Buscar resultados para 'Desescalada' (3)

Por Antonio E. 26 de octubre de 2022
La joven escaladora de Santa Fe cierra así una gran temporada de competición.
Por Antonio E. 1 de junio de 2020
¿Siguen las franjas horarias y la distancia para moverme 1 kilómetro a la redonda desde mi domicilios? Se eliminan todas las franjas horarias, excepto la de los mayores de 70 años, que siguen manteniendose con el horario de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas. Según la última modificación realizada a la orden SND/414/2020 que recogía la flexibilización de las restricciones en la fase 2, ya no se aplica el límite que obligaba a pasear a una distancia inferior a un kilómetro desde el domicilio y a realizar deporte no profesional dentro del municipio. Por tanto, ya puedes hacerlo siempre que sea dentro de los límites de la provincia. También se elimina el número de veces que se podrá salir a practicar actividad física como a dar paseos. ¿Abren las piscinas? Sí, pueden abrir con un aforo máximo que no sobrepase el 20% del total y en caso de que no se pueda garantizar la distancia de dos metros ha de reducirse. Para acudir ha de concertarse una cita previa y llevarse a cabo limpieza y desinfección. En algunos casos hasta tres veces al día. ¿Abren las playas? Hasta ahora, las playas de la provincia solo permitían paseos o la realización de actividades deportivas acuáticas, sin embargo, la fase 2 ya sí permite la estancia en la arena y el propio baño. Eso sí, debiendo cumplir con la norma básica de todo el proceso de desescalada: el mantenimiento de una distancia de seguridad de dos metros. Si bien, de momento habrá que esperar para conocer las medidas a tomar por los distintos municipios del litoral granadino para controlar el aforo y realizar la reapertura de las playas. ¿Cuántas personas pueden reunirse? Con la llegada de la fase 2, el número de personas que pueden reunirse aumenta hasta 15. Pese a ello, quienes decidan mantener este tipo de encuentros deberán respetar las medidas de seguridad e higiene establecidas para la prevención del coronavirus, así como una distancia de seguridad de, al menos, dos metros. Si bien, en aquellos casos en los que no sea posible mantener la distancia mínima de seguridad se deben llevar a cabo medidas de protección física, higiene de manos y uso obligatorio de mascarillas. ¿Abren los Centros Comerciales? Los grandes centros y parques comerciales de Granada pueden volver a abrir sus puertas en la fase 2. Sin embargo, tendrán que hacerlo en base a unas restricciones de aforo. En concreto, no se podrá superar el 30% del aforo del centro y dentro de los locales, del 40%. Además, tendrán un horario preferente para las personas mayores. Permanecerán cerradas las zonas infantiles o recreativas y las zonas de comunes; si hay puestos de información, tendrán que instalarse mamparas de metacrilato y establecer un sistema de conteo de público. Asimismo, tendrán que respetarse las medidas de distanciamiento social incluso en los aparcamientos. ¿Abrirán de nuevo Cines, Teatros y Museos? Con solo un tercio del aforo como máximo, con butacas preasignadas con anterioridad y con todas las medidas de higiene, tanto para usuarios como para los trabajadores, los cines, auditorios y teatros de Granada ya pueden reabrir con la llegada de la fase 2. También reabrirán varios de los museos de la provincia, también con restricciones, pero no lo hará de momento la Alhambra, la cual continúa adecuando las medidas para garantizar la seguridad tanto de trabajadores como de visitantes.
Por Antonio E. 17 de mayo de 2020
Desde este lunes, la provincia granadina se incorporará a la Fase I de la desescalada del COVID-19, por lo que cambiarán diferentes medidas respecto a la Fase 0. Aquí te traemos lo que podrás hacer y lo que no desde este lunes 16 de Mayo. ¿Se mantienen las franjas horarias en la Fase I de la desescalada? La respuesta es Sí, se mantienen las franjas horarias para hacer deporte o pasear con niños, con una novedad: se permite a las autonomías modificar el horario de salida de los menores de 14 años. Podrán establecer que comience hasta dos horas antes o bien termine hasta dos horas después, siempre manteniendo la duración total de dicha franja. Esto afectará, por tanto, al resto de franjas horarias, que podrán adelantarse hasta dos horas y finalizar hasta dos horas después. Este domingo, el Gobierno ha indicado que durante la fase 1 se extenderán a los municipios de hasta 10.000 habitantes la exención de horarios para paseos por franjas de edad que ya funciona hasta el momento en las localidades de menos de 5.000 habitantes. Aún así, Santa Fe supera los 10.000 habitantes, por lo que se mantienen las franjas horarias en el municipio. ¿Puedo ir a ahora a mi segunda residencia? Aunque el Gobierno había dicho en un primer momento que no, finalmente rectificó y permitirá el uso de las segundas residencias, siempre que estas se encuentren en la misma provincia. ¿Podrán abrir más comercios, y de qué manera podrán hacerlo? Se permite la reapertura de locales y establecimientos minoristas con una superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados. Ya no es necesario pedir cita previa para poder ir a un comercio. Estos deberán cumplir las siguientes normas: - Un 30% del aforo total en los locales comerciales. - Garantizar una distancia mínima de dos metros entre clientes. - Horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años. Concesionarios de automoción, estaciones de ITV y los centros de jardinería y viveros de plantas podrán reabrir al público, pero en estos si es necesaria la utilización de la cita previa, sea cual fuere su superficie de exposición. Respecto a los bares y restaurantes, podrá procederse a la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50% de las mesas. La ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas. ¿Abren los centros comerciales? No, ni tampoco las tiendas de más de 400 m2. Sin embargo, las tiendas que superen esa superficie pueden abrir si delimitan el área y consiguen que no supere los 400 m2. La apertura en Fase 1 está orientada al pequeño comercio. Además, el Gobierno ha prohibido las rebajas en las tiendas físicas para evitar aglomeraciones, aunque las permite online.