Santa Fe ya tiene aprobado su proyecto de Presupuestos Municipales para este año 2024

Antonio E. • 2 de febrero de 2024

En un Pleno Extraordinario, celebrado en la tarde de ayer Jueves, 1 de Febrero, con el único punto de la propuesta de aprobación del Proyecto de Presupuestos Municipales 2024, el Equipo de Gobierno sacó adelante con sus 8 votos de los concejales del Grupo Municipal Popular, 1 de VOX, la abstención de IU y los 7 votos en contra del Grupo Municipal Socialista.


El concejal de Hacienda, Rubén Martínez, expuso detalladamente todos los presupuestos de todas las Áreas del Consistorio Municipal.


Respecto a la previsión de los ingresos, se estima una subida del 15,89% respecto al año 2021, debido a la previsión de recibir más impuestos y tasas.


Se reducirá con los ingresos la deuda que, a día de hoy, sigue teniendo el Ayuntamiento, destinando hasta un total de 171.609,56€.


Sobre los Gastos e Inversiones, se destinará al Área de Seguridad Ciudadana, donde se incluye la Policía Local, un total de 1.403.547€, de los que 50.000€, se destinarán para la instalación de nuevas cámaras de tráfico en el municipio y sus anejo. Es de destacar en este área que, tal y como se expuso por Martínez, la Policía Local se dotará de pistolas táser, lo que supondrá un gasto de 6.000€ por su compra. Además, también se pondrá a disposición de este Cuerpo de Seguridad, dos nuevos vehículos totalmente equipados, por una cantidad de 36.000€, siendo vehículos de renting.


Por otro lado, Protección Civil tendrá por primera vez en su Historia, una Partida Presupuestaria para el cuerpo, aportando  52.550€ íntegros para el mismo, de los cuales, 30.000€ se destinarán para la compra de un nuevo vehículo para el Cuerpo.


Por otro lado, se expuso que, el Plan General de Asfaltado se destinará un total de 80.000€, en el que se contempla la mejora del camino rural que conecta la pedanía de El Jau con Pedro Ruiz.

Respecto al Área de Limpieza, se pondrá a disposición de la misma 1.795.000€, que se usarán para la limpieza viária y recogida de basura.


El concejal de Hacienda señaló también que, ya se está trabajando en la ampliación del Cementerio Municipal, manteniendo reuniones con los propietarios de los terrenos colindantes, ya que tan solo quedan disponibles veinte nichos de enterramiento. Para ello, se destinarán un total de 574.356€.


Se contempla también la llegada del PFEA 2023, que supondrá que el Consistorio disponga de 293.000€, que se usarán para la mejora de las calles Lepanto, Ocotal, Antonio Nebrija, Quintillán y Pasaje del Señor de la Salud.


También, las Escuelas Municipales tendrán un incremento de su presupuesto, ascendiendo a los 917.000€ para las dos Escuelas Infantiles, de cara a afrontar los gastos del catering de los comedores o para nuevos materiales y mantenimiento de las instalaciones.


El Área de Cultura es otra de las que más presupuesto obtendrá, siendo 1.280.261,34€, ya que, tal y como reafirmó Martínez, "es un pilar fundamental y hay que conseguir que Santa Fe sea parada obligatoria para todos los turistas que vengan a Granada".


De este Área dependen la Biblioteca Municipal, a la que se destinarán 104.000€ y contará con nueva ubicación desde este año, en el Antiguo Colegio Reyes Católicos.

También, el Centro Damián Bayón contará con 12.000€ para la mejora de accesibilidad de su auditorio, a propuesta de Izquierda Unida.


La Fiesta de las Capitulaciones, a la que se refirió como"joya de la corona"el concejal Rubén Martínez, tendrá hasta 191.000€, ya que el pasado año trajo hasta 60.000 personas, suponiendo un impacto de 2.000.000€. De esta partida, 90.000€ se destinarán al Festival Música de los Mundos, Festival que quiere potenciarse, registrándolo como marca.


El Área de Juventud tendrá a su disposición 57.000€ para diversas actividades y mejoras en la Casa de la Juventud, y la concejalía de Deportes contará con 849.312,79€, que se destinarán mejora de instalaciones y diversas actividades y eventos.


Por su parte, Turismo tendrá 84.907,52€, y 25.000€ serán para el Área de Comercio. Además, se potenciará el Transporte Público con 35.000€, que serán destinados a la instalación de un bus Búho que conecte Santa Fe con otros municipios del Área Metropolitana como Chauchina.


Una de las Áreas más importantes es la de Mantenimiento, a la que se le han otorgado 1.455.384,66€, a lo que el concejal de Hacienda indicaba que "aún así, es poco lo que se destina, siendo necesario más".


Por último, hay que señalar que, se recuperan las subvenciones a las Hermandades y Cofradías, que hace años se suprimieron, así como a determinadas Asociaciones, que recibirán hasta 1.000€, para apoyarlas de forma económica.

Ahora, para su aprobación total, quedan 15 días de alegaciones, y después 30 días para resolverlas en el caso de que las haya, además de pasar por otro pleno en el que se aprobará tras ello, definitivamente

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".