Granada y Santa Fe inician su hermanamiento por el 530 aniversario de las Capitulaciones

Antonio E. • 31 de enero de 2022

Las ciudades de Granada y Santa Fe han dado inicio a su hermanamiento con motivo del 530 Aniversario de la Firma de las Capitulaciones de Santa Fe, entre los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, y el almirante Cristóbal Colón, que supondría una nueva era para la Historia de la Humanidad, con el viaje de Colón a América.


Por ello, estas dos ciudades, han manifestado en sus correspondientes Plenos Ordinarios del mes de Enero la intención de iniciar el procedimiento de hermanamiento. Según las declaraciones institucionales que han surgido de los mismos, en ellas se puede leer:


"Las ciudades de Granada y Santa Fe mantienen constantes encuentros históricos, sociales, culturales, naturales y económicos desde el primer momento en el que el municipio fundado por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, como campamento militar en la recta final de la Guerra de Granada ve la luz, jugando un papel determinante en aquellos años finales del siglo XV tanto en la historia de España como en la de Europa.

Desde ese mismo instante, el caminar de ambas ciudades se ha unido de manera inquebrantable durante más de cinco siglos por compartir espacio en el rico suelo de la Vega, por el río Genil, que es la arteria fluvial que transita ambas localidades y, quizás lo más destacable, porque fue en el suelo de Santa Fe, donde los Reyes Católicos, firmaron e hicieron firmar las capitulaciones.


De igual modo, Granada y Santa Fe jugaron un papel trascendental en la aventura posterior a la guerra granadina que supuso una nueva era para la Historia de la Humanidad, con el viaje de Colón a América. En ambos territorios tuvieron lugar hechos fundamentales para la conformación final del proyecto colombino, imposible de entender, incluso de haberse llevado a cabo, sin los hechos históricos de los que fueron escenario los dos municipios.

Tal es así que, el lazo final que unió la misión de Colón con la Corona de Castilla es un documento contractual que lleva por nombre las Capitulaciones de Santa Fe firmadas un 17 de abril de hace 530 años. Uno de los monumentos más reconocidos de la ciudad de Granada plasma precisamente ese momento. Nos referimos a la escultura, obra de Mariano Benlliure que, situada en la céntrica Plaza de Isabel la Católica sobre una monumental fuente, llegó a la ciudad con motivo del IV Centenario del Descubrimiento.

Esa especial relación de Granada y Santa Fe con los hechos americanos tiene una plasmación muy clara y reconocible. La llegada de los españoles a suelo americano quiso mantener un constante homenaje a

esos hechos a través de la fundación de un sinfín de ciudades que llevaban y compartían tanto el nombre de Santa Fe como el de Granada a lo largo del Nuevo Mundo. Tal es así que cuando en octubre de 1952 se celebró en Granada la clausura del Centenario de los Reyes Católicos, los actos fundamentales se desarrollaron entre Santa Fe y Granada, que se convirtieron en foro de la política internacional del país con la concentración pública de todas las legaciones diplomáticas latinoamericanas y la estadounidense, abriéndose así una nueva etapa de aperturismo al exterior desde este rincón de España.

En la actualidad, el escenario de las relaciones entre las dos ciudades ha sido el conglomerado que forma el Área Metropolitana de Granada, con un especial desarrollo en la comarca de la Vega, cuyos municipios han tenido siempre presente para su desarrollo el crecimiento de las dos ciudades, siendo espejo, modelo y guía.

Fruto de esas relaciones excepcionales entre Granada y Santa Fe es la invitación que, desde el año 2017 el Ayuntamiento de la capital gira al del municipio de la Vega para que forme parte del desfile anual que, con motivo del 12 de octubre, la ciudad de Granada realiza para conmemorar la aventura hispano americana, precisamente a los pies del monumento que recuerda la firma de las Capitulaciones santaferinas.


La relación y el intercambio cultural que siempre ha tenido un recorrido de ida y vuelta por los caminos de la Vega entre Santa Fe y Granada ha sido constante y en momentos históricos trascendentales. Hemos hecho referencia al IV Centenario del Descubrimiento, pero también podríamos hablar de la Exposición Iberoamericana de Sevilla del año 1929, que contaría con un pabellón para Granada, ideado y diseñado en diferentes reuniones que tuvieron lugar en ambas ciudades, cuyo encargo finalmente fue para quien era en ese momento arquitecto conservador de La Alhambra, el prestigioso Leopoldo Torres Balbás.

En la actualidad, ambas Corporaciones Locales tienen la voluntad de trabajar de manera conjunta, leal y coordinada, lo que unido a los lazos históricos que alimentan su relación, nos lleva a presentar ante este Pleno la presente Declaración Institucional en nombre de los Grupos Municipales representados en el Pleno".


De esta forma, se ha dado inicio al proceso de Hermanamiento entre Santa Fe y la ciudad de Granada, aprovechando la efeméride del 530 Aniversario de las Capitulaciones de Santa Fe que se conmemora el presente año.


Temas: Ayuntamiento de Santa Fe, Ayuntamiento de Granada, Capitulaciones.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.