VOX Santa Fe se desmarca del plan de reconstrucción y alerta contra la subida de impuestos que esconde

Antonio E. • 3 de agosto de 2020

El Grupo Municipal de VOX insta a los grupos de la oposición a dejar de ser rehenes de la incapacidad del gobierno socialista, y exijan reformas y acciones concretas o convoquen una moción de censura, después de que estos grupos firmen un pacto por la reconstrucción abocado al fracaso.

Silvia Enríquez, portavoz de VOX Santa Fe
El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Santa Fe ha criticado que el mal denominado acuerdo para la reconstrucción frente al Covid-19, alcanzado entre el equipo de gobierno y los grupos municipales del PP, Ciudadanos e Izquierda Unida, sea “un brindis al sol y una declaración de intenciones que no aporta soluciones reales para los vecinos de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz.”

La portavoz municipal de VOX, Silvia Enríquez, ha afirmado que “el acuerdo sólo ha buscado el interés político de los firmantes y la obtención de una foto que calme sus egos, pero no ha abordado cuestiones mínimas para solventar la problemática surgida como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, como son la bajada de impuestos, más control del gasto, la supresión de subvenciones a los grupos políticos municipales, la inyección directa de liquidez a los comercios del municipio y, especialmente, la aprobación de unos presupuestos (prorrogados desde 2011) que se adapten a las terribles circunstancias sanitarias y económicas que nos ha tocado vivir, de manera que aporten solidez al municipio, algo que el endeble gobierno del PSOE es incapaz de conseguir”.

Desde VOX afirman que este acuerdo no contempla acciones reales y efectivas para ayudar a las familias y a las empresas. “Se quejan de la vaguedad y falta de concreción del documento que no aporta ni un solo dato sobre la situación real del municipio, donde se alcanza la cifra de 3.831 personas desempleadas a las que ni siquiera se menciona en ninguno de los puntos del acuerdo”, ha denunciado Silvia Enríquez.



La portavoz municipal de VOX en Santa Fe ha insistido en que este pacto esconde una subida de impuestos que “nos impide definitivamente participar en su firma”, y el documento “es un cheque en blanco que PP, Cs e IU han dado al PSOE”. Por todo ello, VOX no puede sumarse a este “paripé político para aprobar un documento vacío, sin propuestas concretas, donde no existe ningún compromiso por parte del equipo de gobierno para rectificar su mala gestión”.



Por último, Silvia Enríquez ha indicado que “en VOX no vamos a ser cómplices de ningún tipo de acuerdo que no aborde medidas y reformas básicas para afrontar esta situación que con tanta dureza está castigando a los santaferinos, e instamos a los grupos políticos de la oposición a que, de seguir siendo el gobierno municipal incapaz de hacer frente a la situación, dejen de ser cómplices de su gestión, y convoquen una moción de censura que eche del poder a los socialistas, para dar paso a un equipo de gobierno que esté a la altura de lo que los ciudadanos esperan de sus representantes políticos”.

NOTICIAS

Por Antonio E. 15 de agosto de 2025
El Ayuntamiento de Santa Fe ha dado a conocer, que ha emitido carta de pago, mediante el Servicio Provincial Tributario, para recuperar casi 200.000€ en concepto de impuesto sobre bienes inmuebles, conocido como contribución, que ha sido cobrado erróneamente desde el año 2022. El Área de Hacienda y Gestión Económica, revisando los padrones fiscales de los diferentes impuestos municipales detectó un error en los recibos de IBI a los inmuebles de características especiales, los cuales se estaba cobrando a un tipo de gravamen inferior al establecido en la ordenanza fiscal reguladora desde el año 2021. Dicho error en el giro de los recibos, ha afectado en los años 2022, 2023 y 2024, donde el Ayuntamiento quedo sin cobrar el importe de 193.375,92€, pero que tras encontrar el error se ha enviado la liquidación correspondiente, para su abono, por parte de los titulares de dichos inmuebles. Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, afirma que "seguimos encontrando barbaridades de como gestionaba, o mejor dicho, no gestionaba el PSOE en nuestro Ayuntamiento durante los últimos 8 años, sobre todo en el Área de Hacienda, la más olvidada, desorganizada y sin trabajo que nos hemos encontrado". "No sólo este hecho demuestra esa nefasta gestión del PSOE, es que lo hemos visto con el IBI del gimnasio municipal, el cual no pagaba, hasta el 2024 donde recuperamos más de 70.000€; los más de 100 inmuebles con irregularidades catastrales; los 700.000€ que nos debía el Estado y que el PSOE ni intentó recuperar; los más de 30.000€ en tasas municipales impagadas desde 2021 que han sido recuperadas; o los más de 106.000€ de tasas recuperadas de empresas energéticas, que no pagaban desde 2021", reprocha Martínez. Por último, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento santaferino, acusa al grupo municipal socialista, cuestionándose si "el PSOE de Santa Fe, y su portavoz dará explicaciones a la ciudadanía sobre esa gestión de los últimos 8 años de gobierno del PSOE, o callará como siempre".
Por Antonio E. 14 de agosto de 2025
Durante estos días, el IES Jiménez de Quesada de Santa Fe, está siendo reformado por la Junta de Andalucía, con el fin de mejorar sus instalaciones para dar mejor servicio a los estudiantes del centro educativo. La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha visitado las obras de reparación que se están llevando a cabo, destinadas principalmente a solucionar los problemas de fugas en la red de abastecimiento de agua del centro educativo. Con una inversión de 54.639 euros, financiados con fondos Feder, la intervención incluye la sustitución completa de la tubería de abastecimiento de agua, modificando su trazado de exterior a interior para mayor protección; la demolición y reposición de pavimentos exteriores afectados por hundimientos; el recrecido y mejora del acceso principal y la adecuación de las ventilaciones del forjado sanitario. Tal y como informan desde el Gobierno andaluz, la Delegada de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, ha podido comprobar el avance de estos trabajos, que están siendo ejecutados por la empresa "Serveq Servicios S.A.", quien ha generado empleo para ocho trabajadores del municipio granadino. Estas mejoras que se están realizando, tienen un plazo estimado de ejecución de mes y medio, tiempo suficiente para dar la bienvenida al nuevo curso escolar con la mejora del centro finalizada. Martín Gómez ha destacado que esta intervención "era necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones del IES Jiménez de Quesada y mejorar las condiciones del centro para sus 541 alumnos", y ha asegurado que "las fugas en la red de abastecimiento y los hundimientos en los pavimentos exteriores requerían una solución definitiva que ahora estamos llevando a cabo". Además, la Delegada Territorial, ha subrayado "el compromiso de la Junta de Andalucía con el mantenimiento de las infraestructuras educativas" y ha recordado que "en Granada como consecuencia de los daños ocasionados por la dana se han invertido unos 500.000 euros con un total de nueve actuaciones".