El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe cumple 30 años celebrando la comedia, la crítica y la cultura
Antonio E. • 18 de septiembre de 2025
· La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida.
· La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que “este evento ha sabido consolidarse como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación”

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López, ha presentado la 30ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que se celebrará del 4 al 29 de octubre en la Casa de la Cultura ‘José Rodríguez Tabasco’ de esta localidad. Un año más, esta cita cultural única en Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, hacer reír y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Caracuel ha indicado que “este evento es ya un referente en Andalucía y se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario teatral en España. Con el paso de los años, ha sabido asentado como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación, la diversidad y el acceso a la cultura”.
Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha destacado que “este aniversario renueva el compromiso de seguir impulsando un evento que apuesta por la innovación y la excelencia artística. Y donde el humor funciona como el vehículo para el arte y el encuentro de cultura, reflexionando, trasgrediendo, y ante todo, entreteniendo. La implicación del Ayuntamiento en proyectos teatrales de humor como es nuestro festival y que cumple ya los 30 años, puede describirse en términos técnicos como una estratégica de política cultural municipal, orientada a fomentar la dinamización sociocultural y el acceso a las artes escénicas”.
La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida. El festival incluye funciones
escolares concertadas en horario matinal, un servicio gratuito de ludoteca durante las funciones y un curso infantil de iniciación a la técnica del clown para niñas y niños de entre 7 y 13 años, que se impartirá los sábados de octubre, de 11:00 a 13:00 horas.
Las funciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco”, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.festivalsantafe.com y en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. Los precios van de 15 a 20 euros, según la compañía.
PROGRAMACIÓN
El festival comenzará el 4 de octubre con “American Pie” de la Cía. Divinas, un concierto teatralizado ambientado en Las Vegas donde tres coristas de Elvis Presley deciden formar su propia banda, combinando humor, crítica social y
rock’n’roll. A continuación, el 10 de octubre, Las Niñas de Cádiz presentarán “La Reina Brava”, una potente historia de poder, venganza y justicia femenina narrada con irreverencia y un marcado tono contemporáneo. Al día siguiente, el 11 de octubre, será el turno de Ron Lalá con “4x4”, una antología teatral y musical que repasa sus obras más emblemáticas, reflejando su característico humor crítico y su creatividad escénica.
La programación continuará el 15 de octubre con “Oh, vino” de La Líquida, un monólogo sensorial que recorre la historia del vino como símbolo de humanidad, celebración y cultura, desde el Neolítico hasta nuestros días.
Seguidamente, el 17 de octubre, llegará “Madness” de Yllana & Primital Bros, una comedia musical delirante sobre la vida en los márgenes del sistema, con canto a capela, humor gestual y aguda crítica social. En la misma línea de humor inteligente, el 18 de octubre la compañía Sutottos pondrá en escena “Inestable”, un espectáculo que convierte los miedos cotidianos y las fobias en una experiencia teatral tan absurda como divertida.
Más adelante, el 22 de octubre, La Líquida volverá con “Hambre”, una reinterpretación del Quijote en formato de monólogo musical que mezcla risas, escasez, abundancia y reflexión contemporánea. Dos días después, el 24 de octubre, el legendario Leo Bassi celebrará “70 años” de vida y teatro con un espectáculo personal, provocador y profundamente humano, fiel a su estilo irreverente.
El 25 de octubre, La Fam desplegará en escena “Ambulant”, un homenaje poético a los circos clásicos del siglo XX, con música en directo y gran formato pensado para todos los públicos. Finalmente, el festival cerrará el 29 de octubre con “Ellas de Oro” de La Líquida, un emotivo homenaje a las cómicas del Siglo de Oro, reivindicando su legado con teatro, humor y música en directo.
NOTICIAS

El Ayuntamiento ha aprobado y publicado las bases del I Programa Municipal de Empleo Joven, destinado a jóvenes santaferinos de 18 a 35 años, en situación de demandantes de empleo, para tener un contrato de trabajado durante 2 meses. Este programa, es la primera vez que se crea en el Ayuntamiento, y con financiación íntegramente municipal, dotado con una partida de 50.000€, con el objetivo de realizar 19 contratos de trabajo a jóvenes de Santa Fe, durante dos meses, que se encuentren en situación de desempleo. El Ayuntamiento ha lanzado 19 puestos a optar entre los que se encuentra conserjes, atención al público, mantenimiento de instalaciones, animador socio-cultural, peones de obras y mantenimiento de parques y jardines. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días desde la publicación de las bases en el BOP, y se debe presentar por sede electrónica o en el Registro del Ayuntamiento, con la documentación necesaria, siendo la titulación mínima para todos los puestos el título de Educación Secundaria Obligatoria. Rubén Martínez, concejal de Juventud, nos cuenta que, este primer programa, nace con el objetivo de dar oportunidad laboral a los jóvenes de santafe durante varios meses, ayudándoles económicamente mientras estudian, preparan oposiciones o están buscando otro trabajo, ya que se trata de un contrato de 25 horas semanales. Es el primer programa de empleo joven íntegramente municipal, dotado con 50.000€, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de Santa Fe una oportunidad laboral y echarles una mano, mientras consiguen su objetivo laboral, afirma el concejal de Juventud. Además, en el presupuesto 2026, hemos apostado por este programa de empleo, aumentando la partida en un 20%, alcanzando los 60.000€ para aumentar y mejorar este programa.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.

