"Defensa de la Vega" recoge firmas para frenar la instalación de la macro planta fotovoltaica en la Dehesa

Antonio E. • 6 de julio de 2024

· Desde la plataforma, piden la colaboración de todos los ciudadanos, y además, abren un chat de Whatsapp para estar informados.

Desde la plataforma "Defensa de la Vega y su Entorno", siguen su camino para hacer oposición a la instalación de la futura macro planta fotovoltaica, que afectará principalmente a la Dehesa de Santa Fe.

Para ello, este fin de semana se han propuesto recoger hasta 15.000 firmas, a través de una página web y, además, lanzan un chat de difusión, en el que quieren llegar a las 400 personas, con el que poder mantener informados a los ciudadanos de todos los avances de este tema.

Si deseas aportar tu firma, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:
FIRMAS


Su instalación, conllevará la expropiación de 231 parcelas de la Vega y, pese a las alegaciones en contra por afectar a un parque periurbano y una Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000, la instalación ha sido autorizada por la Junta de Andalucía y, está expuesta en el BOE su petición de declaración de utilidad pública.

La macroplanta fotovoltaica proyectada entre la Dehesa de Santa Fe y la Zona de Especial Conservación (ZEC) de La Malahá, incluida en la Red Natura 2000, denominada Ence I, II y III, de la empresa radicada en Madrid Ence Energía (la antigua Empresa Nacional de Celulosa, privatizada en 2001), ocupará 155 hectáreas (unos 2015 campos de fútbol juntos) con sus más de 200.000 paneles fotovoltaicos y 133 megavatios de potencia pico. Afectará además a cinco grandes municipios del Área Metropolitana de Granada, siendo los municipios de Santa Fe, Atarfe, Pinos Puente, Vegas del Genil y Las Gabias.

Se ubicará en una zona fundamentalmente de olivos, en torno al cortijo El Ánima, una finca con almazara donde se organizaban celebraciones. Tendrán, al oeste, pegado, el parque periurbano de la Dehesa de Santa Fe. Y al este el megaparque solar limita con un área protegida, la Zona de Especial Conservación (ZEC) La Malahá, por donde discurre el arroyo Salado y junto a él también pasa la carretera A-385, que comunica Santa Fe con La Malahá, proyectando asi 15 km de tendido eléctrico.

Por otro lado, en el término municipal de Las Gabias, en el entorno del centro de tiro olímpico, se ubicarán otros tres macroparques fotovoltaicos que ya han recibido autorización de la Junta: la planta  Solar Las Gabias I, con 100.000 paneles que se extenderán por 117 hectéreas; Cortijo Blanco, con 72.000 paneles solares que ocuparán unas 75 hectáreas, con autorización administrativa otorgada, y la planta Crisadar Las Gabias, que cuenta con informe medioambiental favorable y que ocupará 82 hectáreas con sus 85.000 paneles fotovoltaicos.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".