El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe regresa con su 29 edición repleta de risas y reflexión

Antonio E. • 25 de septiembre de 2024

· Este año, como novedad, se incluye un nuevo escenario, el Instituto de América Centro Damián Bayón del municipio.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de cultura del municipio, Ángel López, ha presentado la 29ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que se celebrará del 5 al 26 de octubre en dicha localidad. Un año más, esta cita cultural única en Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, divertir y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional.


Caracuel ha indicado que “este festival es ya un referente en Andalucía y se ha consolidado como una de las citas más esperadas dentro del calendario teatral en España. Su madurez y calidad lo convierten en una oportunidad única para disfrutar de propuestas que, a través del humor, nos hacen reflexionar sobre las injusticias y los problemas que nos rodean. Estamos orgullosos de apoyar un proyecto que fomenta la cultura y el pensamiento crítico desde la risa”.


Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha agradecido a la Diputación de Granada su implicación con el ciclo, que cumple ahora 29 ediciones y sin cuya colaboración “no sería posible”. “Durante octubre, Santa Fe se consolida como capital cultural de la Vega, con una programación que se extiende durante todo el año”, ha dicho.


El regidor ha recordado que, además de la cita teatral, también se organiza del 18 al 27 de octubre la IX edición de la Ruta Gastronómica Sabores con Historia, con la que se invita a los asistentes a las obras a “deleitarse” en los bares y restaurantes santaferinos, por lo que ha animado a “disfrutar” del municipio durante esos días.


El concejal de Cultura de Santa Fe, Ángel López, ha explicado que “la risa nos recarga”, mensaje que se ha transmitido en el cartel de este año. “En cada representación teatral el tiempo se detiene y los límites se desvanecen”, ha señalado el edil, que ha recordado que la programación de esta edición invita a la reflexión sobre temas del día a día desde el humor.


En esta edición, un total de ocho compañías subirán a escena para ofrecer una variada programación que incluye comedias del absurdo, obras participativas y montajes que invitan a reflexionar sobre temas como las injusticias sociales o la crisis actual. El festival coincide, como cada año, con fechas clave para la localidad de Santa Fe, como el 2 de octubre, día de la fundación de la ciudad, y el 12 de octubre, festividad de la Hispanidad.

Como novedad, este año el ciclo se desarrollará en el Teatro José Rodríguez Tabasco de la Casa de la Cultura, como es habitual, e incorpora un nuevo espacio escénico, el Instituto de América Centro Damián Bayón, donde se desarrollan dos obras vespertinas en el tercer fin de semana del festival.


El evento arranca el 5 de octubre con la compañía madrileña Yllana Teatro y su obra "War Baby", una sátira antibelicista llena de humor visual que critica el sinsentido de la guerra. El 11 de octubre, L’Om Imprebís Teatro (Comunidad Valenciana) presentará "Hoy no estrenamos", una reflexión sobre cómo el teatro puede transformar la vida cotidiana a través de una comedia entrañable y mordaz.


El 12 de octubre, la Companhia do Chapitô (Portugal) llegará con "Julio César", una parodia histórica que explora la figura del dictador romano desde una perspectiva cómica, desmitificando héroes y villanos. El día 16, la función escolar de Spasmo Teatro (Castilla y León) titula "Viaje al centro del cuerpo humano", donde los niños podrán disfrutar de un espectáculo educativo y divertido sobre el funcionamiento del cuerpo humano.


El 18 de octubre, el humorista andaluz Alex O'Dogherty presentará "Imbécil", un monólogo que explora el poder de las palabras y su impacto emocional. El fin de semana del 19 y 20 de octubre, el Instituto de América será el escenario para "Ma Solitud" de Guillén Albá (Cataluña), una pieza íntima y poética sin palabras, centrada en la comicidad y los títeres.


El 19 de octubre, también se verá la comedia clásica "Los enredos de Scapín", de Morboria Teatro (Madrid), basada en una farsa de la comedia del arte italiana, con enredos, peleas y un trepidante ritmo cómico. Para cerrar el festival, el 26 de octubre, Antonio Romera "Chipi" (Andalucía) presentará "El Bar Nuestro de Cada Día", un monólogo musical en tono de humor que reivindica los bares como espacios de vida y celebración.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.