Santa Fe conmemora los 20 años de su programa de senderismo con la I Semana de la Montaña

Antonio E. • 27 de febrero de 2019

La localidad granadina de Santa Fe pone en marcha su I Semana de la Montaña para celebrar el 20 aniversario del programa deportivo 'Senderismo Santa Fe'.
Así, impulsado por el área de Deportes del Ayuntamiento santaferino, el amplio programa de actividades, charlas y mesas redondas tendrá lugar del 5 al 9 de marzo en el Centro Cultural Damián Bayón, en horario de tardes, y auspiciada de una muestra expositiva con el recorrido fotográfico de dos décadas de senderismo.
De este modo, el día 5 se realizará la presentación de las jornadas con la puesta en marcha de la exposición que otorgará una visión retrospectiva de cómo se gestionaban estos programas hace 20 años y cómo ha cambiado en la actualidad. Para ello, se contará con la presencia del Club Trepariscos, el presidente de la Federación Andaluza de Montaña, Julio Perea, y el área de Deportes del Ayuntamiento.
Un día más tarde tendrá lugar una mesa redonda sobre 'Seguridad en la Montaña' con las coordinadoras del grupo de senderismo, el doctor Ángel Gutiérrez y expertos en el trabajo de montaña de la Estación de Esquí de Sierra Nevada. Para terminar la jornada, habrá dos ponencias sobre las experiencias en alta montaña de Javier Campos y de Toni Peinado.
Ya el 7 de marzo le tocará el turno a la 'Mujer y Montaña', en la que todas las invitadas expondrán las dificultades y el trabajo desde la perspectiva de la mujer en el deporte y gestión de recursos en la montaña, contando con profesionales del Parque Natural de Sierra Nevada, la Asociación de Voluntariado Ambiental de Santa Fe y corredoras de montaña.
El día 8 se desarrollarán las jornadas técnicas con la mesa de experiencias de los grandes deportistas de Santa Fe.

Para cerrar esta primera parte se ha programado una actividad multideportiva en la Dehesa de Santa Fe, con carácter solidario, para todos aquellos deportistas y familias que lo deseen. De este modo, podrán participar en una ruta de senderismo o en una quedada de carrera por montaña para, al llegar a la dehesa, divertirse con una prueba de orientación en la naturaleza dirigida por la Federación Andaluza del Deporte de Orientación. Todo lo que se recaude será destinado a la Asociación del Voluntariado Medioambiental de Santa Fe (AUCA) para reforestación y limpieza de la Dehesa.
No obstante, en las semanas posteriores se continuará trabajando con seis rutas escolares para cada uno de los centros educativos de la localidad, inculcando el amor y cuidado por la naturaleza e incentivando este deporte como una perfecta alternativa a los deportes convencionales.
Según ha explicado el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, “el deporte es y seguirá siendo una de nuestras señas de identidad. Esta I Semana de la Montaña nos va a permitir acercarnos a una actividad que une valores deportivos y a la salud. Y por eso invito a los vecinos a que participen de manera masiva en los actos programados y espero y deseo seguir en esta línea de acercamiento del deporte al aire libre como forma de vida saludable y respetuoso con la naturaleza”.
La concejal de Deportes, Patricia Carrasco, ha destacado que Santa Fe ha sido pionera en la puesta en marcha de este programa de senderismo a nivel local. “Fue el primer proyecto que se desarrolló a nivel municipal en cuanto a senderismo en un municipio, lo que nos hace tener el programa de senderismo más longevo de Granada”, ha precisado al tiempo que ha insistido en que la localidad será durante esa semana referente deportivo.
Por su parte, el delegado de la Federación Andaluza de Montañismo, Rafael Morales, ha incidido en que es necesario promocionar el deporte de montaña en todas sus modalidades y esta conmemoración “es muy importante porque hay que acercar a la juventud y la infancia a este deporte que es para todas las edades”.
El coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Deportes, Juan Alonso, ha destacado que durante los tres últimos meses se ha formado una mesa de trabajo para tratar las acciones y actividades que se van a desarrollar en los próximos días. Del mismo modo ha subrayado el programa que se desarrollará con 500 escolares, con los que se han previsto nueve jornadas de senderismo y charlas por parte de la mesa de trabajo.

Temas: Deportes, Senderismo.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.