Desarticulada una organización dedicada a exportar marihuana a la que pertenecía el imitador de Pablo Escobar

Antonio E. • 13 de agosto de 2020

Se ha detenido a 75 personas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.
Uno de los cabecillas emulaba la casa de Pablo Escobar en su domicilio, donde tenía una avioneta en la entrada.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
La Guardia Civil ha desmantelado en Granada una importante organización polaca dedicada a la venta y distribución internacional de marihuana. La operación Vangelis -coordinada desde EUROPOL y con la colaboración de la Policía de Polonia- se ha saldado con la detención de 75 personas, de nacionalidades española y polaca, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.

La investigación se inició en noviembre de 2017 al detectarse la presencia en la provincia de Granada de una organización delictiva que operaba de forma permanente y que se dedicaba a la producción, distribución y comercio de grandes cantidades de marihuana con destino a diferentes países de la Unión Europea.
 
La red ahora desarticulada, perfectamente jerarquizada y dirigida desde Polonia, contaba en Granada con numerosos miembros, cada uno de ellos con su cometido específico. Un grupo abastecía regularmente de marihuana a la organización; otro se encargaba de la recogida de la marihuana cosechada para su traslado; un escalón dedicado a la recepción, envasado, almacenaje y custodia de la sustancia. Además contaba con otra rama dedicada al transporte y relaciones internacionales que se encargaba de transmitir las ordenes de la jefatura de la organización; todo ello constituyendo un entramado eficaz de alta capacidad delictiva.
 
Siempre actuaban de la misma manera. La marihuana la cultivaban y recolectaban en distintas plantaciones de la provincia de Granada que distintos intermediarios la almacenaban para posteriormente dársela a la organización. Cuando se disponía de una gran cantidad de marihuana, era envasada, cargada en camiones de gran tonelaje dotados de sofisticados dobles fondos y transportada hasta el país de destino. La marihuana debía pasar un control de calidad antes del envío, tarea que realizaba uno de los dirigentes de la rama internacional.
 
Una de las personas fuertes de la organización, disponía de una finca rotulada en la entrada con el nombre “Hacienda Nápoles”. Se podía ver una avioneta real sobre la puerta de acceso a la misma, semejante a la que tenía el narcotraficante Pablo Escobar en su finca colombiana. El interior del recinto estaba decorado con fotografías de varios miembros de la esta organización delictiva haciendo ostentación de armas y grandes cantidades dinero. Este inmueble era utilizado para hacer ostentación del poder de la red y era utilizada para cerrar transacciones de droga y realizar celebraciones.
 
Era especialmente significativo el tren de vida y ostentación que tenía la estructura internacional polaca cuando llegaba a territorio nacional. Celebraciones en los mejores restaurantes, alojamientos en hoteles de lujo, así como fiestas con los dirigentes nacionales. Las visitas de los dirigentes eran muy frecuentes con el fin de controlar y supervisiar las actividades de sus terratenientes en la zona.

Intervenidos dos transportes de droga en camiones semirrígidos

 

La explotación de la operación se desarrolló en tres fases, iniciándose la primera en octubre de 2019. En ella se practicaron 24 registros domiciliarios en distintas localidades de la provincia de Granada, en los que se intervinieron dos transportes de droga de alta capacidad en camiones semirrígidos, ocultos entre la carga legal; más de media tonelada de cogollos de marihuana ya recolectados y envasados; 2.690 plantas de cannabis sativa; 187.440 euros en efectivo y 2 pistolas. Además se detuvo a 75 personas, de nacionalidades española y polaca.

 

Blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico

 

Los investigadores consiguieron numerosa documentación y pruebas que relacionaban a la organización desmantelada con actuaciones de blanqueo de capitales procedentes de su actividad delictiva. Por ello se han bloqueado varias cuentas bancarias con más de 370.000 euros y se embargaron de forma preventiva un total de 36 inmuebles, así como en torno a medio centenar de vehículos, relacionados con miembros del grupo. Estos bienes muebles e inmuebles están valorados en más de 8 millones de euros.

 

La operación, coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santa Fe (Granada), ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Granada, que han contado con la colaboración de agentes de la Unidad de Delincuencia Organizada de la Comandancia Regional de Wroclaw de la Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".