Una veintena de carrozas y 500 personas en la Cabalgata de Santa Fe, una de las más grandes de Granada

Antonio E. • 3 de enero de 2019

La localidad granadina de Santa Fe ultima los preparativos para recibir este sábado a Melchor, Gaspar y Baltasar en la que es una de las Cabalgatas más numerosas que se celebran en la provincia de Granada, al contar con una veintena de carrozas y 500 personas en el cortejo, que repartirá más de 2.000 kilos de caramelos, 100.000 bolsas de gusanitos y 1.500 juguetes.
La comitiva recorrerá los tres núcleos poblacionales del municipio, de modo que a las 17.00 horas Sus Majestades llegarán a Pedro Ruiz y a El Jau. A las 18.00 horas el cortejo partirá desde el Polígono 12 de Octubre para recorrer las principales calles de Santa Fe. Previamente, hacia las 16.00 horas, los Magos visitarán las dos residencias de la localidad, el Perpetuo Socorro y Nuestra Señora de la Paz.
Una recreación de un camello o un elefante servirán de trono este año para Sus Majestades en Santa Fe, que ha renovado parte de las seis carrozas municipales que desfilan ese día al haber cambiado la empresa adjudicataria que las decora.
En el recorrido también se podrán ver nuevas temáticas infantiles dedicadas, entre otros, a Bob Esponja, Toy Story y Blancanieves. Además, otras ocho carrozas han sido realizadas por particulares, entre las que se incluyen un gran árbol de Navidad o el Nacimiento en Belén, recuperando esta última después de varios años.
Las charangas ‘Ponme una Milnov’ y ‘La Pepa’ se encargarán de poner la música en el pasacalles que también lo componen muñecos gigantes y las escuelas de baile de la Asociación Santa Fe Joven, con Susana Fraga a la cabeza y Universal Fusión.
Como viene sucediendo en años anteriores, el Ayuntamieinto de Santa Fe continúa reduciendo los caramelos que se lanzan para sustituirlos por 100.000 bolsas de gusanitos, que se convierten en uno de los principales obsequios a recoger cuando son lanzados desde las carrozas.
No obstante también se van a repartir más de 2.000 kilos de caramelos, gominolas y golosinas, además de 1.500 juguetes que han sido adquiridos por Flexol, Casa Ysla y los concesionarios de Ford y Renault Fabian Arenas, que han mantenido su estrecha colaboración con la cabalgata santaferina. Al inicio del cortejo se repartirán 4.000 bolsas para que la gente deposite y recaude lo que se lanza desde las carrozas.

El concejal de Fiestas, Carlos Marcos, ha explicado que el recorrido es idéntico al de años anteriores, si bien se adelanta la salida para que la llegada al Ayuntamiento se mantenga sobre las 20.30 horas, donde está programado el lanzamiento de confeti y fuegos artificiales.
Las medidas de seguridad son fundamentales para el Ayuntamiento, por lo que este será el segundo año en que ya no haya tractores en el cortejo para ser sustituidos por vehículos de tamaño medio. Para garantizar que todo salga bien, más de medio centenar de personas entre Policía Local, Protección Civil y voluntarios formarán parte del dispositivo especial para que la ilusión sea la única protagonista este 5 de enero en Santa Fe.
Marcos ha agradecido el “esfuerzo y trabajo” de todos los que se implican de alguna manera en esta Cabalgata y convertirla en una de las “más numerosas” de Granada y la más grande del Área Metropolitana.
El concejal también ha destacado el papel de la Comisión de Fiestas, quienes llevan semanas ultimando todos los preparativos para que nada falle este día 5 de enero, al tiempo que ha subrayado la colaboración desinteresada de numerosas empresas del municipio.
El alcalde del municipio, Manuel Gil, ha destacado que han tratado de evitar que se pierda la tradición y que la de Santa Fe siga siendo una Cabalgata “referente” en la comarca y los pueblos de la Vega.
Gil ha incidido en la contribución que hacen asociaciones del pueblo, asociaciones de vecinos o hermandades que consiguen dar “vistosidad” con carrozas “elaboradas” y con temáticas “muy bien elaboradas”, por lo que ha invitado a pasar ese día en Santa Fe y disfrutar del gran día de la ilusión para niños y no tan pequeños.

Fuente: Ayuntamiento de Santa Fe

Temas: Cultura, Navidad.

NOTICIAS

Por Antonio E. 30 de abril de 2025
El pasado 29 de abril, durante la sesión plenaria, se discutió un tema de máxima relevancia para nuestro municipio: el expediente relacionado con la ordenanza fiscal reguladora compensatoria sobre suelos rústicos y las plantas fotovoltaicas , estableciendo una tasa para el cambio de uso del suelo, cambio necesario para la instalación de las plantas fotovoltaicas en un suelo que a día de hoy no permitiría esta instalación. Este asunto nos preocupa profundamente ya que afectará directamente a las plantas fotovoltaicas proyectadas en la Vega de Granada. Desde VOX, consideramos que este expediente fue presentado con excesiva celeridad y sin la debida reflexión ni dialogo entre los grupos municipales, especialmente tras los recientes problemas técnicos que afectaron a la plataforma y el gran apagón que sufrimos todos los españoles, siendo Granada una de las provincias que más tarde recuperó el suministro. Creemos firmemente que este expediente debería haberse pospuesto para el próximo pleno, permitiendo así un análisis más exhaustivo y un consenso adecuado que permita atender a las demandas de los vecinos. Proponemos que desde el Ayuntamiento se contemplen medidas para evitar que plantas fotovoltaicas se instalen en nuestro municipio sobre terrenos cultivables y de alto valor ambiental y agrícola. Sin embargo, desde el grupo proponente, el Partido Popular, se ha manifestado más interés por establecer la tasa compensatoria en caso de que se instalen, que por tratar de explorar otras vías para evitar esta instalación. Nos sorprende que tanto el PSOE como IU hayan optado por abstenerse en la votación en lugar de apoyar el aplazamiento de este punto. Esta decisión es aún más desconcertante dado que la protección de nuestro sector primario, nuestros agricultores y el paisaje tradicional de nuestra tierra es fundamental. En Vox consideramos que es imperativo salvaguardar nuestros recursos agrícolas. La posible expropiación de terrenos —hasta 150 propietarios en total— plantea una amenaza seria para nuestros cultivos y el sustento de muchas familias dedicadas a la agricultura.
Por Antonio E. 22 de abril de 2025
La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.
Más entradas