El acusado de matar a un joven en la Avenida de América recurre la condena y solicita un nuevo juicio

Antonio E. • 30 de marzo de 2020

El hombre, condenado a 15 años de prisión solicita, la celebración en su caso de un nuevo juicio con otro jurado popular

El hombre condenado a 15 años de prisión por matar a un joven de un tiro en un descampado de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, en febrero de 2018, ha recurrido la sentencia, solicitando la celebración en su caso de un nuevo juicio con otro jurado popular.

El acusado, que fue enjuiciado este pasado enero en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, fue declarado culpable por un jurado popular, tras lo que se le impuso una pena de 14 años de prisión por un delito de homicidio, con agravante de abuso de superioridad, y de un año por tenencia ilícita de armas, en una sentencia que ha sido recurrida por su defensa.

El recurso de apelación, con fecha 10 de marzo, considera que se vulneró el derecho a la presunción de inocencia del procesado, con "error en la valoración" de la prueba, y pide la elevación del caso a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para su libre absolución, o, subsidiariamente, la devolución de la causa a la Audiencia de Granada para celebrar un nuevo juicio con un nuevo jurado.

Según recogen sus representantes legales en el recurso, en la sentencia condenatoria hubo una "falta de motivación" del presidente del tribunal y del propio jurado, y una "vulneración del derecho de defensa" en tanto que "intentó aportar numerosos testimonios de las declaraciones de los testigos y ni uno solo fue aceptado por el magistrado" lo que, a su parecer, "cortó de raíz" la posibilidad de que los jurados valorasen "las mentiras y contradicciones" de las testificales propuestas por la acusación y "su posterior reflejo en el acta o el veredicto".

El hoy condenado fue declarado culpable por mayoría de un jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, que consideró probados los hechos que se fijaban como desfavorables para él.

En sus conclusiones definitivas, la Fiscalía pidió una pena de 21 años y diez meses de prisión por la presunta comisión de delitos de asesinato y de tenencia ilícita de armas.

Como segunda opción, como alternativa que fue finalmente asumida por el tribunal, el Ministerio Público pidió 14 años de prisión por la presunta comisión de un homicidio, a lo que habría que sumar su petición de pena por la supuesta tenencia ilícita de armas.

Por su parte, la acusación particular, que representa a los intereses de la familia del fallecido, elevó a definitivas sus conclusiones provisionales, en las que pedía una pena total de 27 años de prisión por supuestos delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.

La defensa también elevó a definitivas, y solicitó la libre absolución, tras negar, en el inicio del juicio oral, "tajante e íntegramente los hechos", cuya relación está basada en una investigación que, mantuvo, adolece de "errores que van uno detrás de otro".


EL ACUSADO NEGÓ LOS HECHOS

En la declaración que prestó ante el jurado, el hoy condenado reconoció que tenía una "mala relación" con la víctima porque le había presuntamente "robado" más de 5.000 euros en su casa con anterioridad.

Sin embargo, aseguró que, tras reclamarle el dinero, había perdonado al finado, si bien cuando iba llegando a su casa del trabajo en la tarde del 7 de febrero de 2018 lo vio en el citado descampado, por lo que se le acercó para preguntarle "qué hacía vendiendo droga" en el barrio.

Entonces, defendió que el joven, de 24 años entonces y al que conocía desde pequeño, mostró, siempre según la versión del acusado, que está en prisión provisional por estos hechos, una "actitud chulesca" y "echó mano a la cintura y sacó algo negro", que identificó como una pistola, por lo que huyó.

"PROBLEMAS PERSONALES PREVIOS"

Tras escuchar a testigos y peritos, la Fiscalía mantuvo en su informe el grueso de su relato de los hechos, que, como la acusación particular, basó, en el inicio del juicio, en que el procesado se dirigió, sobre las 17,30 horas del pasado 7 de febrero de 2018, en busca de su víctima, con quien había tenido "problemas personales previos" debido a "la supuesta implicación de éste en la comisión de un robo" en su domicilio.

Se acercó entonces al joven y a unos conocidos del pueblo, y empuñó a la vista de todos una pistola oscura en perfecto estado de funcionamiento, de la que "no disponía licencia alguna para su manejo" y con la que dio muerte a su víctima.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".