Buscar resultados para 'IU' (43)

Por Antonio E. 8 de enero de 2025
· Reprochan que fue el PSOE quien inició los trámites para que el Ministerio de Hacienda devolviese los intereses que se habían cobrado y denuncian que el PP y VOX vuelvan a utilizar las redes oficiales del Ayuntamiento para mentir y manipular a la ciudadanía.
Por Antonio E. 26 de octubre de 2023
Con motivo del paso por la localidad de Santa Fe del Rallye Ciudad de Granada 2023, la Policía Local informa de los cortes al tráfico que se producirán, así como del cambio de itinerario del autobús de Santa Fe-Granada. El itinerario del autobús se verá afectado ya que se va a cortar al tráfico las vías por las que circula normalmente el mismo, pasando el itinerario del autobús dirección Santa Fe-Granada Y Chauchina-Granada a la Avenida de Palos de la Frontera entre las 09:30h y las 14:00h, realizando las paradas de bus en dicha Avenida. Por otro lado, las paradas de las calles Santa Fe de Bogotá, calle Arrecife y calle Real, se trasladan la calle Buenavista, junto a la rotonda de salida de Santa Fe, en la Gasolinera BP y, las paradas de calle Calderón y Avda. de la Hispanidad, pasan todas a la Avda. Palos de la Frontera, a las paradas habituales. 
Por Antonio E. 11 de septiembre de 2023
Tras algo más de tres semanas desde que se lanzase la encuesta, por parte de nuestro medio DSF, de un bus urbano que comunique Santa Fe – El Jau – Pedro Ruiz, conocemos la respuesta que los ciudadanos de Santa Fe han dado. De los cientos de personas que han participado de manera formal, a través de la encuesta trasladada de forma telemática, el 82,1% del total estarían a favor, 12,6% en contra y el 5,3% de las personas les resulta indiferente que haya o no un bus de este tipo en la Ciudad. Aparte, son cientos de comentarios los que se han podido recoger a través de las redes sociales, siendo estos de forma mayoritaria a favor, frente a escasos que estarían en contra y que, por tanto, no considerarían necesario un servicio de autobús urbano en el municipio. 
Por Antonio E. 2 de julio de 2023
PSOE e IU lamentan la entrada de VOX en el gobierno y desde el PP la justifican como necesaria.
Por Antonio E. 26 de octubre de 2022
El próximo sábado 29 de octubre, el Rally Ciudad de Granada pasará por Santa Fe, tras el acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de la localidad y el Rally Ciudad de Granada el pasado m artes. Un acuerdo de colaboración para que la ciudad de la vega granadina tenga presencia en la octava edición de la prueba automovilística. Es por ello por lo que el itinerario del autobús se verá afectado entre las 14:30 y las 17:00 horas. - Dirección Granada-Santa Fe y Santa Fe-Granada será por Avenida de Palos de la Frontera. - Las paradas de Santa Fe de Bogotá, C/Arrecife y C/Real se trasladan a C/Buenavista (junto a la gasolinera BP) y las de calle Calderón y Avda. de la Hispanidad pasan todas a la Avda. Palos de la Frontera. PROGRAMACIÓN El jueves día 27 a las ocho de la tarde se harán públicos los recorridos de cada tramo. El viernes tendrá lugar el shakedown, la prueba que permite realizar los primeros kilómetros a los coches, antes del inicio del rally, y el tramo de calificación. El sábado los pilotos realizarán los 10 tramos especiales contra el crono.  Arturo Pleguezuelos , uno de los responsables de la organización de la prueba, señaló que "Santa Fe es un centro de paso del Rally, por cuarto año consecutivo. Siempre para los pilotos es muy bonito pasar por las puertas de Santa Fe. Se entrará por la del oeste y se saldrá por la del este. En la Plaza de España se hace el reagrupamiento". En esta edición se calcula que la participación alcanzará la cifra tope de 80 vehículos, destacando que será la última prueba.
Por Antonio E. 17 de diciembre de 2021
Exigen la bajada del sueldo del Equipo de Gobierno y la dimisión de la concejala de Empleo, Políticas Sociales y Convivencia.
Por Antonio E. 27 de julio de 2021
PP, VOX e IU mejoran sus resultados electorales ascendiendo en escaños.
Por Gabinete 29 de junio de 2021
La formación de izquierdas ha reiterado su posición de abstención tras la negativa del equipo de gobierno a incluir “varias de las líneas rojas que se debatieron tras muchas horas de trabajo”. Izquierda Unida Santa Fe ha trasladado su abstención ante la votación de los nuevos presupuestos, que, tras largos meses de debate, fueron aprobados con seis meses de retraso. Desde la formación han subrayado que “no son los mejores presupuestos que se merece Santa Fe”, a lo que han añadido “que están hechos a medias” y dejan sin resolver problemas sustanciales tales como la limpieza viaria, el refuerzo de servicios sociales, y el trabajo de las infraestructuras como la Cantina, Aguas Calientes y Silos”. Entre las líneas rojas que han destacado se encuentra la “pérdida” de la solicitud de unos PCA especiales que contemplan programas de empleo agrario, y que ascendían a 75.000 euros destinados a favorecer la contratación de mujeres.
Por Antonio E. 16 de marzo de 2021
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, dedicamos nuestro programa a la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud de Santa Fe, debido al Septenario que está ofreciendo en honor de su Sagrado Titular, además de repasar todas las noticias cofrades de la última semana.
