CRÓNICA DEL PLENO: Ciudadanos amenaza con una moción de censura si no dimite la concejal de Empleo y el Alcalde.
Antonio E. • 1 de julio de 2020
La oposición coincide en pedir la dimisión de Inmaculada Navarro tras la polémica por la pérdida del PFEA 2020.

Hasta altas horas de la madrugada se alargó el Pleno ordinario del mes de Junio con los concejales, una vez más, desde sus casas, en una convocatoria telemática como ya viene siendo habitual en el consistorio santaferino.
Toda la atención se centraba en la concejal del PSOE, Inmaculada Navarro, tras las peticiones de dimisión que habían formulado desde la oposición como consecuencia de la polémica del PFEA Especial 2020, del que, en principio, no podrá beneficiarse Santa Fe por no solicitarlo en plazo, según coincidieron en denunciar todos los grupos de la oposición.
Sin embargo, la dimisión de la concejal no se produjo y la única renuncia que tuvo lugar, ya prevista, fue la del concejal de Ciudadanos, José Manuel Tapia.
Tanto C's como PP exigieron explicaciones y responsabilidades al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento y, además, pidieron la dimisión tanto a la Concejal de Empleo, Inmaculada Navarro Isla, como al Alcalde de Santa Fe, Manuel Gil Corral, por supuestamente, haber "olvidado" pedir los fondos del Plan de Fomento Agrario 2020.
Ciudadanos además propuso que <<desde el día de hoy los sueldos de los cuatro liberados se reduzcan en un 20% en su importe bruto y la asignación por Junta de Gobierno sea de 0€.>> Indican que de esta manera se compensaría el dinero perdido del PFEA 2020. Añaden que, las 52 contrataciones que estaban previstas, gracias a este fondo se realicen y que se abra un expediente al funcionario encargado de solicitar la subvención.
Por otro lado, Inmaculada Navarro, junto al resto del Equipo de Gobierno, defendió que, <<no se ha ocultado nada>>, en referencia a la acusación de la portavoz de Cs, Maribel Leyva, y que la resolución de los fondos <<llegó el 28 de Mayo>>. Añadió que se conoce de sobra el interés que siempre ha tenido en Ayuntamiento en este programa, llegando a ser casi una "seña de identidad", <<porque es un programa que llevamos solicitando desde 2012>>.
<<Cuando leo palabras por ahí como desidia, falta de compromiso, creo que las palabras no coinciden conmigo, porque todos sabéis lo que he peleado y me he esforzado>>, indicaba la concejal Navarro. <<La subvención se presentó el día que finalizaba el plazo, se colgó en la plataforma y, parece que no se casó con la plataforma del SEPE.>>
<<En el momento en que nos dimos cuenta en el que parecía que no se colgó en la plataforma, realizamos todas las gestiones para poder recuperar la subvención>>. Añadió Inmaculada Navarro, que no renuncia a recuperar el dinero que le corresponde a Santa Fe de la subvención.
Todos los grupos de la oposición fueron contundentes en sus intervenciones y coincidieron en pedir la dimisión de la concejal. Por su parte, Ciudadanos fue un paso más allá y ya se habla de la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Alcalde, Manuel Gil, que para prosperar requiere del apoyo tanto del PP como de IU.
Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Pleno.
NOTICIAS

Santa Fe iniciará sus fiestas con un gran espectáculo de videomapping sobre la fachada de la Iglesia
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".