IU Santa Fe afea al equipo de gobierno que priorice asignaciones y partidas “que no tienen lugar en plena pandemia”

Antonio E. • 13 de noviembre de 2020

La asamblea de la formación de izquierdas ha denunciado que el PSOE sigue ninguneando las propuestas diseñadas para mejorar el municipio.

IU Santa Fe ha exigido al actual equipo de gobierno del municipio “que deje de hacer promesas y pase a la acción llevando a cabo las propuestas que han lanzado”. Desde la asamblea local han alertado que “conseguir unos presupuestos no significa nada, si no son unos presupuestos que incluyan más asignaciones destinadas a políticas sociales y económicas que protejan a los vecinos y vecinas”. Han afeado al PSOE que, una vez rotas las negociaciones de investidura, “hasta la amenaza de moción de censura no se han movilizado para escuchar nuestras medidas”.



Según han remarcado desde la formación de izquierdas, “necesitamos unos presupuestos sociales para afrontar la situación actual’, es la tercera vez que ofrecemos propuestas para aprobarlos, llevamos año y medio de propuestas y no se cumplen ni a corto ni a largo plazo”. 


La desconfianza ante el actual equipo de gobierno local es la nota predominante entre los miembros de la asamblea. Han reiterado que ya se han definido una serie de líneas rojas para apoyar los presupuestos y no se han llevado a cabo ninguna, “o cambian la forma de trabajar desde el ayuntamiento y consolidan políticas sociales o no apoyaremos ningunos presupuestos”. 

Entre las líneas rojas que han establecido, el diseño de una bolsa de empleo pública dónde se excluya las puntuaciones de la entrevista “para evitar las contrataciones a dedazo”, cubrir las vacantes ya reflejadas en los presupuestos prorrogados, esclarecer y asumir la responsabilidad política por la pérdida del PFEA especial, aprobar unas ordenanzas fiscales progresivas y recortar los ingresos por asignaciones de dieta y liberados. Además, han subrayado que “la limpieza viaria ha de ser de gestión pública”. 


Para la asamblea local es inconcebible que en el actual contexto marcado por la pandemia, “los presupuestos contemplen hasta 200.000 euros en fiestas y 120.000 euros para la celebración de las Capitulaciones”. Por ello, entre las propuestas han abogado por “contar con un fondo de hasta un millón de euros en ingresos y priorizar partidas de protección social”. Aunque han considerado oportuno “dejar un colchón de fondo” para las celebraciones, “hay que establecer más ayudas para las familias y aumentar el gasto en mantenimiento, limpieza y policía local”. De igual modo, han subrayado que “hay que recortar en liberaciones políticas entre el equipo de gobierno”.

Por otro lado, han denunciado que las vinculaciones de las partidas han llevado a una “mala praxis’’ que supone continuas modificaciones presupuestarias. A juicio de la formación de izquierdas, “asistimos a una sobrecarga administrativa y burocrática que dinamita y entorpece la gobernabilidad y eficacia ante un escenario tan complicado como el que estamos atravesando”. 

En último lugar, han lamentado que “parece ser que desde el PSOE han diseñado unos presupuestos que replica el de 2011 con algunas áreas infladas y confían en prorrogar estos durante toda la legislatura”. “Desde los grupos municipales vivimos en la incertidumbre total puesto que, si damos el visto bueno a los presupuestos tenemos la duda de si volverán a escuchar nuestras propuestas”. 


Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Izquierda Unida, Política.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".