La Policía Local de Santa Fe sufre un robo en su propia Comisaría

Antonio E • 24 de febrero de 2021

Se están realizando las investigaciones para esclarecer estos hechos, y "se llegará hasta el fondo del asunto

El Cuerpo de seguridad de la Policía Local de Santa Fe ha sufrido en el último mes un robo en su propia Jefatura.


Se trata de la sustracción de un chaleco antibalas y unos grilletes con número de serie identificativo, los cuales, al parecer, se encontraban guardados en una de las taquillas de los agentes del cuerpo.


Tanto la Guardia Civil como la Policía Local del municipio están realizando las investigaciones para esclarecer estos hechos, y "se llegará hasta el fondo del asunto, y tendrá todas las consecuencias" la persona o personas que lo han sustraido, aseguraba el Concejal de Seguridad, Juan Aponte, en el Pleno Ordinario que tenía lugar en la tarde de ayer Martes.


Cabe recordar que este robo no ha sido el único escándalo que se ha producido en la propia Policía, como uno de los más sonados, en el 2017,cuando los agentes realizaron una protesta laboral por la escasez de efectivos y medios, insinuando al Consistorio Municipal un "ahorro económico" usando vasos de yogurt como wlakies o armarse' con escobas del tren de la bruja.

Más seguridad en el municipio


Desde hace años, los propios ciudadanos de Santa Fe llevan reclamando más vigilancia en las calles de la localidad. Ayer, en el Pleno, también se trataba este asunto, de manera urgente.


Tras la última Junta Local de Seguridad que el propio Consistorio mantuvo la pasada semana con la Subdelegación del Gobierno, ayer se explicaba por parte del Equipo de Gobierno municipal los asuntos que se trataron en dicha Junta. Entre ellos, destaca la solicitud de más efectivos de Guardia Civil que se lleva haciendo desde hace meses a la propia Subdelegación.


Por otro lado, el grupo socialista sacó adelante una moción para la compra e instalación de cámaras de videovigilancia por las calles del municipio, "principalmente para controlar el tráfico rodado" aunque si bien añadía Aponte, "eso no quita que en determinados momentos se usen como sistema de vigilancia".

A su vez, el grupo político VOX, elevó también una moción para exigir más efectivos de Guardia Civil y dotar de medios a la Policía Local, porque según indicaba la portavoz del grupo, Silvia Enríquez, "la Policía nos traslada la falta de medios como chalecos antibalas que no tienen a su disposición".


El portavoz de Izquierda Unida, Juan Andrés García, indicó que "por suerte, la tasa de delincuencia en Santa Fe está bajando" y que en la Junta Local de Seguridad se dijo que los efectivos de Guardia Civil en la localidad son "los necesarios y suficientes para la tasa de criminalidad que tenemos en Santa Fe".


Por último, PP y Ciudadanos apoyaron también esta moción, aunque el portavoz de este último partido, Javier González, instó que desde su partido creen que "es necesario además un Cuartel de la Guardia Civil nuevo" y que "Santa Fe abanderara la lucha contra el narcotráfico y la marihuana y que Santa Fe sea el eje para luchar contra estas redes en toda el Área Metropolitana".


Temas: Seguridad, Pleno, Ayuntamiento de Santa Fe, Policía Local.

NOTICIAS

Por Antonio E. 27 de mayo de 2025
La Empresa Endesa, informa que, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en su red de distribución, durante la mañana del día 28 de mayo de 2025, en horario de 07:30h a 13:15h. Las zonas afectadas por este corte eléctrico son: C/ Alonso Cano , C/ Padilla, C/ Pintor Goya, C/ Pintor Juan Ruiz, C/ Pintor López Mezquit, C/ Pintor Murillo, C/ Pintor Picasso, C/ Pintor Rivera, C/ Pintor Sorolla, C/ Pintor Velázquez, C/ Rector López Glez, C/ Vázquez Díaz, PR/ Pintor Picasso, PZ/ Constitución, PZ/ Pintor Velázquez (PZ).
Por Antonio E. 26 de mayo de 2025
El Área de Hacienda y Gestión Económica ha realizado una inspección tributaria a 44 empresas del sector energético como Naturgy, Gas Natural, Cepsa, E-distribución, entre otras muchas, que tienen ingresos en el municipio, y que deben pagar cada trimestre la tasa municipal por el uso del subsuelo, suelo y vuelo. Esta tasa municipal cobra la utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas de Santa Fe, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Desde el Área de Hacienda, se ha hecho una inspección desde el año 2021, para comprobar que esta tasa haya sido pagada correctamente por todas las empresas, de acuerdo con sus ingresos reales. Tras la inspección, se ha detectado que de las 44 empresas inspeccionadas, más de 35 no han pagado correctamente su tasa. A estas 35 empresas, que no han pagado la tasa correctamente, se le ha girado la tasa correctamente, que debieron pagar desde 2021, más los intereses de demora aplicables, originando más de 100.000€ que está recaudando el Ayuntamiento. Rubén Martinez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que este hecho es uno de los muchos procedimientos abiertos en el área, para mejorar la recaudación municipal, y tener mejores ingresos para llevar a cabo mayores inversiones y mejores en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz. Es incomprensible, que no haya habido preocupación, o se haya dejado pasar de largo, que más de 35 empresas energéticas, con beneficios multimillonarios, no hayan pagado bien sus tasas, por la dejadez en la concejalía de Hacienda en los últimos 8 años, afirma Rubén Martínez. Rubén, cuenta que este hecho no es el primero ni será el último en mejorar los ingresos municipales, otras medidas que se han llevado a cabo son la regularización de más de 100 inmuebles con irregularidades catastrales, la revisión de los padrones, dando de alta vecinos que no pagan por ejemplo el recibo de basura, la mejora de la recaudación de otras tasas municipales, o el control del pago, para enviarlas a recaudación ejecutiva en caso de impago, ejemplifica el responsable de Hacienda.
Más entradas