plantas de cannabis sativa respectivamente.,


Mientras esto ocurría, los operarios de Endesa aprovecharon la seguridad que les ofrecía el despliegue de la Guardia Civil para

desmantelar lo ocho enganches ilegales a la red eléctrica descubiertos.


Esta operación de la Guardia Civil de la Armilla se incardina en la operación Miller, una operación que está desarrollando la Guardia Civil a nivel nacional contra el cultivo y tráfico ilegal de marihuana.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.