Los trabajadores del Centro de Salud dicen ser "Maltratados" por el Director y piden su cese

Antonio E. • 14 de agosto de 2020

El propio director habría pedido perdón alegando pérdida de nervios pero los trabajadores dicen que sigue la conducta. El SATSE dice que si no se cambia, recurrirán a la Inspección de Trabajo

El Sindicato de Enfermería SATSE en Granada ha exigido el cese inmediato del director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Santa Fe, perteneciente al Distrito Sanitario Granada Metropolitano, por el clima laboral insoportable generado por el maltrato y el menosprecio sistemático a sus profesionales. Según denuncia SATSE, los propios trabajadores de esta unidad han reclamado en varios escritos dirigidos a la Gerencia del Distrito el cese del director por el clima de estrés asistencial que genera y que también afecta a la población a la que asisten.

En concreto, el Sindicato de Enfermería detalla que, en una reunión de equipo con la Directora Gerente del Distrito Granada Metropolitano celebrada el pasado 5 de agosto, el propio director de la UGC reconoció públicamente que maltrató y amenazó a los profesionales de su unidad, argumentando que se trató de una pérdida de nervios.

En dicha reunión, en la que estuvieron presentes representantes de SATSE, el Director asumió su culpabilidad, pidió perdón y que se le diera la oportunidad de demostrar que a partir de ese momento todo cambiaría, afirmaciones ante las que la Gerente del Distrito y su equipo pidieron a los profesionales que lo aceptaran y le concedieran la posibilidad de continuar con su gestión.

Sin embargo, tal y como han podido comprobar los representantes del Sindicato de Enfermería, solo pocos días después la desconsideración de este director, a pesar de su retractación, ha continuado, dejando de cumplir lo prometido. En opinión de SATSE, lejos de gestionar y aceptar las opiniones del equipo, lo que intenta es dividir a los profesionales, con el único objetivo de mantenerse en el puesto.

Además, como muestra de las negligentes gestiones, apostilla el Sindicato de Enfermería, queda también la prueba inequívoca de que en esta UGC no se ha llegado a formar equipo directivo, ya que ha tenido que soportar la dimisión de hasta tres Coordinadores de Enfermería.



A juicio del Sindicato de Enfermería esta situación supone un riesgo psicosocial muy importante para los profesionales y que no se puede mantener por más tiempo, recordando además que hace ya unos años, en la evaluación de dichos riesgos llevada a cabo por la Unidad de Prevención del Distrito, obtuvieron el resultado de riesgo muy elevado. Pues ahora se eleva aún más con esta crisis que está generando problemas de salud, ya que propaga ansiedad y descontento generalizado, y en definitiva provoca un clima de stress asistencial, que también afecta a la población a la que asisten.


Por todo ello, SATSE considera que tal como lo exigen los profesionales, la medida fundamental que hay que poner en marcha de forma inmediata es cesar al Director y dar la opción a que puedan elegir a un nuevo equipo directivo, que seguro que entrará con ganas de levantar el ánimo de todos y de trabajar en equipo.


Por este motivo, SATSE concluye resaltando que, de no adoptarse estas medidas, se estaría incumpliendo, a parte de otras, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, motivo por el que la organización sindical SATSE interpondría a través de sus delegados de prevención la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".