Peter Pan llega a Santa Fe de la mano del Colegio Carmen Sallés

Antonio Expósito Rodríguez • 24 de octubre de 2019

Peter Pan vuela hasta Santa Fe, acompañado de hadas, niños perdidos, sirenas y piratas para llenar de magia a grandes y pequeños. El colegio Carmen Sallés trae a la Casa de la Cultura "José Rodríguez Tabasco" de Santa Fe teatro escolar en estado puro con el musical de Peter Pan el próximo viernes 15 de noviembre, a las 18:00, con un coste de 3,5€ la entrada, a la venta en la portería del Colegio.

En su apuesta por una educación integral, de ayudar en el desarrollo de todas las capacidades del ser humano, el colegio Carmen Sallés puso en marcha el año pasado, un proyecto para acercar el teatro a las aulas.

Así, con el apoyo de de la dirección del centro y de todo el claustro de profesores, el profesor Adrián Castilla comenzó a ensayar y dirigir a un grupo de alumnos de Cuarto, Quinto y Sexto de primaria.

Meses de ensayos, tardes, fines de semana y recreos, que están consiguiendo imbuir en los más jóvenes amor por el género dramático.

“Este musical surgió a raíz de la gran acogida que tuvo, por parte de alumnos, profesores y familias, una pequeña obra de Navidad, creada a partir de las ideas que anotaba de mis alumnos. El gusto por el teatro estaba ahí y no podíamos ignorarlo”, explica el profesor Adrián Castilla.

¿Por qué Peter Pan?

La elección de la obra que están trabajando tampoco es casual, ya que todos llevamos un niño dentro, al que en muchas ocasiones deberíamos escuchar.

“En esta obra, J.M. Barrie nos muestra la importancia de la ayuda y la compasión por los más desfavorecidos. En ella, cada personaje encarna unos valores muy positivos: la amistad, la familia, el amor, la creatividad, la valentía o la sinceridad”, afirma la directora del centro.

“Agradezco la respuesta positiva ante el proyecto por parte del centro, del claustro de profesores, de las familias y de los negocios de Santa Fe que nos han apoyado. Ha sido un recorrido duro a lo largo de estos meses pero hacer que todos se sientan parte de este musical, ha sido la clave para poder llegar a representarlo”, concluye el director del proyecto.

Beneficios del teatro en la escuela

Además el compromiso del centro con el teatro escolar es firme, ya que forma parte de un proyecto para favorecer la convivencia y la inclusión, como mejor método para prevenir el acoso escolar.

“Ayuda a relacionarse con los demás, desarrolla la capacidad de expresión, memoria y lenguaje corporal y favorece la creatividad”, afirma la directora de centro Bárbara Ávila.

“Nuestros alumnos viven ilusionados al ver lo que están consiguiendo hacer trabajando unidos. Saben lo importante que es tener un proyecto en común, tener que trabajar todos juntos para llegar a una meta imposible de alcanzar por separado”, asegura el profesor Adrián.

Y no hay que olvidar que les ayuda a entender y valorar la constancia en el trabajo, estimulando la creatividad y la imaginación, aprendiendo muchos valores, como: igualdad, respeto, colaboración, responsabilidad, compromiso, tolerancia...

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".