Se inician las Fiestas Patronales de San Agustín 2022

Antonio E. • 25 de agosto de 2022

Santa Fe ha dado inicio a sus Fiestas Patronales en honor a San Agustín de este 2022.


Con la quema de la tradicional falla, "El Penas", el encendido del alumbrado artístico instalado en las calles y la inauguración del ferial, la localidad se encuentra ya inmersa en sus festejos del mes de Agosto.


Desde ayer miércoles y hasta el próximo Domingo 28, la localidad afronta 5 días en los que se podrán disfrutar de una amplia programación de actividades que, desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Santa Fe se ha preparado para que, tanto mayores como pequeños, puedan pasar unos días en familia y entre amigos tanto en el recinto ferial como en los mediodías.


Y es que este año, desde el Consistorio se ha apostado por la ampliación de la Feria de mediodía, quedando esta ubicada en el Paseo del Cristo de la Salud con música en directo durante los 5 días y contando en uno de ellos con el I Santa-Festival, en el que el blues, el rock y el jazz serán el tipo de música que tanto santaferinos y visitantes podamos disfrutar.


Desde este jueves los más pequeños de la casa podrán divertirse con las atracciones de hinchables acuáticos que se instalarán todas las mañanas en la Plaza de España, además de las Dianas Floreadas que recorrerán los diferentes barrios del municipio.


La Gran Cabalgata de Feria, en la noche del sábado, es otra de las citas destacadas de estos días, en la que los pequeños y mayores pueden sentir la magia y diversión con gigantes y cabezudos, charangas, desfile de carrozas y personajes animados. 


Por último, el domingo 28 es el día del patrón en Santa Fe, que procesionará por las calles a última hora de la tarde. Este día, además, la verbena contará con la actuación del grupo Requiebros; y por la mañana se ha organizado la fiesta del agua y la espuma para los más pequeños o el día de la bicicleta. 


A todo ello hay que añadir exposiciones, espectáculos de títeres y marionetas, teatro, visitas dramatizadas, apertura del patrimonio, conciertos de la banda de música, dianas floreadas, actividades deportivas o funciones religiosas. El Ayuntamiento habilita un tren turístico para comunicar el Centro con el recinto ferial y servicio de ludoteca.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".