Se ultiman los detalles para el III Trail Nocturno Dehesa de Santa Fe

DSF • 18 de septiembre de 2018

Este sábado tenemos una cita con el Deporte en Santa Fe. Llega el III Trail Nocturno Dehesa de Santa Fe.

Será a las ocho de la tarde cuando se dé el pistoletazo de salida desde la Plaza de España y disfrutaremos de dos distancias competitivas, de 22 kilómetros (Trail) y 13 kilómetros (Minitrail); volveremos a contar con la modalidad de equipos (parejas mixtas), tanto en Trail como en Minitrail. Ambas carreras se desarrollan por el Parque Periurbano de la Dehesa de Santa Fe.

La carrera está organizada por el Club Deportivo Atletismo Santa Fe, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Fe,coincidiendo además este año con el equinocio de otoño. Los amantes del running tendrán una oportunidad única de disfrutar de su pasión por el deporte mientras asisten en plena naturaleza de un fenómeno mundial en el que la duración del día será la misma que la de la noche en toda la Tierra.

La III edición del Trail Nocturno de Santa Fe vuelve a apostar este año por un final de fiesta por todo lo alto, en el que los participantes podrán disfrutar de una gran bolsa del corredor, con una camiseta compresiva de altas prestaciones, productos de suplementación deportiva de primeras marcas y algunos detalles más... Por supuesto, no faltará el famoso pionono de Santa Fe para los participantes, así como merienda en la recogida de dorsales, fiesta de clausura, hinchables para los más pequeños, masajes y un ambiente muy conseguido que ya el año pasado levantó comentarios muy positivos.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".