VOX Santa Fe insta al Consorcio de Transportes Metropolitano a que restablezca el servicio íntegro de la Línea 140 de autobús

Antonio E. • 3 de agosto de 2020

La portavoz de VOX pide, en una moción presentada en el Pleno, que la Junta de Andalucía aumente los servicios mínimos en transporte y se refuerce la periodicidad de las líneas que conectan el municipio santaferino con Granada.

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha presentado una moción en el Pleno de julio por la que se insta a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través del Consorcio de Transportes Metropolitano, a que restablezca la frecuencia de paso de la Línea de autobús 140, tal y como estaba implantada antes de la pandemia del Covid-19.

Silvia Paola Enríquez Gallego, portavoz de VOX en el Consistorio santaferino, ha exigido, a su vez, que "la Junta de Andalucía aumente los servicios mínimos en transporte metropolitano" y se refuerce la periodicidad de las líneas que conectan Santa Fe con Granada, "para prever el retorno de la afluencia en el uso de este servicio". 

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha explicado durante la celebración del Pleno que "con motivo de la pandemia Covid-19 se han visto alteradas muchas de las rutinas a las que estábamos habituados. La declaración del estado de
alarma por parte del Gobierno y la situación de confinamiento a la que dio lugar ha supuesto la más dura de estas alteraciones en la vida de los españoles. Como es evidente, una de las esferas afectadas por este confinamiento fue la de la movilidad, lo
que obligó a modificar o incluso suspender buena parte del transporte público en las ciudades y municipios españoles. Así fue el caso de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz". 

A su vez, desde VOX apuntan que "extremando todas las precauciones y pidiendo toda la prudencia que sea precisa, estamos ya en el proceso de una vuelta a la normalidad (una normalidad que irremediablemente se adapta a las medidas de control que se aplican para controlar la pandemia). En este contexto, el Consorcio de Transporte Metropolitano ha venido adaptando los horarios y frecuencias en sus líneas de autobuses. Nuestro municipio se ha visto afectado por estos cambios y padece ahora
una merma en la frecuencia con la que la Línea 140 conecta Santa Fe con Granada".

Los medios de comunicación se han hecho eco de que "el Consorcio de Transporte​ Metropolitano aumentaba las frecuencias de cuarenta líneas desde el 1 de julio y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de

Andalucía, a través del consorcio, asegura que en la actualidad el número de usuarios que utilizan estos servicios de transporte público metropolitano no superan el 40% de los movilizados antes de la crisis sanitaria. (...) la oferta ha aumentado sustancialmente, ya que en virtud de la orden de la Consejería de Salud y Familias desde el 1 de julio se establecen unos servicios mínimos en transportes metropolitanos de un mínimo del 80% de los servicios en hora punta (sube un 30%) y de un 60% en las horas valle y festivos (pasando del cero por ciento al 60%)”, ha relatado Silvia Paola Enríquez Gallego.



A pesar de esta recuperación parcial del servicio, "no son pocos los usuarios que se están viendo afectados por esta variación en la frecuencia de autobuses, particularmente los domingos y festivos. Se debe de valorar también que al reducir la

frecuencia también se puede provocar la aglomeración de los usuarios que concentran sus viajes en los horarios disponibles. Es conveniente resaltar que la Línea 140 y el resto de las que conectan Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz con Granada son de gran

afluencia. De cara a una paulatina incorporación a la rutina de los vecinos se debería abordar con el Consorcio de Transporte Metropolitano la necesidad de aumentar la frecuencia que existía incluso previa al Covid-19 para evitar en la medida de las

posibles las aglomeraciones y reducir así el riesgo de contagio".

Temas: VOX, Autobuses.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".