Qué son y cómo afectan al tráfico las nuevas ciclocalles que se están implementando en Santa Fe

Antonio E. • 26 de noviembre de 2023

·  Una Ruta Radial de Santa Fe, con 16.337,28 metros de longitud, que conectará Sierra Elvira con nuestro municipio, así como el núcleo santaferino con Las Gabias recorriendo la vega y Cenes.

Desde hace varias semanas, todo aquel que haya paseado por Santa Fe, habrá podido observar que se están instalando señalizaciones verticales en las que aparecen un límite de velocidad y bicicletas, además del pintado de líneas discontinuas en la calzada.


Se trata de un proyecto potenciado y dispuesto por la Diputación de Granada, aprobado en la anterior etapa en la que era el PSOE quien la regentaba, con el que se pretende la mejora de la Red Ciclable del Área Metropolitana de Granada, para  crear una estructura uniforme y segura para un tránsito continuo de bicicletas en más de 270 kilómetros que benefician a los municipios de ambas estrategias (Aglomeración Urbana de Granada y Metropolitano Suroeste de Granada) a través de 18 rutas para ciclistas.



Este proyecto, cofinanciado por la institución provincial y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene dos objetivos, mejorar la red de carriles bici, conectando los que existen en la actualidad y  creando otros nuevos, e Implantar una red estratégica de aparcamientos para bicicletas y apaciguar el tráfico para propiciar trayectos seguros para los peatones.

La actuación emplea viales existentes -adaptados a su nuevo uso-, además de haberse diseñado un trazado continuo que incluye 18 rutas, para mejorar la conexión entre vías ciclistas anteriores y establecer una red intermunicipal que garantice y fomente los movimientos no motorizados y sostenibles entre municipios.


Cabe decir que la Ruta Radial de Santa Fe, contempla hasta un total de 16.337,28 metros de longitud, conectando nuestro municipio con los alrededores.


Una de las rutas unirán Pulianas y Jun; Peligros con Kinépolis y Albolote por El Chaparral; Sierra Elvira quedará unida a Santa Fe; el municipio santaferino con Las Gabias recorriendo la vega y Cenes con la vega baja, entre otras rutas.

En un mes y medio aproximadamente, se prevé que estarán terminados los trabajos que avanzan poco a poco en los diferentes municipios de Granada.


Esta inversión, asciende hasta 1.609.178€, del que 1.287.342,4€ proviene de los fondos de la Unión Europea, y 321.835,6€ los proporciona la Diputación de Granada.

QUÉ ES UNA CICLOCALLE, CUÁL ES LA NORMATIVA Y CÓMO AFECTA AL TRÁFICO.


En la tipología de infraestructuras ciclistas existen muchas y variadas opciones. Popularmente se reconoce a un "carril bici" como toda aquella vía ciclista exclusiva para la bici, segregada de la calzada que es donde circulan los vehículos motorizados. Las vías ciclistas de tipo "acera bici" son las que se ubican en la acera peatonal o la sendas ciclista, que son aquellas que por su trazado y ubicación su uso es exclusivo ciclista o compartido como sería el anillo verde.


Pero si hablamos de una ciclocalle, nos referiremos a una calle unidireccional limitada a una velocidad máxima de 30 km/h, en la que las bicicletas tienen preferencia. Esto no quiere decir que el resto de vehículos de la vía no puedan transitar por la misma. Esa limitación de velocidad permite que la bici comparta ese espacio, a una velocidad menor que 50 Km/h.


Las ventajas de este tipo de vía compartida son:

- Requiere de una inversión mínima y su ejecución es muy rápida.

- Integra el tráfico ciclista en la calzada, que es su lugar.

- Aumenta la seguridad al ser menor la diferencia de velocidad entre los motorizados y las bicis.

- Calma el tráfico y disuade a los automovilistas de usar tales calles al ser más “lentas” y no tener prioridad en ellas.


Por el contrario, hay que decir que, las ciclo-calles tienen sentido en núcleos urbanos donde hay colectivos de bicis muy experimentados, pero en lugares donde se pretende que sean niños y jóvenes los usuarios de bicicleta por la ciudad, no tienen demasiado sentido.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".