El Ayuntamiento de Santa Fe aprueba un plan de reconstrucción económica y social para afrontar la crisis sanitaria

Antonio E. • 3 de agosto de 2020
El Ayuntamiento de Santa Fe ha aprobado, con el apoyo y consenso de PSOE, PP, Ciudadanos e IU, un plan de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias tras la crisis sanitaria derivada del nuevo coronavirus. 

Así, el acuerdo firmado entre los cuatro grupos municipales recoge un centenar de propuestas encaminadas a impulsar el tejido productivo, y muy especialmente el comercio local; flexibilizar el pago de tributos, así como una revisión de todas las ordenanzas fiscales para actualizarlas; proteger a las personas y colectivos más vulnerables ampliando y reforzando recursos humanos y dotando de más crédito presupuestario la protección básica social y el Servicio de Ayuda a Domicilio.
 
En cuanto a la participación ciudadana, se establecerá un plan de acción conjunto para seguir ofertando actividades a la ciudadanía y potenciar los diferentes consejos sectoriales como base para la participación de los vecinos. En el ámbito del funcionamiento interno, el documento contempla continuar con los grupos de coordinación y seguimiento de la crisis sanitaria por la Covid-19 y potenciar los protocolos de prevención y seguridad para el funcionamiento de los servicios municipales, personal de las diferentes áreas y usuarios.

Además, también se han plasmado medidas para continuar con las desinfecciones, adecuaciones de espacios públicos y adaptaciones a la 'nueva normalidad'. 

Algunas de las propuestas recogidas en el plan ya se han adoptado y otras necesitarán reflejarse en los presupuestos que se están elaborando para 2021. Se trata de un documento abierto que podrá incorporar, en función de la evolución de la pandemia y de las necesidades que pudieran surgir, nuevas acciones y actuaciones.  

El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado que el 'Plan de reconstrucción social y económica. Un impulso para Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz' es fruto del "diálogo" y de "un trabajo colectivo" que ha contado con "la participación de agentes sociales y económicos, de cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Santa Fe y del equipo de Gobierno que presido". 

"En estos momentos, más que nunca, es necesaria una total coordinación, desde la complicidad y la lealtad institucionales. Necesitamos disponer de instrumentos efectivos, herramientas y recursos para dar una respuesta satisfactoria a todas las situaciones que está generando esta crisis sanitaria, social y económica", ha reconocido Gil.

En este sentido, ha subrayado que con la firma del acuerdo, PSOE, PP, Cs e IU, afrontan el reto de alcanzar la recuperación económica y social y seguir trabajando en el "día después" de este "nuevo escenario pospandemia". "Es por ello que agradezco a los grupos municipales que han contribuido con su trabajo y determinación a que este documento abra esa esperanza de alivio y confianza en el futuro para muchas familias de nuestro municipio", ha recalcado el regidor.



La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Fe, Patricia Carrasco, ha insistido en que trata de un documento en el que se lleva trabajando desde el inicio de la pandemia, "dejando de lado las diferencias políticas". "Vivimos momentos muy complicados y debemos, desde nuestro Ayuntamiento, estar al lado de quienes más lo necesitan, y contribuir a mejorar y facilitar la vida de nuestros vecinos, y ese es el objetivo de este plan", ha precisado.


Igualmente, el portavoz del grupo municipal del PP, Francisco Javier Valencia, ha señalado que su grupo ha colaborado en este acuerdo para "intentar paliar los efectos de la pandemia producida por la Covid-19". "Hay que llegar a los acuerdos que sean necesarios para paliar los efectos económicos y sociales. Ante situaciones extraordinarias hay que tomar medidas extraordinarias y de calado económico para ayudar a nuestros vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz", ha manifestado al tiempo que ha incidido en que trabajarán "para llevar a cabo todo el documento".


La representante local de Ciudadanos, María Isabel Leyva, ha recalcado el "orgullo" por haber podido "aportar y conseguir el consenso con los demás grupos". "Pensamos que es momento de aunar nuestras fuerzas, es necesario luchar unidos contra una pandemia que deja tras de sí una de las peores crisis de la historia, no es momento de discusiones estériles y vacías de contenido. Es momento de buscar soluciones reales que ayuden a los ciudadanos de nuestro municipio. Esto es solo un paso más de los muchos que debemos dar. Por eso seguiremos trabajando para que a este paquete de medidas se le unan muchos más", ha comentado.


Por su parte, el portavoz de IU en el Consistorio santaferino, Juan Andrés García, ha deseado que la firma de este plan de reconstrucción "sirva para que los vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz empiecen a tener un rayo de esperanza". "Para que ayude, en todo lo posible, a solucionar los problemas que está maldita pandemia ha traído a nuestros pueblos y que el consenso conseguido por todos los grupos firmantes ayude a que todas las medidas se lleven a cabo", ha subrayado.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.