El Ayuntamiento de Santa Fe aprueba un plan de reconstrucción económica y social para afrontar la crisis sanitaria

Antonio E. • 3 de agosto de 2020
El Ayuntamiento de Santa Fe ha aprobado, con el apoyo y consenso de PSOE, PP, Ciudadanos e IU, un plan de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias tras la crisis sanitaria derivada del nuevo coronavirus. 

Así, el acuerdo firmado entre los cuatro grupos municipales recoge un centenar de propuestas encaminadas a impulsar el tejido productivo, y muy especialmente el comercio local; flexibilizar el pago de tributos, así como una revisión de todas las ordenanzas fiscales para actualizarlas; proteger a las personas y colectivos más vulnerables ampliando y reforzando recursos humanos y dotando de más crédito presupuestario la protección básica social y el Servicio de Ayuda a Domicilio.
 
En cuanto a la participación ciudadana, se establecerá un plan de acción conjunto para seguir ofertando actividades a la ciudadanía y potenciar los diferentes consejos sectoriales como base para la participación de los vecinos. En el ámbito del funcionamiento interno, el documento contempla continuar con los grupos de coordinación y seguimiento de la crisis sanitaria por la Covid-19 y potenciar los protocolos de prevención y seguridad para el funcionamiento de los servicios municipales, personal de las diferentes áreas y usuarios.

Además, también se han plasmado medidas para continuar con las desinfecciones, adecuaciones de espacios públicos y adaptaciones a la 'nueva normalidad'. 

Algunas de las propuestas recogidas en el plan ya se han adoptado y otras necesitarán reflejarse en los presupuestos que se están elaborando para 2021. Se trata de un documento abierto que podrá incorporar, en función de la evolución de la pandemia y de las necesidades que pudieran surgir, nuevas acciones y actuaciones.  

El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha destacado que el 'Plan de reconstrucción social y económica. Un impulso para Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz' es fruto del "diálogo" y de "un trabajo colectivo" que ha contado con "la participación de agentes sociales y económicos, de cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Santa Fe y del equipo de Gobierno que presido". 

"En estos momentos, más que nunca, es necesaria una total coordinación, desde la complicidad y la lealtad institucionales. Necesitamos disponer de instrumentos efectivos, herramientas y recursos para dar una respuesta satisfactoria a todas las situaciones que está generando esta crisis sanitaria, social y económica", ha reconocido Gil.

En este sentido, ha subrayado que con la firma del acuerdo, PSOE, PP, Cs e IU, afrontan el reto de alcanzar la recuperación económica y social y seguir trabajando en el "día después" de este "nuevo escenario pospandemia". "Es por ello que agradezco a los grupos municipales que han contribuido con su trabajo y determinación a que este documento abra esa esperanza de alivio y confianza en el futuro para muchas familias de nuestro municipio", ha recalcado el regidor.



La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santa Fe, Patricia Carrasco, ha insistido en que trata de un documento en el que se lleva trabajando desde el inicio de la pandemia, "dejando de lado las diferencias políticas". "Vivimos momentos muy complicados y debemos, desde nuestro Ayuntamiento, estar al lado de quienes más lo necesitan, y contribuir a mejorar y facilitar la vida de nuestros vecinos, y ese es el objetivo de este plan", ha precisado.


Igualmente, el portavoz del grupo municipal del PP, Francisco Javier Valencia, ha señalado que su grupo ha colaborado en este acuerdo para "intentar paliar los efectos de la pandemia producida por la Covid-19". "Hay que llegar a los acuerdos que sean necesarios para paliar los efectos económicos y sociales. Ante situaciones extraordinarias hay que tomar medidas extraordinarias y de calado económico para ayudar a nuestros vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz", ha manifestado al tiempo que ha incidido en que trabajarán "para llevar a cabo todo el documento".


La representante local de Ciudadanos, María Isabel Leyva, ha recalcado el "orgullo" por haber podido "aportar y conseguir el consenso con los demás grupos". "Pensamos que es momento de aunar nuestras fuerzas, es necesario luchar unidos contra una pandemia que deja tras de sí una de las peores crisis de la historia, no es momento de discusiones estériles y vacías de contenido. Es momento de buscar soluciones reales que ayuden a los ciudadanos de nuestro municipio. Esto es solo un paso más de los muchos que debemos dar. Por eso seguiremos trabajando para que a este paquete de medidas se le unan muchos más", ha comentado.


Por su parte, el portavoz de IU en el Consistorio santaferino, Juan Andrés García, ha deseado que la firma de este plan de reconstrucción "sirva para que los vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz empiecen a tener un rayo de esperanza". "Para que ayude, en todo lo posible, a solucionar los problemas que está maldita pandemia ha traído a nuestros pueblos y que el consenso conseguido por todos los grupos firmantes ayude a que todas las medidas se lleven a cabo", ha subrayado.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas