El Instituto de América acoge el seminario y exposición fotográfica de las choperas

Antonio E. • 27 de noviembre de 2023

· Profesores, investigadores y especialistas expondrán el impacto positivo que este cultivo tan arraigado en la comarca tiene sobre la biodiversidad, la limpieza del aire y la calidad del suelo.

El Instituto de América de Santa Fe, acoge este Miércoles, 29 de Noviembre, el Seminario y la Exposición Fotográfica ‘El chopo, un manantial de beneficios ambientales y culturales’, del proyecto perteneciente a la UGR "Life Wood For Future", en el que una decena de profesores, investigadores y especialistas expondrán el impacto positivo que este cultivo tan arraigado en la comarca tiene sobre la biodiversidad, la limpieza del aire y la calidad del suelo. Sin olvidar que las choperas son fuente de salud y bienestar para la población, que la madera de esta especie está muy presente en el patrimonio monumental e industrial de la provincia y que autores como Góngora, Machado, Juan Ramón Jiménez o Federico García Lorca se inspiraron en estos oasis de frescor para sus creaciones.


Tras el seminario, podrá contemplarse la exposición ‘Choperas de Granada’, una selección de fotografías de las casi 200 que participaron en el concurso convocado la primavera pasada por el proyecto LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro, la Asociación de Productores Marjal Chopo y la Universidad de Granada. Las imágenes estarán acompañadas por la instalación sonora ‘Populus’, una “experiencia sensorial y emocional inmersiva” creada por el compositor y profesor José López Montes.


Además, se procederá a la firma del Protocolo del Proyecto "Life Madera para el Futuro", entre la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Santa Fe, con el que se pretende reactivar "La Cantina", en un proyecto en el que se contempla la rehabilitación del edificio como centro de investigación de la madera de chopo de la vega granadina con baja huella de carbono, y transformación en salón de usos múltiples.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".