Santa Fe no registra contagiados en el último día y Granada vuelve a sufrir un repunte

Antonio E. • 15 de mayo de 2020
Santa Fe no ha registrado ningún caso nuevo de COVID-19, manteniéndose la cifra general en las 117 personas contagiadas. El número de fallecidos también se mantiene sin subir último día, quedándose en 22 fallecidos.
El número de personas contagiadas por cada 1000 habitantes en la localidad sube a 7,72 y el de fallecidos a 1,45.
Santa Fe continua siendo el tercer municipio con más contagios, después de Armilla, con 143 y Motril, con 119.

Según la Junta de Andalucía, el total de confirmados totales por pruebas PCR en Santa Fe, es de 105 personas, una menos que ayer, aunque continúa con la diferencia entre el total de confirmados.
En lo que respecta a la provincia de Granada, se han sumado este viernes 68 contagiados y tres fallecidos más en las últimas 24 horas, según los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias. Granada continúa como la provincia andaluza con la mayor cifra de fallecidos, con 278. Le siguen Málaga y Sevilla, ambas con 274. Sigue, además, como la segunda provincia con más casos de coronavirus en Andalucía. Granada alcanza ya los 3.033 contagiados. Málaga es la que más registra y se acerca ya a los 4.000 casos, pues suma 3.983 este viernes.

Uno de los datos positivos este viernes en Granada es que los hospitales han podido liberar siete camas en las últimas horas, ya que se encuentran ingresados a día de hoy 62 pacientes, siete menos que el día anterior. De ellos, 15 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos menos que ayer.

Desde que comenzó la pandemia en la provincia granadina, un total de 1.184 pacientes han requerido hospitalización en Granada y 132 han precisado ingreso en la UCI. Este último dato no ha variado en los últimos siete días.

Otra cifra positiva este viernes es la de las 68 personas que se han curado de coronavirus en las últimas horas. La cifra de recuperados sigue aumentando cada día, aunque esta jornada no ha sido tanto como en la anterior, cuando hubo 86 curados. En total, en la provincia granadina se han recuperado ya 2.480 pacientes. Granada es la provincia andaluza con mayor número de curados.

NOTICIAS

Por Antonio E. 21 de octubre de 2025
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, y el concejal de Cultura del municipio, Ángel López Carreño, ha anunciado que la segunda edición del premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” ha recaído en el historiador y artista norteamericano Alfonso Borrego, en la categoría de Ciencias Sociales. Este galardón reconoce la labor científica, técnica, cultural, social o humanitaria de personas e instituciones que se distinguen por la defensa, estudio y promoción del legado histórico de España como generador de la Hispanidad. La entrega de la condecoración será el próximo 6 de noviembre, a las 19:30 horas, en la localidad santaferina. Caracuel ha destacado que “desde la Diputación de Granada, celebramos y respaldamos esta iniciativa, que vuelve a situar a nuestra provincial en el corazón de los valores que dieron origen a la Hispanidad y que son el diálogo entre culturas, el encuentro de pueblos y el reconocimiento de una herencia común que sigue viva a ambos lados del Atlántico”. Además, la diputada ha remarcado que “la historia de Santa Fe es, en sí misma, un símbolo. Desde sus calles, partió el sueño del descubrimiento y el espíritu de cooperación que hizo posible el encuentro entre dos mundos. Hoy, más de cinco siglos después, ese mismo espíritu se renueva en este premio, que reconoce a quienes trabajan por la verdad histórica, por la difusión del conocimiento y por la defensa de la diversidad cultural que caracteriza al mundo hispano”. Por su parte, Juan Cobo ha señalado que “para Santa Fe es un orgullo reafirmar nuestra identidad y reivindicar el papel histórico de nuestra ciudad como auténtica Cuna de la Hispanidad. Desde aquí, nació un diálogo que transformó la historia universal y que aún hoy sigue inspirando valores de cooperación, entendimiento y unión entre pueblos. Mantener vivo ese legado es un compromiso que asumimos con convicción, a través de la cultura, el conocimiento y la difusión de nuestra historia. Reconocer a Alfonso Borrego con este galardón es un gesto de gratitud hacia quienes dedican su vida a preservar la verdad histórica y a fortalecer los lazos que nos unen a ambos lados del Atlántico”. Con este galardón, el Ayuntamiento de Santa Fe ratifica su compromiso con los valores de diálogo, diversidad cultural, cooperación y defensa de la herencia común que une a España con los pueblos de América: la Hispanidad. El premio está dotado con 5.000 € y una escultura del afamado Taller de los Hermanos Moreno de Granada. La ciudad de Santa Fe organiza este evento dentro de una amplia programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones, dedicada a rememorar la firma de las Capitulaciones entre SSMM los Reyes Católicos y el almirante Cristóbal Colón, para el descubrimiento de lo que después se denominó América. En su primera edición, el galardonado fue para la periodista Cristina López Schlichting. El premiado El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito cultural, social, artístico y científico de Santa Fe y de la provincia, ha decidido otorgar el galardón en su segunda edición al historiador y artista Alfonso Borrego (El Paso, Texas, EE. UU., 1956), presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas). Bisnieto del legendario líder apache Gerónimo, Borrego se ha destacado por su trabajo de revalorización del mestizaje cultural y el espíritu humanista del mundo hispánico, así como por su defensa de la verdad histórica frente a la leyenda negra.
Por Antonio E. 17 de octubre de 2025
El Ayuntamiento ha dado a conocer el dato del periodo medio de pago a proveedores del tercer trimestre del año. Este dato recoge los días que tarda el Ayuntamiento en pagar las facturas. En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago del Ayuntamiento ha bajado hasta los 2.69 días, la cifra más baja desde que se calcula este dato. Durante el 2025, el periodo medio de pago ha ido bajando trimestre a trimestre, desde los 25 días que estaba en el primer trimestre, hasta los 2.69 días del tercer trimestre, lo que se traduce en una baja de mas de 20 días a lo largo del año, y el cumplimiento de la ley de morosidad durante todo el año, cuyo límite máximo lo establece en 30 días. Según Rubén Martínez, concejal de Hacienda y Gestión Económica, este dato viene a demostrar la gestión económica seria, rigurosa y transparente que viene haciendo, dando a conocer a la ciudadanía todos los detalles de la economía municipal, así como generar confianza y seguridad con los proveedores y empresas que trabajan con el Ayuntamiento, y que a inicio de legislatura no había ninguna. Dos presupuestos en dos años, y un tercero que se presentará la próxima semana, un calendario de tesorería con planificación y orden, las diferentes inspecciones tributarias y la mejora en la recaudación, han sido clave para sanear las cuentas municipales y tener unas números al día que permitan mejorar e invertir, en Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, afirma Rubén Martínez.