La Hermandad del Cristo de la Salud celebra la onomástica de San Miguel este fin de semana
Antonio E. • 25 de septiembre de 2025
· Una verbena y la Función en honor a San Miguel son algunos de los actos que se van a desarrollar.

Con motivo de la festividad de San Miguel Arcángel, el Ayuntamiento de Santa Fe, en estrecha colaboración con la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud, ha preparado una completa programación de actos religiosos y festivos que se desarrollarán los días 26 y 29 de septiembre.
La iniciativa, que nace del deseo de rescatar tradiciones que durante mucho tiempo formaron parte de la identidad de nuestro municipio, pretende reforzar la devoción a San Miguel y perpetuar la veneración al Santísimo Cristo de la Salud.
Desde la corporación de penitencia destacan que "se trata de un encuentro con nuestras raíces y de una invitación a la convivencia y al disfrute compartido entre vecinos y visitantes".
Para ello, la Hermandad ha confeccionado un programa de actos en el que el Viernes, 26 de Septiembre, desde las 20:30h, se celebrará una Verbena en honor a San Miguel, en el Paseo del Cristo de la Salud, en la que se contará con música en directo, servicio de barra con comida y bebida e hinchables para los más pequeños.
Este día, a las 00:00h se quemarán bengalas desde las torres de la Ermita y habrá lanzamiento de cohetes en honor a San Miguel, como cierre de la fiesta.
Por otro lado, el Lunes 29, a las 19:30 horas, se desarrollará en la Ermita del Cristo de la Salud la tradicional Solemne Función Principal en honor a San Miguel, con imposición de medallas a los nuevos hermanos y se presentación del diseño del nuevo paso procesional del Santísimo Cristo de la Salud.
Con este programa de actos, la Hermandad prepara a Santa Fe para vivir intensamente una cita en la que aunar tradición y devoción, con la mirada puesta en el presente y en el futuro.
NOTICIAS

La Junta de Gobierno Local, celebrada el martes 22 de septiembre, aprobó el expediente de inicio de contratación de las obras para terminar la nueva Biblioteca Municipal, y para arreglar los desperfectos y deficiencias que se quedaron tras la primera obra realizada por Diputación de Granada, en la anterior legislatura. Estas obras tienen un presupuesto de 213.129,45€, y contemplan las siguientes actuaciones: - Creacionistas de un acerado en el exterior, así como el arreglo de la fachada que presenta humedades en la actualidad. - Instalación de puertas en las plantas para crear espacios cerrados, las cuales no se previeron en la obra primera. - Colocación de un suelo vinílico en la planta alta. - Instalación de un sistema de climatización y ventilación en la planta alta. - Reparaciones varias de desperfectos. Además, el Ayuntamiento ya ha adquirido el mobiliario y equipamientos necesarios, con una inversión de 90.000€, y espera abrir este nuevo espacio municipal lo más antes posible.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López, ha presentado la 30ª edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe, que se celebrará del 4 al 29 de octubre en la Casa de la Cultura ‘José Rodríguez Tabasco’ de esta localidad. Un año más, esta cita cultural única en Andalucía reunirá a compañías consolidadas y nuevos talentos con el objetivo de entretener, hacer reír y reflexionar a través del humor, tanto en el ámbito nacional como internacional. Caracuel ha indicado que “este evento es ya un referente en Andalucía y se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario teatral en España. Con el paso de los años, ha sabido asentado como un espacio de encuentro, reflexión y creatividad, acercando el teatro a públicos de todas las edades y manteniendo un firme compromiso con la educación, la diversidad y el acceso a la cultura”. Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, ha destacado que “este aniversario renueva el compromiso de seguir impulsando un evento que apuesta por la innovación y la excelencia artística. Y donde el humor funciona como el vehículo para el arte y el encuentro de cultura, reflexionando, trasgrediendo, y ante todo, entreteniendo. La implicación del Ayuntamiento en proyectos teatrales de humor como es nuestro festival y que cumple ya los 30 años, puede describirse en términos técnicos como una estratégica de política cultural municipal, orientada a fomentar la dinamización sociocultural y el acceso a las artes escénicas”. La edición conmemorativa de este año contará con producciones nacionales e internacionales de primer nivel, como Ron Lalá, Leo Bassi, Las Niñas de Cádiz, Divinas, Yllana & Primital Bros o La Líquida. El festival incluye funciones escolares concertadas en horario matinal, un servicio gratuito de ludoteca durante las funciones y un curso infantil de iniciación a la técnica del clown para niñas y niños de entre 7 y 13 años, que se impartirá los sábados de octubre, de 11:00 a 13:00 horas. Las funciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco”, a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la web oficial www.festivalsantafe.com y en taquilla, una hora antes de cada espectáculo. Los precios van de 15 a 20 euros, según la compañía. PROGRAMACIÓN El festival comenzará el 4 de octubre con “American Pie” de la Cía. Divinas, un concierto teatralizado ambientado en Las Vegas donde tres coristas de Elvis Presley deciden formar su propia banda, combinando humor, crítica social y rock’n’roll. A continuación, el 10 de octubre, Las Niñas de Cádiz presentarán “La Reina Brava”, una potente historia de poder, venganza y justicia femenina narrada con irreverencia y un marcado tono contemporáneo. Al día siguiente, el 11 de octubre, será el turno de Ron Lalá con “4x4”, una antología teatral y musical que repasa sus obras más emblemáticas, reflejando su característico humor crítico y su creatividad escénica. La programación continuará el 15 de octubre con “Oh, vino” de La Líquida, un monólogo sensorial que recorre la historia del vino como símbolo de humanidad, celebración y cultura, desde el Neolítico hasta nuestros días. Seguidamente, el 17 de octubre, llegará “Madness” de Yllana & Primital Bros, una comedia musical delirante sobre la vida en los márgenes del sistema, con canto a capela, humor gestual y aguda crítica social. En la misma línea de humor inteligente, el 18 de octubre la compañía Sutottos pondrá en escena “Inestable”, un espectáculo que convierte los miedos cotidianos y las fobias en una experiencia teatral tan absurda como divertida. Más adelante, el 22 de octubre, La Líquida volverá con “Hambre”, una reinterpretación del Quijote en formato de monólogo musical que mezcla risas, escasez, abundancia y reflexión contemporánea. Dos días después, el 24 de octubre, el legendario Leo Bassi celebrará “70 años” de vida y teatro con un espectáculo personal, provocador y profundamente humano, fiel a su estilo irreverente. El 25 de octubre, La Fam desplegará en escena “Ambulant”, un homenaje poético a los circos clásicos del siglo XX, con música en directo y gran formato pensado para todos los públicos. Finalmente, el festival cerrará el 29 de octubre con “Ellas de Oro” de La Líquida, un emotivo homenaje a las cómicas del Siglo de Oro, reivindicando su legado con teatro, humor y música en directo.