Aprobada por unanimidad una moción del PP para acabar con las barreras arquitectónicas de Santa Fe

Antonio E. • 27 de abril de 2022

La moción presentada por el Grupo Popular en la localidad insta al equipo de gobierno a poner fin a los graves problemas de accesibilidad con los que cuenta el municipio.

El Partido Popular ha aplaudido la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Santa Fe de la moción que han presentado en el pleno celebrado en la tarde de ayer para acabar con las barreras arquitectónicas del municipio.



En la moción, los populares instaban al equipo de gobierno a elaborar un plan integral de eliminación de dichas barreras para garantizar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida a los espacios públicos en condiciones de igualdad.

La concejal Susana Leyva ha celebrado que los grupos políticos y el propio gobierno local hayan entendido la necesidad urgente de actuar en la localidad. “Este Grupo Municipal ha recibido y está recibiendo muchas quejas de personas con movilidad reducida y de colectivos que no pueden hacer sus actividades cotidianas debido a las grandes dificultades que tienen para moverse por las calles de nuestro municipio con calles que no están adaptadas a sus necesidades para facilitar sus movimientos y desplazamientos”.


Leyva recuerda que “este colectivo y todas aquellas personas con diversidad funcional, mayores o madres con carritos tienen las mismas necesidades de desplazamiento, acceso, movilidad y comunicación que el resto. En nuestro municipio nos encontramos con aceras demasiado estrechas e intransitables, bordillos muy altos, aceras demasiado altas y árboles en medio de las ellas provocando que algunas sean intransitables”.

Por todo ello, los populares esperan que, tras la aprobación por unanimidad, el equipo de gobierno de Santa Fe actúe mejorando la calidad de vida y favoreciendo la autonomía de las personas con diversidad funcional, mayores o con movilidad reducida brindando las mismas oportunidades de accesibilidad a espacios educativos, laborales y de ocio a todas las personas; y facilitando el acceso y el desplazamiento a diferentes espacios públicos y privados a través de un informe elaborado por Urbanismo en el que, a través de un censo de las vías públicas, se determine cuáles no cumplen con la normativa de accesibilidad.



Por último, instan a que, en caso de no contar con partida presupuestaria suficiente para acometer esta intervención, se proceda a hacer la modificación presupuestaria necesaria, por parte del equipo de gobierno.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".