Santa Fe invita a un viaje de risas en una nueva edición del Teatro de Humor

Antonio E. • 14 de septiembre de 2023

· Ocho compañías protagonizan la cita de este año del 7 al 22 de octubre, distribuidas en tres fines de semana seguidos, en la vigésimo cuarta edición del Festival.

La localidad granadina de Santa Fe invita en octubre a realizar un viaje de risas variado con motivo de la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro de Humor.


Ocho compañías integran el cartel de este año, que se desarrolla tres fines de semana consecutivos del 7 al 22 de octubre y en que no faltarán clásicos como Yllana, Las Niñas de Cádiz, Coribante Producciones o Los Absurdos Teatro y se suman otras destacadas como Vania Producciones, Impropietarias, Kolectivo Monstrenko o Col-lectiu F.R.E.N.È.T.I.C.


La diputada provincial de Cultura y Educación, Pilar Caracuel; el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ángel López; han desglosado la programación de esta cita que “para hacer un viaje” de risas “variado”.

“Cualquier viaje puede vivirse como una obra de teatro y como diputada de la Delegación de Cultura y Educación les invito a hacerlo con cada una de las propuestas escénicas que podrán disfrutar estos días en la Casa de la Cultura de Santa Fe”, ha dicho Caracuel.


El alcalde santaferino ha agradecido el apoyo de la Diputación a este festival “tan importante” que cada octubre se celebra en el municipio y que este año cumple su 28 edición y que contribuye a fomentar la imagen “cultural” de Santa Fe.

“Invito a toda la ciudadanía y todos aquellos que estén interesados en visitarnos estos días a conocer a fondo nuestra cultura y patrimonio de la mano de un festival que tiene solidez en el tiempo”, ha afirmado el regidor. 

Del mismo modo ha recordado que es una cita para toda la familia y que se contribuye a la asistencia de los padres y madres que lo deseen a las obras, pues se vuelve a habilitar un servicio de ludoteca con monitores de forma paralela al desarrollo de las obras.


El concejal de Cultura ha destacado la “importancia” que tiene el festival santaferino, que ya solo “en el cartel” consigue que se “esboce” una pequeña sonrisa.


En Santa Fe, ha dicho, ya está todo preparado para poder respirar humor durante tres fines de semana con monólogos, acrobacias, música y espectáculos en los que “la protagonista es siempre la risa”. La Casa de la Cultura, ha añadido, acoge obras de un género “que se ha convertido en una modalidad de las más demandadas”.


“Su lado más pícaro y divertido hará de las delicias de todo tipo de público que busca disfrutar de este tipo de arte”, ha afirmado el edil, que ha destacado que el ciclo lo abre el sábado 7 una de las compañías “más reclamadas y fieles” en Santa Fe, como es Yllana, que en esta ocasión ofrece su espectáculo ‘Passport’. Se trata de un montaje desternillante que aborda la gira de cuatro cómicos por un país ficticio llamado ‘Komedistán’. 

El ciclo continuará con la primera de las obras matinales programadas, para el domingo 8, por la compañía Kolectivo Monstrenko, que con su trabajo ‘Espejismos (El lado épico)’ sumerge al espectador en un espectáculo en seres empeñados en que la vida vuelva a ser misteriosa y en gente que sabe lo que quiere pero, en seguida, se le olvida.


El segundo fin de semana del Festival arranca el viernes 13 con la producción de Vania Producciones sobre ‘El perro del hortelano’, dirigida a todos los públicos ofrece esta obra con 32 intérpretes y 18 decorados cedidos por el Epicentro Dramático Nacional. Se trata de una hilarante y libérrima versión de la comedia de Lope de Vega, en donde el miembro de Tricicle plantea un vibrante ejercicio de teatro dentro del teatro a través de una original estructura dramática en la que se superponen y retroalimentan varias.


El público adulto es protagonista de la cuarta obra del Festival santaferino, el sábado 14, con Las Niñas de Cádiz y su obra ‘Las bingueras de Eurípides’. En ella se muestra cómo Dionisio baja a la Tierra para enfrentarse a un policía local, apodado El Suasenaguer (Penteo), que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres, las cuales han encontrado en el juego un espacio en el que divertirse y compartir penas y alegrías.


Al igual que en ediciones anteriores, los escolares de los centros de Santa Fe también asistirán a una obra exclusiva para ellos. En esta ocasión será el miércoles 18 de octubre con ‘Profluencers, una comedia musical improvisada’ de la Compañía Impropietarias, que hará dos pases de su espectáculo. 

El festival llega a su recta final con ‘El hombre que vendió la Torre Eiffel’, el viernes 20, de la mano de la Compañía Los Absurdos Teatro. Esta obra se remonta a la primavera de 1925. En una suite del elegante hotel Crillon de París se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel!


El penúltimo espectáculo programado en esta edición llega el sábado 21, de la mano de la Compañía Coribante Producciones con ‘Desnudando a Eros’. Dirigida al público adulto, esta obra se adentra en la vida del dios del Amor y la Pasión, que mueve los hilos de la humanidad desde el inicio de los tiempos. Cinco almas que llevan reencarnándose vida tras vida juegan a vivir, sufrir y gozar el amor en todas sus posibilidades.


Un año más, el Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe da el salto de las tablas al teatro en la calle. En esta ocasión lo hará de la mano de la Compañía Col·Lectiu F.R.E.N.È.T.I.C. con ‘Save the Temazo.Org’. La Plaza de España albergará este proyecto que mezcla ficción, realidad y circo.


La venta de entradas ya está activada a través de la web oficial del Festival (www.festivalsantafe.com) y una hora antes de cada espectáculo si quedan butacas disponibles.

El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe. 

NOTICIAS

Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Por Antonio E. 7 de abril de 2025
La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.
Más entradas