Los trabajadores de ayuda a domicilio de Santa Fe se manifiestan para oponerse a la privatización del servicio

Antonio E. • 9 de julio de 2024

· Señalan que si no se les escucha, "seguiremos en la lucha y lo siguiente será una huelga".

Esta mañana, los trabajadores de ayuda a domicilio de Santa Fe, se han manifestado por las calles del municipio granadino, convocados por el sindicato CIT.

Una manifestación que ha dado comienzo en la Plaza Pintor Velázquez, a las puertas de la oficina de alcaldía, y que ha discurrido las principales calles de la localidad, pasando por las oficinas de servicios sociales, llegando posteriormente al centro de salud y finalizando el la Plaza de España, causando que en varias ocasiones, colapse el tráfico en el municipio. En este último lugar, se ha procedido a dar lectura a un manifiesto, en el que reivindicaban mejoras para los trabajadores, que llevan varios años solicitándolas al Consistorio Municipal.

Los trabajadores exigen que, el Ayuntamiento apruebe y tramite "con carácter de urgencia", la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), a la que, señalan, un grupo de auxiliares y el Ayuntamiento se comprometían a aprobar antes del mes de Julio de 2017, y que desde el PSOE señalan, el proceso de estabilización, "desde el anterior Equipo de Gobierno socialista dejamos iniciados en Febrero", con el que saldrían hasta 76 plazas  de auxiliar de ayuda a domicilio.

Así mismo, reclaman también una mejora salarial, en la que, tanto trabajadores fijos y temporales, perciban el mismo salario, ya que desempeñan el mismo puesto de trabajo, así como reconocer el complemento específico que les corresponde por ley. Además, exigen que se les reconozcan los trienios y la antigüedad que solicitan, ya que, desde el colectivo, recalcan que, "desde el Ayuntamiento nos dicen que los trabajadores de ayuda a domicilio de Santa Fe somos un programa".


Los representantes de los trabajadores, indican que, "entendemos el por qué de su negación constante a mantener negociaciones con este sector, su principal objetivo es la externalización del servicio", es decir, la privatización. Por ello, los auxiliares dicen sentirse "discriminados frente al resto de personal del ayuntamiento, porque no se quieren sentar a negociar con nosotros, como sí lo han hecho con el resto de áreas que componen los trabajadores de este ayuntamiento".


Por último, los trabajadores amenazan al Equipo de Gobierno, subrayando que, "si tras esta manifestación no vemos predisposición por parte del equipo de gobierno a negociar nuestros derechos, seguiremos en la lucha y lo siguiente será una huelga", dejando sin servicio de ayuda a domicilio a cientos de mayores y dependientes.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".