VOX solicita la devolución de las multas del confinamiento y hacer hijo predilecto a José Jiménez

Antonio E. • 31 de enero de 2022

El grupo municipal de VOX solicitó el pasado martes, durante la Sesión Ordinaria del Pleno del mes de Enero varios asuntos entre los que se encuentran dos ruegos y varias preguntas dirigidas hacia el Equipo de Gobierno socialista.


De esta forma, solicitó que el "Ayuntamiento decrete bien de oficio o a instancia del interesado, la devolución de las multas cobradas a los ciudadanos que el municipio haya podido ejecutar" durante los estados de alarma y confinamientos, así como que se proceda a archivar "los expedientes en cursos, y la retirada de los expedientes de apremio, si los hubiese", indican. 


Hay que decir, que este ruego viene dado tras conocerse que el día 14 de julio de 2021 y el 26 de octubre de 2021, el Tribunal Supremo declarase que los estados de alarma aprobados por el Gobierno, eran en su forma y efecto inconstitucionales.

Por otro lado, se realizaron varias preguntas al Equipo de Gobierno sobre los avances que se han realizado para recibir las ayudas de la Junta de Andalucía para los afectados por los terremotos, así como para edificios públicos y patrimoniales.

El Concejal de Urbanismo, Miguel Iván Canalejo, señaló que ya se han mantenido varias reuniones con la Junta de Andalucía, así como el contacto constante con el Vice-Presidente de la administración andaluza, Juan Marín.

Añadió, que estas reuniones se realizan cada 15 días "con un representante del gobierno de la Junta de Andalucía para que vengan las ayudas extraordinarias adicionales a partir de Enero" del presente año.

Por último, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe, Silvia Enríquez, propuso nombrar hijo predilecto de Santa Fe y otorgar una calle a D. José Jiménez Reyes, sacerdote que será beatificado el próximo 26 de febrero de 2022 en la Santa Iglesia Catedral de Granada en la Causa de beatificación de los venerables siervos de Dios, Cayetano Giménez Martín y XV compañeros mártires.


Este sacerdote, nació en Santa Fe en 1889, y fue, entre otras, coadjutor de Santa Catalina en la localidad vecina de Loja y encargado de Río Frío, y que fue fusilado en el cementerio de Loja a los 46 años, por la Guerra Civil.


Temas: VOX, Ayuntamiento de Santa Fe, Pleno.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".