Los trabajadores del Centro de Salud dicen ser "Maltratados" por el Director y piden su cese

Antonio E. • 14 de agosto de 2020

El propio director habría pedido perdón alegando pérdida de nervios pero los trabajadores dicen que sigue la conducta. El SATSE dice que si no se cambia, recurrirán a la Inspección de Trabajo

El Sindicato de Enfermería SATSE en Granada ha exigido el cese inmediato del director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Santa Fe, perteneciente al Distrito Sanitario Granada Metropolitano, por el clima laboral insoportable generado por el maltrato y el menosprecio sistemático a sus profesionales. Según denuncia SATSE, los propios trabajadores de esta unidad han reclamado en varios escritos dirigidos a la Gerencia del Distrito el cese del director por el clima de estrés asistencial que genera y que también afecta a la población a la que asisten.

En concreto, el Sindicato de Enfermería detalla que, en una reunión de equipo con la Directora Gerente del Distrito Granada Metropolitano celebrada el pasado 5 de agosto, el propio director de la UGC reconoció públicamente que maltrató y amenazó a los profesionales de su unidad, argumentando que se trató de una pérdida de nervios.

En dicha reunión, en la que estuvieron presentes representantes de SATSE, el Director asumió su culpabilidad, pidió perdón y que se le diera la oportunidad de demostrar que a partir de ese momento todo cambiaría, afirmaciones ante las que la Gerente del Distrito y su equipo pidieron a los profesionales que lo aceptaran y le concedieran la posibilidad de continuar con su gestión.

Sin embargo, tal y como han podido comprobar los representantes del Sindicato de Enfermería, solo pocos días después la desconsideración de este director, a pesar de su retractación, ha continuado, dejando de cumplir lo prometido. En opinión de SATSE, lejos de gestionar y aceptar las opiniones del equipo, lo que intenta es dividir a los profesionales, con el único objetivo de mantenerse en el puesto.

Además, como muestra de las negligentes gestiones, apostilla el Sindicato de Enfermería, queda también la prueba inequívoca de que en esta UGC no se ha llegado a formar equipo directivo, ya que ha tenido que soportar la dimisión de hasta tres Coordinadores de Enfermería.



A juicio del Sindicato de Enfermería esta situación supone un riesgo psicosocial muy importante para los profesionales y que no se puede mantener por más tiempo, recordando además que hace ya unos años, en la evaluación de dichos riesgos llevada a cabo por la Unidad de Prevención del Distrito, obtuvieron el resultado de riesgo muy elevado. Pues ahora se eleva aún más con esta crisis que está generando problemas de salud, ya que propaga ansiedad y descontento generalizado, y en definitiva provoca un clima de stress asistencial, que también afecta a la población a la que asisten.


Por todo ello, SATSE considera que tal como lo exigen los profesionales, la medida fundamental que hay que poner en marcha de forma inmediata es cesar al Director y dar la opción a que puedan elegir a un nuevo equipo directivo, que seguro que entrará con ganas de levantar el ánimo de todos y de trabajar en equipo.


Por este motivo, SATSE concluye resaltando que, de no adoptarse estas medidas, se estaría incumpliendo, a parte de otras, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, motivo por el que la organización sindical SATSE interpondría a través de sus delegados de prevención la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.