Registrado un nuevo positivo de COVID-19 en el último día en Santa Fe
Antonio E. • 30 de julio de 2020

Santa Fe ha registrado en el último día
un caso nuevo de COVID-19,
haciendo que el acumulado de personas contagiadas ascienda a los 137 positivos. A día de hoy, el número de fallecidos se mantiene, con 23 fallecidos en total.
Santa Fe desciende de nuevo al tercer municipio con más contagios de la provincia granadina,
después de Armilla con 161 y Motril con 145.
En los últimos 14 días, Santa Fe acumula hasta un total de 6 personas contagiadas de COVID-19.
Según la Junta de Andalucía, el acumulado de confirmados totales por pruebas PCR en Santa Fe asciende a las 123 personas.
Respecto a la cifra de curados, se mantiene sin subir en Santa Fe, con las 96 personas que se han recuperado del COVID-19.
Temas: Coronavirus, COVID-19.
NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".