Suspensión de los aparcamientos de la Avenida de América por la instalación del recinto ferial

Antonio E. • 19 de agosto de 2023

• Desde la Asociación de Vecinos "Las Américas, señalan que "todas las demandas vecinales que cada año solicitamos han sido atendidas".

La Asociación de Vecinos "Las Américas", informa a las comunidades residentes de la zona, en concreto a los edificios de las calles Albaicín, Alhambra, Aliatar, Torre de la Vela y Avenida de América, de la prohibición de aparcar en las explanadas del Recinto Ferial, con motivo del montaje y desarrollo de las Fiestas Patronales de San Agustín 2023.


Señalan que "todas las demandas vecinales que cada año solicitamos han sido atendidas y todo se hará en coordinación con la asociación".


Indican que, "la información remitida en el dia de hoy por la Concejalia de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Fe, el próximo lunes dia 21 a partir de las 08:00 horas, quedará totalmente prohibido utilizar la zona de los terrenos del ferial, situados en frente de los edificios de Avenida América (frente a los edificios AKAYSU, SAN SEBASTIAN y ALIATAR)".


Añaden, que de no cumplir con esta norma, "ni el Ayuntamiento, ni la Asociación, se hacen responsables de cualquier incidencia ocasionada", y recalcan que "los vehículos que estén aparcados a partir de la hora del dia citado se procederá a su retiro y la posterior sanción que la Policia local

considere.


Por último, apuntan a que los aparcamientos que quedan disponibles son los de la calle Torre de la Vela.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".