Santa Fe invita a un viaje de risas en una nueva edición del Teatro de Humor

Antonio E. • 14 de septiembre de 2023

· Ocho compañías protagonizan la cita de este año del 7 al 22 de octubre, distribuidas en tres fines de semana seguidos, en la vigésimo cuarta edición del Festival.

La localidad granadina de Santa Fe invita en octubre a realizar un viaje de risas variado con motivo de la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Humor.


Ocho compañías integran el cartel de este año, que se desarrolla tres fines de semana consecutivos del 7 al 22 de octubre y en que no faltarán clásicos como Yllana, Las Niñas de Cádiz, Coribante Producciones o Los Absurdos Teatro y se suman otras destacadas como Vania Producciones, Impropietarias, Kolectivo Monstrenko o Col-lectiu F.R.E.N.È.T.I.C.


La diputada provincial de Cultura y Educación, Pilar Caracuel; el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ángel López; han desglosado la programación de esta cita que “para hacer un viaje” de risas “variado”.

“Cualquier viaje puede vivirse como una obra de teatro y como diputada de la Delegación de Cultura y Educación les invito a hacerlo con cada una de las propuestas escénicas que podrán disfrutar estos días en la Casa de la Cultura de Santa Fe”, ha dicho Caracuel.


El alcalde santaferino ha agradecido el apoyo de la Diputación a este festival “tan importante” que cada octubre se celebra en el municipio y que este año cumple su 28 edición y que contribuye a fomentar la imagen “cultural” de Santa Fe.

“Invito a toda la ciudadanía y todos aquellos que estén interesados en visitarnos estos días a conocer a fondo nuestra cultura y patrimonio de la mano de un festival que tiene solidez en el tiempo”, ha afirmado el regidor. 

Del mismo modo ha recordado que es una cita para toda la familia y que se contribuye a la asistencia de los padres y madres que lo deseen a las obras, pues se vuelve a habilitar un servicio de ludoteca con monitores de forma paralela al desarrollo de las obras.


El concejal de Cultura ha destacado la “importancia” que tiene el festival santaferino, que ya solo “en el cartel” consigue que se “esboce” una pequeña sonrisa.


En Santa Fe, ha dicho, ya está todo preparado para poder respirar humor durante tres fines de semana con monólogos, acrobacias, música y espectáculos en los que “la protagonista es siempre la risa”. La Casa de la Cultura, ha añadido, acoge obras de un género “que se ha convertido en una modalidad de las más demandadas”.


“Su lado más pícaro y divertido hará de las delicias de todo tipo de público que busca disfrutar de este tipo de arte”, ha afirmado el edil, que ha destacado que el ciclo lo abre el sábado 7 una de las compañías “más reclamadas y fieles” en Santa Fe, como es Yllana, que en esta ocasión ofrece su espectáculo ‘Passport’. Se trata de un montaje desternillante que aborda la gira de cuatro cómicos por un país ficticio llamado ‘Komedistán’. 

El ciclo continuará con la primera de las obras matinales programadas, para el domingo 8, por la compañía Kolectivo Monstrenko, que con su trabajo ‘Espejismos (El lado épico)’ sumerge al espectador en un espectáculo en seres empeñados en que la vida vuelva a ser misteriosa y en gente que sabe lo que quiere pero, en seguida, se le olvida.


El segundo fin de semana del Festival arranca el viernes 13 con la producción de Vania Producciones sobre ‘El perro del hortelano’, dirigida a todos los públicos ofrece esta obra con 32 intérpretes y 18 decorados cedidos por el Epicentro Dramático Nacional. Se trata de una hilarante y libérrima versión de la comedia de Lope de Vega, en donde el miembro de Tricicle plantea un vibrante ejercicio de teatro dentro del teatro a través de una original estructura dramática en la que se superponen y retroalimentan varias.


El público adulto es protagonista de la cuarta obra del Festival santaferino, el sábado 14, con Las Niñas de Cádiz y su obra ‘Las bingueras de Eurípides’. En ella se muestra cómo Dionisio baja a la Tierra para enfrentarse a un policía local, apodado El Suasenaguer (Penteo), que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres, las cuales han encontrado en el juego un espacio en el que divertirse y compartir penas y alegrías.


Al igual que en ediciones anteriores, los escolares de los centros de Santa Fe también asistirán a una obra exclusiva para ellos. En esta ocasión será el miércoles 18 de octubre con ‘Profluencers, una comedia musical improvisada’ de la Compañía Impropietarias, que hará dos pases de su espectáculo. 

El festival llega a su recta final con ‘El hombre que vendió la Torre Eiffel’, el viernes 20, de la mano de la Compañía Los Absurdos Teatro. Esta obra se remonta a la primavera de 1925. En una suite del elegante hotel Crillon de París se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel!


El penúltimo espectáculo programado en esta edición llega el sábado 21, de la mano de la Compañía Coribante Producciones con ‘Desnudando a Eros’. Dirigida al público adulto, esta obra se adentra en la vida del dios del Amor y la Pasión, que mueve los hilos de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Cinco almas que llevan reencarnándose vida tras vida juegan a vivir, sufrir y gozar el amor en todas sus posibilidades.


Un año más, el Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe da el salto de las tablas al teatro en la calle. En esta ocasión lo hará de la mano de la Compañía Col·Lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. con ‘Save the Temazo.Org’. La Plaza de España albergará este proyecto que mezcla ficción, realidad y circo.


La venta de entradas ya está activada a través de la web oficial del Festival (www.festivalsantafe.com) y una hora antes de cada espectáculo si quedan butacas disponibles.

El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.