Por Antonio E. 13 de noviembre de 2020
La asamblea de la formación de izquierdas ha denunciado que el PSOE sigue ninguneando las propuestas diseñadas para mejorar el municipio.
Por Antonio E. 3 de agosto de 2020
El Ayuntamiento de Santa Fe ha aprobado, con el apoyo y consenso de PSOE, PP, Ciudadanos e IU, un plan de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias tras la crisis sanitaria derivada del nuevo coronavirus. Así, el acuerdo firmado entre los cuatro grupos municipales recoge un centenar de propuestas encaminadas a impulsar el tejido productivo, y muy especialmente el comercio local; flexibilizar el pago de tributos, así como una revisión de todas las ordenanzas fiscales para actualizarlas; proteger a las personas y colectivos más vulnerables ampliando y reforzando recursos humanos y dotando de más crédito presupuestario la protección básica social y el Servicio de Ayuda a Domicilio. En cuanto a la participación ciudadana, se establecerá un plan de acción conjunto para seguir ofertando actividades a la ciudadanía y potenciar los diferentes consejos sectoriales como base para la participación de los vecinos. En el ámbito del funcionamiento interno, el documento contempla continuar con los grupos de coordinación y seguimiento de la crisis sanitaria por la Covid-19 y potenciar los protocolos de prevención y seguridad para el funcionamiento de los servicios municipales, personal de las diferentes áreas y usuarios. Además, también se han plasmado medidas para continuar con las desinfecciones, adecuaciones de espacios públicos y adaptaciones a la 'nueva normalidad'. Algunas de las propuestas recogidas en el plan ya se han adoptado y otras necesitarán reflejarse en los presupuestos que se están elaborando para 2021. Se trata de un documento abierto que podrá incorporar, en función de la evolución de la pandemia y de las necesidades que pudieran surgir, nuevas acciones y actuaciones. El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado que el 'Plan de reconstrucción social y económica. Un impulso para Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz' es fruto del "diálogo" y de "un trabajo colectivo" que ha contado con "la participación de agentes sociales y económicos, de cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Santa Fe y del equipo de Gobierno que presido". "En estos momentos, más que nunca, es necesaria una total coordinación, desde la complicidad y la lealtad institucionales. Necesitamos disponer de instrumentos efectivos, herramientas y recursos para dar una respuesta satisfactoria a todas las situaciones que está generando esta crisis sanitaria, social y económica", ha reconocido Gil.
Por Antonio E. 1 de julio de 2020
Hasta altas horas de la madrugada se alargó el Pleno ordinario del mes de Junio con los concejales, una vez más, desde sus casas, en una convocatoria telemática como ya viene siendo habitual en el consistorio santaferino. Toda la atención se centraba en la concejal del PSOE, Inmaculada Navarro, tras las peticiones de dimisión que habían formulado desde la oposición como consecuencia de la polémica del PFEA Especial 2020, del que, en principio, no podrá beneficiarse Santa Fe por no solicitarlo en plazo, según coincidieron en denunciar todos los grupos de la oposición. Sin embargo, la dimisión de la concejal no se produjo y la única renuncia que tuvo lugar, ya prevista, fue la del concejal de Ciudadanos, José Manuel Tapia. Tanto C's como PP exigieron explicaciones y responsabilidades al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y, además, pidieron la dimisión tanto a la Concejal de Empleo, Inmaculada Navarro Isla, como al Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil Corral, por supuestamente, haber "olvidado" pedir los fondos del Plan de Fomento Agrario 2020. Ciudadanos además propuso que < > Indican que de esta manera se compensaría el dinero perdido del PFEA 2020. Añaden que, las 52 contrataciones que estaban previstas, gracias a este fondo se realicen y que se abra un expediente al funcionario encargado de solicitar la subvención.
Por Antonio E. 20 de mayo de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, entrevista a Adela García, Hermana Mayor de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores de Santa Fe.
Por Antonio E. 12 de mayo de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, entrevista al que hubiese sido pregonero este año de la Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores de Santa Fe, Delfín Rodríguez.
Por Antonio E. 5 de mayo de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, entrevista al al Diputado Mayor de Gobierno y pregonero este año, de la Real Cofradía Gitana de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Santa Fe, Miguel Jesús Rodríguez.
Por Antonio E. 13 de abril de 2020
Las investigadas, tras prestar declaración en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Santa Fe, fueron puestas en libertad.
Por Antonio E. 10 de marzo de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, entrevistamos a la Vice-Hermana Mayor de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud de Santa Fe.
Por Antonio E. 3 de marzo de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, entrevistamos al nuevo Señor Rector de la Muy Antigua Hermandad de las Benditas Ánimas de Santa Fe, tras el cambio de Junta de Gobierno.
Por Antonio E. 11 de febrero de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, segundo Programa Especial sobre las Elecciones a Hermano Mayor de la Hermandad Patronal de San Agustín de Santa Fe.
Por Antonio E. 4 de febrero de 2020
Programa cofrade en el que se relata la actualidad de la Ciudad de Santa Fe y de la provincia de Granada, presentado por Antonio Expósito y Jesús Machuca. Hoy, Programa Especial sobre las Elecciones a Hermano Mayor de la Hermandad Patronal de San Agustín de Santa Fe.
Show More