El nuevo curso político arranca en Santa Fe actualizando las cuentas municipales y puliendo decretos pendientes

Ignacio Álvarez Gálvez • 6 de octubre de 2025

  • La sesión plenaria se desarrolló con normalidad.
  • Los temas cotidianos y de interés para la ciudadanía centran el punto de "ruegos y preguntas".

Tras finalizar el período estival, arranca el nuevo curso político en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Fe. Tras la renuncia de la edil socialista María Luisa Tirado Heredia, el pasado mes de julio, se ha incorporado Doña Ingrid Gálvez Sánchez. Recibida y bienvenida por los portavoces de los grupos municipales y arropada por sus allegados. 


El pleno comenzó con la intervención de Don Rubén Martínez Bermúdez , como concejal de Hacienda, para dar cuenta de los diferentes gastos y datos económicos del Ayuntamiento tales como: Cuenta General 2024 , la ejecución trimestral o de la morosidad cifradas durante este segundo trimestre del año.


Los siguientes puntos aprobados se centraron en el área de Urbanismo, liderada por Don Andrés Merlo Rodríguez . El primero consistió en formalizar el convenio de cesión al Ayuntamiento de una parcela ubicada en la calle Buenavista en El Jau y, para el segundo,  trajo a la aprobación del pleno el Estudio de Detalle en la UE-6.2, que consiste en la construcción de nuevas viviendas en la Plaza José Martí de Santa Fe.


Pero el punto más importante de este área fue la aprobación provisional del Plan Especial del Conjunto Histórico , bajo el nombre de "Innovación Aprobación Provisional II". Se debe a que la aprobación provisional de esta iniciativa se demora desde 2023 debido a modificaciones por nuevas sugerencias de la propia redactora del texto así como de los informes técnicos sectoriales. El texto será público para alegaciones durante un mes antes de ser definitivamente aprobado.


Felicitación plenaria a la Policía Local de Santa Fe a 14 agentes que conforman el cuerpo local. Así mismo, la concesión de la Medalla Policía Local de Santa Fe categoría oro a Don Juan Eugenio Morales Cruz, por sus méritos contraídos durante 25 años ininterrumpidos en Santa Fe.


Uno de los últimos puntos debatidos, como asunto urgente, es la Admisión a trámite y desestimación de recurso de reposición de ANFRASA contra la resolución adoptada el 29 de julio de 2025,  asunto ya debatido y expuesto en el pleno pasado de julio .  


Como segundo asunto urgente se debatió el Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales en el término municipal de Santa Fe,  el cual se recibió "el día anterior y por agilizar plazos presenta al pleno para ser aprobado hoy (...) desde 2010 se espera su aprobación", explicó Doña Susana Leyva Pérez , concejal de Medioambiente. Dicho plan no solo se limita al orden urbano sino incluye a la Dehesa de Santa Fe. Además, el Señor Don Juan Cobo Ortiz, alcalde de Santa Fe , señaló la empatía de la fiscalía de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha sido "condescendiente con este ayuntamiento" debido a la "obligatoriedad de tener dicho plan desde la década pasada". Dicho plan será supervisado por la Junta de Andalucía para su posterior votación definitiva del plan en el Pleno.


Cómo último punto del día se debatió sobre las resoluciones de alcaldía sobre sentencias judiciales de carácter económico. Entre las que destacan las del grupo EULEN correspondientes a limpieza y basuras.


Como se establece en cada pleno, en el apartado de "ruegos y preguntas" se expusieron varios temas: desde el grupo socialista se pidió datos sobre afluencia así como del presupuesto destinado finalmente a las Fiestas Patronales de Santa Fe y del SantaFest; el cambio por un escudo "no democrático" en el nuevo faldón adquirido por parte del Ayuntamiento; incidentes sobre seguridad ciudadana o de contratación de personal de confianza y la gestión de la comunicación digital del ayuntamiento.


Por parte del grupo Izquierda Unida, que preguntó por el estado de limpieza de las alcantarillas y su responsabilidad; la recogida de los naranjos del municipio o incidencias en el bus nocturno.


La respuesta del equipo de gobierno se resumió en: 


El presupuesto para el SantaFest se estableció en 45.000€ aunque se vendieron 1.600 entradas fue por debajo de lo esperado. Sobre el coste  final de las fiestas patronales, aún está en proceso de cálculo ya que aún se están efectuando pago de facturas. Sin concretar una cifra, el concejal de Hacienda, D. Rubén Martínez, espetó que sería lo equivalente a "lo que no se ingresó por IBI al aeropuerto". No hubo mención a las cuantías destinadas a "comunicación institucional".


Por otra parte, el alcalde, Cobo Ortiz, destacó y señaló la importancia de presentar incidencias ante problemas con el autobús para poder requerir al consistorio una respuesta o solución. Para ello, dichas instancias se han de realizar en las instalaciones del Ayuntamiento. 


Sobre los asesores, el alcalde se limitó a responder que su trabajo es "asesoramiento especial al alcalde", sin especificar motivo alguno. Fue el concejal del PSOE, David Romero, quien se interesó ya que perciben como salario 42.000€ y 32.000€ al año. 


Uno de los rasgos característicos del arbolado de Santa Fe son los naranjos repartidos por todo el municipio, que brindan sombras y buen olor. Sobre la pregunta acerca de la recogida de naranjas, la concejal de Mantenimiento, Leyva Pérez, emplaza a conocer interesados en el uso de estas naranjas amargas ya que en otros municipios existen empresas que los usan para fines ecológicos.


Sobre la posibilidad de paralizar los equipos de fútbol, se debe a la falta de inscritos mínimos asegura Sr. Francisco J. Valencia Jordán,  concejal de Deportes. El cual emplaza a transformar el equipo a uno de fútbol sala ya que se requieren menos participantes.

NOTICIAS

Por Antonio E. 31 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha aprobado y publicado las bases del I Programa Municipal de Empleo Joven, destinado a jóvenes santaferinos de 18 a 35 años, en situación de demandantes de empleo, para tener un contrato de trabajado durante 2 meses. Este programa, es la primera vez que se crea en el Ayuntamiento, y con financiación íntegramente municipal, dotado con una partida de 50.000€, con el objetivo de realizar 19 contratos de trabajo a jóvenes de Santa Fe, durante dos meses, que se encuentren en situación de desempleo. El Ayuntamiento ha lanzado 19 puestos a optar entre los que se encuentra conserjes, atención al público, mantenimiento de instalaciones, animador socio-cultural, peones de obras y mantenimiento de parques y jardines. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días desde la publicación de las bases en el BOP, y se debe presentar por sede electrónica o en el Registro del Ayuntamiento, con la documentación necesaria, siendo la titulación mínima para todos los puestos el título de Educación Secundaria Obligatoria. Rubén Martínez, concejal de Juventud, nos cuenta que, este primer programa, nace con el objetivo de dar oportunidad laboral a los jóvenes de santafe durante varios meses, ayudándoles económicamente mientras estudian, preparan oposiciones o están buscando otro trabajo, ya que se trata de un contrato de 25 horas semanales. Es el primer programa de empleo joven íntegramente municipal, dotado con 50.000€, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de Santa Fe una oportunidad laboral y echarles una mano, mientras consiguen su objetivo laboral, afirma el concejal de Juventud. Además, en el presupuesto 2026, hemos apostado por este programa de empleo, aumentando la partida en un 20%, alcanzando los 60.000€ para aumentar y mejorar este programa.
Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.