Desarticulada una organización dedicada a exportar marihuana a la que pertenecía el imitador de Pablo Escobar

Antonio E. • 13 de agosto de 2020

Se ha detenido a 75 personas por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.
Uno de los cabecillas emulaba la casa de Pablo Escobar en su domicilio, donde tenía una avioneta en la entrada.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
La Guardia Civil ha desmantelado en Granada una importante organización polaca dedicada a la venta y distribución internacional de marihuana. La operación Vangelis -coordinada desde EUROPOL y con la colaboración de la Policía de Polonia- se ha saldado con la detención de 75 personas, de nacionalidades española y polaca, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.

La investigación se inició en noviembre de 2017 al detectarse la presencia en la provincia de Granada de una organización delictiva que operaba de forma permanente y que se dedicaba a la producción, distribución y comercio de grandes cantidades de marihuana con destino a diferentes países de la Unión Europea.
 
La red ahora desarticulada, perfectamente jerarquizada y dirigida desde Polonia, contaba en Granada con numerosos miembros, cada uno de ellos con su cometido específico. Un grupo abastecía regularmente de marihuana a la organización; otro se encargaba de la recogida de la marihuana cosechada para su traslado; un escalón dedicado a la recepción, envasado, almacenaje y custodia de la sustancia. Además contaba con otra rama dedicada al transporte y relaciones internacionales que se encargaba de transmitir las ordenes de la jefatura de la organización; todo ello constituyendo un entramado eficaz de alta capacidad delictiva.
 
Siempre actuaban de la misma manera. La marihuana la cultivaban y recolectaban en distintas plantaciones de la provincia de Granada que distintos intermediarios la almacenaban para posteriormente dársela a la organización. Cuando se disponía de una gran cantidad de marihuana, era envasada, cargada en camiones de gran tonelaje dotados de sofisticados dobles fondos y transportada hasta el país de destino. La marihuana debía pasar un control de calidad antes del envío, tarea que realizaba uno de los dirigentes de la rama internacional.
 
Una de las personas fuertes de la organización, disponía de una finca rotulada en la entrada con el nombre “Hacienda Nápoles”. Se podía ver una avioneta real sobre la puerta de acceso a la misma, semejante a la que tenía el narcotraficante Pablo Escobar en su finca colombiana. El interior del recinto estaba decorado con fotografías de varios miembros de la esta organización delictiva haciendo ostentación de armas y grandes cantidades dinero. Este inmueble era utilizado para hacer ostentación del poder de la red y era utilizada para cerrar transacciones de droga y realizar celebraciones.
 
Era especialmente significativo el tren de vida y ostentación que tenía la estructura internacional polaca cuando llegaba a territorio nacional. Celebraciones en los mejores restaurantes, alojamientos en hoteles de lujo, así como fiestas con los dirigentes nacionales. Las visitas de los dirigentes eran muy frecuentes con el fin de controlar y supervisiar las actividades de sus terratenientes en la zona.

Intervenidos dos transportes de droga en camiones semirrígidos

 

La explotación de la operación se desarrolló en tres fases, iniciándose la primera en octubre de 2019. En ella se practicaron 24 registros domiciliarios en distintas localidades de la provincia de Granada, en los que se intervinieron dos transportes de droga de alta capacidad en camiones semirrígidos, ocultos entre la carga legal; más de media tonelada de cogollos de marihuana ya recolectados y envasados; 2.690 plantas de cannabis sativa; 187.440 euros en efectivo y 2 pistolas. Además se detuvo a 75 personas, de nacionalidades española y polaca.

 

Blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico

 

Los investigadores consiguieron numerosa documentación y pruebas que relacionaban a la organización desmantelada con actuaciones de blanqueo de capitales procedentes de su actividad delictiva. Por ello se han bloqueado varias cuentas bancarias con más de 370.000 euros y se embargaron de forma preventiva un total de 36 inmuebles, así como en torno a medio centenar de vehículos, relacionados con miembros del grupo. Estos bienes muebles e inmuebles están valorados en más de 8 millones de euros.

 

La operación, coordinada por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santa Fe (Granada), ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Granada, que han contado con la colaboración de agentes de la Unidad de Delincuencia Organizada de la Comandancia Regional de Wroclaw de la Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas