Cuando el "Pilla Pilla" de siempre se convierte en juego de rol

DSF • 16 de septiembre de 2018

El Apocalipsis llegó anoche a Santa Fe

Foto: Vanessa López

¿Quién no ha corrido alguna vez, como un diablo, para que otro niño ni te rozase gritando ¡¡pillado!!? Los niños han dejado de alegrar las calles con risas y carreras acomodándose en los videojuegos y las cómodas consolas olvidando juegos tradicionales de toda la vida que han formado parte de la infancia de todos.
Hoy, esa tendencia se rompe gracias a empresas como Apocalipsis 20.12 y sus grupos de zombis que, han transformado el "pilla pilla" en un elaborado juego de rol, donde la diversión y las emociones están garantizadas.

Anoche, Santa Fe se convertía a las 23:00h en un lugar inundado de figurantes perfectamente caracterizados de "zombis", que desde la Plaza de España salían hacia los puntos establecidos por la organización del evento, donde se realizarían las pruebas de la gymkana que los diferentes grupos tendrían que superar. Unos grupos que se dividían en las siguientes hermandades, "Frikis, Pijos, Músicos y Deportistas".
Estos, denominados como supervivientes, deberían de sobrevivir al ataque de los zombis hasta las 06:30h de la mañana. Permanentemente al acecho, en varios edificios como el "Antiguo Colegio de RR.CC." o la "Casa de la Cultura" y parques como "Santa Catalina" o "Los Teleubbies", daban caza a sus victimas arrebatandoles las pulsera de la vida.

La noche se desarrolló con normalidad, según lo previsto, finalizando con éxito y una gran afluencia de ciudadanos de otros pueblos como Otura, Huétor Tájar o Iznalloz. Policía Local y Protección Civil velaron por la seguridad en una noche sin incidentes.

A continuación os dejamos con una serie de imágenes de la noche más terrorífica de Santa Fe.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".