Una concentración pacífica termina con momentos de tensión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Fe 

Antonio E. • 25 de septiembre de 2019

Ayer a las 20:00 horas, se dieron cita numerosos vecinos de la localidad de Santa Fe en su Plaza de España, en una concentración pacífica movilizada a través de las redes sociales para exigir más seguridad al Ayuntamiento.

Eran las 20:30 horas aproximadamente cuando multitud de vecinos comenzaron a subir al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se estaba desarrollando la sesión plenaria ordinaria del mes de Septiembre. Ésta, se vio paralizada cuando los vecinos irrumpieron en el Salón, con numerosas voces, gritos y aplausos, y fue el momento en el Alcalde, Manuel Gil, decide paralizar la sesión plenaria para dar voz a las exigencias que los vecinos querían reclamar.

Hay que remontarse a los hechos que se produjeron el pasado domingo, en el que se produjo un nuevo tiroteo en la Avenida de América, lo que puso en alerta muchos vecinos de Santa Fe.

Han sido múltiples las declaraciones que se han sucedido por parte de los vecinos hacia los concejales y grupo de gobierno, todas relacionadas con la preocupación que existe por la falta de seguridad, declaraciones en las cuales, los vecinos repetían que “Santa Fe es hoy en día una ciudad sin ley y que se ha quedado como el último pueblo del cordón metropolitano perdiendo población mientras que los demás ganan”.

Se han realizado preguntas al Alcalde como cuántos Policías Locales hay ahora en plantilla en la localidad, o qué medidas se han tomado desde el anterior tiroteo producido en Santa Fe en el que falleció un joven por un disparo, a las que Gil, ha respondido: “nos hemos reunido numerosas veces con la Subdelegación del Gobierno para tratar los temas de seguridad y la falta de medios y estamos a la espera de las respuestas y acciones que se puedan llevar a cabo”. Añade, que la Policía Local, se encuentra en una situación en la que muchos policías se han jubilado y que para Santa Fe y el resto de España es un problema, los cuerpos de Policía Local están quedándose sin efectivos y hasta que no se convoquen oposiciones no se pueden renovar. “Santa Fe tiene una plantilla actualmente de en torno a 13 policías”.

El Concejal de Gobernación, Juan Aponte, en una de sus intervenciones ha explicado las numerosas reuniones que han tenido con la Subdelegación del Gobierno, pero que “como comprenderéis, las soluciones no llegan de un día para otro”. Añade, que estas situaciones están sucediendo en la Avenida de América, pero que “hay que procurar que no pase ni en la Avenida de América, ni en calle Real, ni en la Avenida de la Hispanidad, en resumen, en ninguna parte de nuestra localidad”.

Esta tarde, 25 de Septiembre , el concejal de Gobernación, Juan Aponte, ha convocado a las 21:00 horas en el Instituto de América – Centro Damián Bayón a los comerciantes de la localidad, para que expliquen sus quejas con respecto a la seguridad, y el próximo 3 de octubre, se producirá una nueva manifestación a las 20:00 horas en la Plaza de España, quedando los vecinos de la localidad convocados para esta nueva concentración.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".