VOX insta al equipo de gobierno de Santa Fe a velar por la conservación del patrimonio histórico

Antonio E. • 28 de abril de 2022

La portavoz de VOX en el municipio, Silvia Enríquez, propone crear un Consejo para el Patrimonio que trabaje en favor de “la restauración, conservación y custodia de nuestro patrimonio”.

El Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Santa Fe ha presentado ante el Pleno una moción en defensa del patrimonio histórico que “necesita una atención urgente”, según ha manifestado la portavoz de VOX, Silvia Enríquez.


Desde que en enero de 2021 tuviera lugar el enjambre sísmico la situación, ya de por si precaria, de los monumentos del municipio es preocupante. Para la edil de VOX ha faltado compromiso por parte de las administraciones competentes y asegura que “hemos esperado con paciencia las urgentes y necesarias ayudas para restaurar nuestro patrimonio”. Desde VOX señalan al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que ha incumplido su compromiso de destinar recursos extraordinarios para la recuperación del centro histórico del municipio.


En este sentido, la iniciativa de VOX abogaba por la implicación del Ayuntamiento de Santa Fe y proponía la creación de un Consejo para el Patrimonio compuesto por técnicos del Consistorio, representantes del equipo redactor del Plan Especial del Centro Histórico, de la Curia y de todos los partidos políticos. “Este tipo de órgano sería el más eficaz para velar por los buenos métodos para la conservación, restauración y custodia de nuestro rico patrimonio monumental”, ha explicado Silvia Enríquez.


La moción fue rechazada con los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida. Desde VOX han lamentado la postura del equipo de gobierno encabezado por el socialista Manuel Gil, que continúa instalado en la pasividad y se escuda en sus rencillas ideológicas para no atender el grave problema de la conservación de los monumentos de la histórica ciudad de la Vega.

Por otro lado, también desde el Grupo Municipal de VOX, se elevó la propuesta del cambio de ubicación del Mercado Ambulante de los Jueves, situado actualmente en el recinto del Antiguo Campo de Fútbol, en el Barrio de los Pintores.


Desde VOX, recalcan que la propuesta aprobada para situarlo provisionalmente en este recinto que "el cambio provisional del emplazamiento del mercado ambulante a las instalaciones interiores del antiguo campo de fútbol desde su ubicación actual en la Avda. de América, cumpliéndose todas las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente, en especial las referente a la ‘nueva normalidad’ derivada de la pandemia de la COVID-19, en tanto en cuanto subsistan las restricciones sanitarias formuladas por las autoridades competentes, y simultaneando este uso con los propios de la instalación”, y señalan que "de esta situación han pasado dos años, y urge la necesidad para los comerciantes del mercado volver a una situación de normalidad".


Por último, solicitaron mejoras para el Mercado Ambulante y una nueva modificación de la ordenanza de dicho mercado.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".