Granada y Santa Fe inician su hermanamiento por el 530 aniversario de las Capitulaciones

Antonio E. • 31 de enero de 2022

Las ciudades de Granada y Santa Fe han dado inicio a su hermanamiento con motivo del 530 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe, entre los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, y el almirante Cristóbal Colón, que supondría una nueva era para la Historia de la Humanidad, con el viaje de Colón a América.


Por ello, estas dos ciudades, han manifestado en sus correspondientes Plenos Ordinarios del mes de Enero la intención de iniciar el procedimiento de hermanamiento. Según las declaraciones institucionales que han surgido de los mismos, en ellas se puede leer:


"Las ciudades de Granada y Santa Fe mantienen constantes encuentros históricos, sociales, culturales, naturales y económicos desde el primer momento en el que el municipio fundado por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, como campamento militar en la recta final de la Guerra de Granada ve la luz, jugando un papel determinante en aquellos años finales del siglo XV tanto en la historia de España como en la de Europa.

Desde ese mismo instante, el caminar de ambas ciudades se ha unido de manera inquebrantable durante más de cinco siglos por compartir espacio en el rico suelo de la Vega, por el río Genil, que es la arteria fluvial que transita ambas localidades y, quizás lo más destacable, porque fue en el suelo de Santa Fe, donde los Reyes Católicos, firmaron e hicieron firmar las capitulaciones.


De igual modo, Granada y Santa Fe jugaron un papel trascendental en la aventura posterior a la guerra granadina que supuso una nueva era para la Historia de la Humanidad, con el viaje de Colón a América. En ambos territorios tuvieron lugar hechos fundamentales para la conformación final del proyecto colombino, imposible de entender, incluso de haberse llevado a cabo, sin los hechos históricos de los que fueron escenario los dos municipios.

Tal es así que, el lazo final que unió la misión de Colón con la Corona de Castilla es un documento contractual que lleva por nombre las Capitulaciones de Santa Fe firmadas un 17 de abril de hace 530 años. Uno de los monumentos más reconocidos de la ciudad de Granada plasma precisamente ese momento. Nos referimos a la escultura, obra de Mariano Benlliure que, situada en la céntrica Plaza de Isabel la Católica sobre una monumental fuente, llegó a la ciudad con motivo del IV Centenario del Descubrimiento.

Esa especial relación de Granada y Santa Fe con los hechos americanos tiene una plasmación muy clara y reconocible. La llegada de los españoles a suelo americano quiso mantener un constante homenaje a

esos hechos a través de la fundación de un sinfín de ciudades que llevaban y compartían tanto el nombre de Santa Fe como el de Granada a lo largo del Nuevo Mundo. Tal es así que cuando en octubre de 1952 se celebró en Granada la clausura del Centenario de los Reyes Católicos, los actos fundamentales se desarrollaron entre Santa Fe y Granada, que se convirtieron en foro de la política internacional del país con la concentración pública de todas las legaciones diplomáticas latinoamericanas y la estadounidense, abriéndose así una nueva etapa de aperturismo al exterior desde este rincón de España.

En la actualidad, el escenario de las relaciones entre las dos ciudades ha sido el conglomerado que forma el Área Metropolitana de Granada, con un especial desarrollo en la comarca de la Vega, cuyos municipios han tenido siempre presente para su desarrollo el crecimiento de las dos ciudades, siendo espejo, modelo y guía.

Fruto de esas relaciones excepcionales entre Granada y Santa Fe es la invitación que, desde el año 2017 el Ayuntamiento de la capital gira al del municipio de la Vega para que forme parte del desfile anual que, con motivo del 12 de octubre, la ciudad de Granada realiza para conmemorar la aventura hispano americana, precisamente a los pies del monumento que recuerda la firma de las Capitulaciones santaferinas.


La relación y el intercambio cultural que siempre ha tenido un recorrido de ida y vuelta por los caminos de la Vega entre Santa Fe y Granada ha sido constante y en momentos históricos trascendentales. Hemos hecho referencia al IV Centenario del Descubrimiento, pero también podríamos hablar de la Exposición Iberoamericana de Sevilla del año 1929, que contaría con un pabellón para Granada, ideado y diseñado en diferentes reuniones que tuvieron lugar en ambas ciudades, cuyo encargo finalmente fue para quien era en ese momento arquitecto conservador de La Alhambra, el prestigioso Leopoldo Torres Balbás.

En la actualidad, ambas Corporaciones Locales tienen la voluntad de trabajar de manera conjunta, leal y coordinada, lo que unido a los lazos históricos que alimentan su relación, nos lleva a presentar ante este Pleno la presente Declaración Institucional en nombre de los Grupos Municipales representados en el Pleno".


De esta forma, se ha dado inicio al proceso de Hermanamiento entre Santa Fe y la ciudad de Granada, aprovechando la efeméride del 530 Aniversario de las Capitulaciones de Santa Fe que se conmemora el presente año.


Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Ayuntamiento de Granada, Capitulaciones.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas