Reunión entre el Ayuntamiento de Santa Fe y la Subdelegación del Gobierno

Antonio Expósito Rodríguez • 4 de octubre de 2019

Se intensificarán los controles específicos y se implementarán nuevas medidas de seguridad para la localidad.

La reunión, que ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Fe, ha estado copresidida por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López y el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil Corral, y ha versado sobre cuestiones de seguridad en el municipio.
También han asistido representantes de la Guardia Civil, Policía Local, la Policía Adscrita de la Junta de Andalucía, Protección Civil de Granada junto con los miembros del gobierno local entre ellos el Primer Teniente Alcalde, el Concejal de Gobernación además de los portavoces de los distintos grupos municipales. En la reunión se ha abordado la problemática de la mayor seguridad en el municipio a raíz del incidente producido el día 22 de septiembre y la posterior concentración pacífica, a fin de tomar medidas conjuntas para erradicar cualquier tipo de violencia.

En primer lugar, la Subdelegada ha destacado que “la estrecha coordinación entre Guardia Civil y Policía Local es esencial para prevenir y esclarecer estos delitos”. Para ello, se ha acordado por parte de todos los organismos implicados una redistribución de efectivos de refuerzo e implementar más controles específicos que se verán intensificados especialmente en los puntos más conflictivos y las entradas y salidas del municipio. Además, aunque se viene trabajando conjuntamente entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se va a redoblar la coordinación y los esfuerzos entre Guardia Civil y Policía Local en lo referente, principalmente, a la problemática vinculada a la producción de marihuana y la lucha contra el fraude de los suministros eléctricos.

Por otro lado, en el ámbito educativo se viene trabajando en proyectos destinados a mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, como es el Plan Director, con reuniones entre la comunidad educativa y expertos policiales donde se plantean y buscan soluciones con los jóvenes a problemas de seguridad como actos delictivos, drogas,violencia de género…

Por su parte Manuel Gil, ha instado a las instituciones presentes a “tomar medidas urgentes y concretas entre todos para acabar con la sensación de impunidad e inseguridad que sufren los vecinos”. Para ello, la Corporación Municipal ha solicitado entre otras cosas un mayor número de efectivos a la Guardia Civil en el municipio, petición que debe ser evaluada. También se han propuesto medidas concretas dentro de sus competencias como son la tramitación ante la Subdelegación del Gobierno de un sistema de vídeo vigilancia para determinadas zonas del municipio, así como un protocolo específico de colaboración ciudadana para informar de aquellos presuntos hechos delictivos de los que se tenga conocimiento. Además, se ha destacado que ya está en marcha el proceso de un incremento de efectivos de Policía Local, con el firme compromiso de un mejor control en el cumplimiento de las ordenanzas municipales para erradicar conductas incívicas, incluyendo aquí aquellas que puedan incitar al odio entre vecinos a través de un uso inapropiado de las redes sociales.

Por último, se llevarán a cabo reuniones periódicas con las instituciones competentes en materia de seguridad y protección ciudadana para realizar una evaluación de la situación del municipio y de las medidas puestas en marcha.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".