Buscar resultados para 'SEPE' (8)

La localidad de Santa Fe, cerró el mes de Junio de este año 2025, con un total de 1.590 personas paradas según el SEPE, siendo una persona más que se encuentra en esta situación respecto al mes anterior. En comparación con el mes de Junio del pasado año, el número de parados ha bajado considerablemente, siendo 1.689 las personas sin empleo en el mes de Junio 2024, y 1.590 en el mismo mes del presente 2025, cayendo así la cifra en 99 personas paradas menos en el mismo período. Según el sexo, el paro sigue afectando más al género femenino que al masculino, siendo un total de 958 las mujeres paradas, y 532 los hombres. Si dividimos por grupos, sector servicios se lleva la peor parte, con 1.016 personas paradas, mientras le siguen la agricultura con 129 personas, la industria con 101 personas y la construcción con 96. Además, 248 personas sin empleo anterior, se encuentran también en esta situación de paro. El número de contratos que se han realizado en el mes de Junio de 2025, ha sido de 301, mientras que en el año anterior, en el mismo mes, fue de 329. Santa Fe, con 15.301 habitantes, en este mes de Junio, sigue siendo el cabeza de lista de los municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes con más paro de toda la provincia de Granada. La tasa de paro del municipio granadino asciende al 22,11% del total de su población. Le siguen las localidades de Atarfe, con el 17,63% (1.725 parados), Guadix, con el 17,0% (1.472 parados), Maracena, con el 16,85% (1.833 parados), y Armilla, con el 16,58% (2.086 parados).

La localidad de Santa Fe, cerró el mes de Enero de este año 2022, con un total de 1.846 personas paradas según el SEPE, siendo 43 personas más las que se encuentran en esta situación respecto al mes anterior. Según el sexo, el paro sigue afectando más al género femenino que al masculino, siendo un total de 1.076 las mujeres paradas, y 770 los hombres. Si dividimos por grupos, sector servicios se lleva la peor parte, con 1.158 personas paradas, mientras le siguen la agricultura con 196 personas, la industria con 114 y la construcción con 111 personas. Además, 267 personas sin empleo anterior se encuentran también paradas. El número de contratos que se han realizado en el mes de Enero de 2022 ha sido de 505, mientras que en el año anterior, en el mismo mes, fue de 478. Santa Fe, en este mes de Enero, sigue encabezando la lista de municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes con más paro de toda la provincia de Granada. La tasa de paro del municipio granadino asciende al 26,04% del total de su población. Le siguen las localidades de Almuñécar, con el 22,68% (2.662 parados), Atarfe, con el 21,67% (1.967 parados), Las Gabias, con el 21,62% (2.361 parados), y Salobreña, con el 21,31% (1.228 parados). Temas: Paro .

El mes de Mayo se cerró con un total de 2.204 personas paradas en Santa Fe según el SEPE, siendo 43 personas menos las que se encuentran en esta situación respecto al mes anterior. Según el sexo, el paro afecta más a las mujeres, siendo un total de 1.235, y los hombres 969. El sector servicios se lleva la peor parte, con 1.349 personas paradas, mientras le siguen la agricultura con 262 personas, la industria con 155 y la construcción con 124 personas. Además, 314 personas sin empleo anterior se encuentran también paradas. El número de contratos que se han realizado en el mes de Mayo ha sido de 483, mientras que en el año anterior en el mismo mes fue de 335.