Hasta tres pisos llenos de Marihuana provocan un corte de luz en Santa Fe

Antonio E. • 13 de abril de 2020

Las investigadas, tras prestar declaración en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Santa Fe, fueron puestas en libertad

Tres mujeres, de entre veintiséis y cincuenta años de edad, de la localidad de Santa Fe han sido investigadas por el cuerpo de la Guardia Civil por cultivar presuntamente tres invernaderos de cannabis sativa con 382 plantas en total.

Al parecer, la multitud de llamadas que la Guardia Civil recibió por parte de los vecinos de Santa Fe denunciando que se habían quedado sin luz y que una arqueta eléctrica estaba ardiendo, dio pié al inicio del operativo.

La Guardia Civil junto con la Policía Local del municipio colaboraron conjuntamente en la actuación, poniéndose en contacto los agentes con la compañía del suministro eléctrico. Al parecer, las explicaciones que la empresa dio fue que «tres viviendas estaban enganchadas al suministro eléctrico de forma directa dando cargas excesivas».

La Guardia Civil, ya sospechaba de estos vecinos y los estaba investigando desde hace tiempo, y fue el pasado 7 de abril, en pleno Estado de Alarma y confinamiento se les pidió que accedieran a un registro voluntario en su vivienda y accedieron a ello.

Los agentes encontraron tres acometidas ilegales a la red eléctrica y en cada una de las viviendas una habitación acondicionada con todo lo necesario para el cultivo intensivo de cannabis sativa y en cada una de ellas crecía una plantación.

En la primera vivienda los agentes intervinieron 210 plantas; en la segunda 90 y 82 en la tercera. Unas en avanzado estado de floración y otras en proceso de secado.

Las investigadas, tras prestar declaración en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Santa Fe, fueron puestas en libertad.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".