La Guardia Civil ha detenido en el segundo trimestre de 2024 a más de 5 personas en Santa Fe

Antonio E. • 9 de julio de 2024

· En total, durante el segundo trimestre, se ha detenido a ciento treinta y seis personas en toda la provincia de Granada.

Durante el segundo trimestre del presente año, la Guardia Civil ha detenido a ciento treinta y seis personas en la provincia de Granada sobre las que había dictada una orden judicial de búsqueda, localización y detención para presentarlos ante la autoridad que los reclamaba, o para que ingresaran en prisión a cumplir condena.


En concreto, en el municipio granadino de Santa Fe, han sido 8 las personas que el Cuerpo de Seguridad del Estado ha detenido.


En general, de las ciento treinta y seis personas en requisitoria detenidas de toda la provincia de Granada, cincuenta y dos estaban reclamadas por la autoridad judicial para que ingresaran directamente en prisión a cumplir condena.


De entre estas detenciones destaca la de un joven de veintitrés años de edad al que le constaban tres requisitorias de tres Juzgados de Granada, y que fue detenido tras tratar de huir de los agentes lazándoles una bolsa que llevaba en la mano y escondiéndose en unos matorrales entre los que reptó a fin de no ser descubierto, sin éxito.


También destaca la de una mujer de cuarenta y seis años de edad, a la que le constaba una orden europea de detención y entrega dictada por las autoridades de Rumanía y la de un hombre de treinta y dos que fue detenido al constarle diez requisitorias de otros tantos juzgados.


Estas ciento treinta y seis personas, unidas a las 134 detenidas en el primer trimestre de año, hacen que durante los seis primeros meses de 2024 la Guardia Civil haya detenido a un total de 270 personas reclamadas por las autoridades judiciales.


La actividad preventiva de la delincuencia que las patrullas de seguridad ciudadana llevan a cabo en la provincia de Granada, resulta clave para detectar a estas personas en requisitoria, ya que muchas de ellas son identificadas por los agentes mediante dispositivos operativos de verificación de personas y vehículos en las vías públicas, los cuales tienen por objeto prevenir la comisión de delitos y mantener la seguridad ciudadana. Otros tantos son detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial tras un arduo trabajo de investigación hasta dar con su paradero.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".