IU Santa Fe afea al equipo de gobierno que priorice asignaciones y partidas “que no tienen lugar en plena pandemia”

Antonio E. • 13 de noviembre de 2020

La asamblea de la formación de izquierdas ha denunciado que el PSOE sigue ninguneando las propuestas diseñadas para mejorar el municipio.

IU Santa Fe ha exigido al actual equipo de gobierno del municipio “que deje de hacer promesas y pase a la acción llevando a cabo las propuestas que han lanzado”. Desde la asamblea local han alertado que “conseguir unos presupuestos no significa nada, si no son unos presupuestos que incluyan más asignaciones destinadas a políticas sociales y económicas que protejan a los vecinos y vecinas”. Han afeado al PSOE que, una vez rotas las negociaciones de investidura, “hasta la amenaza de moción de censura no se han movilizado para escuchar nuestras medidas”.



Según han remarcado desde la formación de izquierdas, “necesitamos unos presupuestos sociales para afrontar la situación actual’, es la tercera vez que ofrecemos propuestas para aprobarlos, llevamos año y medio de propuestas y no se cumplen ni a corto ni a largo plazo”. 


La desconfianza ante el actual equipo de gobierno local es la nota predominante entre los miembros de la asamblea. Han reiterado que ya se han definido una serie de líneas rojas para apoyar los presupuestos y no se han llevado a cabo ninguna, “o cambian la forma de trabajar desde el ayuntamiento y consolidan políticas sociales o no apoyaremos ningunos presupuestos”. 

Entre las líneas rojas que han establecido, el diseño de una bolsa de empleo pública dónde se excluya las puntuaciones de la entrevista “para evitar las contrataciones a dedazo”, cubrir las vacantes ya reflejadas en los presupuestos prorrogados, esclarecer y asumir la responsabilidad política por la pérdida del PFEA especial, aprobar unas ordenanzas fiscales progresivas y recortar los ingresos por asignaciones de dieta y liberados. Además, han subrayado que “la limpieza viaria ha de ser de gestión pública”. 


Para la asamblea local es inconcebible que en el actual contexto marcado por la pandemia, “los presupuestos contemplen hasta 200.000 euros en fiestas y 120.000 euros para la celebración de las Capitulaciones”. Por ello, entre las propuestas han abogado por “contar con un fondo de hasta un millón de euros en ingresos y priorizar partidas de protección social”. Aunque han considerado oportuno “dejar un colchón de fondo” para las celebraciones, “hay que establecer más ayudas para las familias y aumentar el gasto en mantenimiento, limpieza y policía local”. De igual modo, han subrayado que “hay que recortar en liberaciones políticas entre el equipo de gobierno”.

Por otro lado, han denunciado que las vinculaciones de las partidas han llevado a una “mala praxis’’ que supone continuas modificaciones presupuestarias. A juicio de la formación de izquierdas, “asistimos a una sobrecarga administrativa y burocrática que dinamita y entorpece la gobernabilidad y eficacia ante un escenario tan complicado como el que estamos atravesando”. 

En último lugar, han lamentado que “parece ser que desde el PSOE han diseñado unos presupuestos que replica el de 2011 con algunas áreas infladas y confían en prorrogar estos durante toda la legislatura”. “Desde los grupos municipales vivimos en la incertidumbre total puesto que, si damos el visto bueno a los presupuestos tenemos la duda de si volverán a escuchar nuestras propuestas”. 


Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Izquierda Unida, Política.

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de mayo de 2025
El Alcalde de Santa Fe, junto con su Equipo de Gobierno, han logrado frenar la instalación de los proyectos megafotovoltaicos que se iban a situar en la Dehesa de Santa Fe. Desde el inicio de legislatura, desde el Ayuntamiento de Santa Fe, aseguran que "el Alcalde del municipio granadino, Juan Cobo y el Equipo de Gobierno ha estado trabajando, de forma silenciosa, con las diferentes empresas y Administraciones, para intentar conseguir la no ejecución de los proyectos megafotovoltaicos ENCE ATARFE I-II-III, en la Dehesa de Santa Fe, por ser muy perjudiciales para el municipio desde el punto de vista medio-ambiental, agrícola y social. Estos proyectos, tuvieron registro de entrada en 2021, en el Ayuntamiento, desde dicha fecha, hasta el 17 de junio de 2023, no se realizó ninguna gestión administrativa, ni política para intentar que dichos proyectos no se ejecutasen en la Dehesa. En junio de 2023, a la llegada del actual Equipo de Gobierno, y tras conocer estos expedientes de proyectos megafotovoltaicos, se empezó a trabajar con técnicos, empresas y Administraciones, para tratar de evitar su ejecución y/o minimizar el daño o impacto que pudiera ocasionar a nuestra Dehesa y Vega. Desde el Consistorio santaferino, destacan que "tras numerosas reuniones con todos los implicados, y el trabajo realizado desde la Alcaldía, hemos conseguido que la empresa Granada Solar 133, haya renunciado a la ejecución de los proyectos de las plantas fotovoltaicas ENCE ATARFE I-II-III, por tanto este proyecto megafotovoltaico ya no se va a ejecutar en Santa Fe". Indican además que, ·alejados del ruido político y populismos, que hemos vivido durante estos meses, por parte de los que no hicieron nada y no adoptaron medida alguna para evitar que dichos proyectos se ejecutasen en Santa Fe, desde el año 2021 a junio de 2023, tuvieron tiempo para trabajar y buscar la mejor solución desde el punto de vista normativo, no siendo así, tan solo, se limitaron a dejar pasar el tiempo, para posteriormente exigir al nuevo gobierno lo que ellos fueron incapaces de hacer y gestionar". Es de destacar que la consecución de este logro, ha sido también gracias a la colaboración de la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Granada.
Por Antonio E. 21 de mayo de 2025
El día 17 de Mayo, desde el Área de Agricultura, se organizaba en Santa Fe una iniciativa con el fin de poner en valor las tradiciones y el sector primario, siendo un evento que no se había llevado a cabo en más de 35 años. Se trataba de la celebración del día del agricultor, con un campeonato de tiro al plato. Desde la concejalía de Agricultura, en la que está al frente de la misma Silvia Enríquez, indican que este evento vino a "resaltar la labor esencial de nuestros agricultores y marcó el inicio de futuros eventos dedicados a nuestra agricultura local". En cuanto al campeonato de tiro al plato, hay que destacar una amplia participación de tiradores locales, incluyendo categorías como senior, damas, junior y veteranos, quienes compitieron por numerosos premios durante la jornada. Por último, Silvia Enríquez, quiere "expresar nuestro agradecimiento a la Hermandad del Rocío, a la Asociación de Comerciantes y a todas las empresas que colaboraron en esta jornada llena de tradición y reconocimiento a nuestra agricultura local.
Más entradas