La compañía sevillana A la Sombrita presenta en Santa Fe su espectáculo  'El tesoro de Barracuda'

Antonio E. • 17 de diciembre de 2019

Con esta actuación, la compañía pondrá punto y final a su participación en la programación del Circuito permanente de Teatro de la Diputación de Granada 2019. 'El tesoro de Barracuda' se ha visto en Granada capital, en Pinos Puente, Albolote, Motril, Pulianas, Churriana de la Vega, Guadix, Peligros, Maracena y, por último, se verá en Santa Fe, en concreto, en la Casa Cultura José Rodríguez Tabasco a las seis de la tarde.

A la Sombrita es la única compañía de teatro de sombras de Andalucía, tomada como referente nacional e internacional, que está girando por toda España con la adaptación teatral de la novela infantil y juvenil 'El tesoro de Barracuda' de la escritora y dramaturga Llanos de Campos.

Un espectáculo familiar con un tratamiento innovador y contemporáneo del tradicional teatro de sombras, producido por un solo actor/titiritero.

'El tesoro de Barracuda' es un espectáculo R, recomendado por la Red Nacional de Teatros Públicos; ha sido finalista en los Premios Lorca de Teatro Andaluz al Mejor espectáculo infantil y juvenil; y ha obtenido el Premio del Público al Mejor Espectáculo Familiar en el XII Festival de Teatro Familiar "Herrera en Escena" de Herrera del Duque (Badajoz).

Además de formar parte del Circuito de Diputación de Granada, la compañía A la Sombrita lo hace en el Programa Estatal de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura, PLATEA; en el programa Escena Encendida de la Diputación de Sevilla; en el Circuito Andaluz "Enrédate" y programa "ABECEDARIA"; en el programa "Actuamos" de la Red de Teatros de Castilla La Mancha; en la Red Gallega de Teatros y Auditorios, RGTA; en la Red Vasca de Teatro, SAREA; en la Red de Teatros de Castilla y León; y en la Red de Teatros de Extremadura.

Asimismo, participa en la Feria de Teatro de Castilla La Mancha; en la de Palma, la Feria de Teatro en el Sur; y en la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, FETEN.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".