Jornada de Puertas Abiertas al Patrimonio Histórico de Santa Fe
Antonio E. • 28 de febrero de 2019
La localidad granadina de Santa Fe celebrará el Día de Andalucía jornadas de puertas abiertas sobre su patrimonio histórico y cultural con la intención de darlo a conocer a la ciudadanía y turistas y profundizar sobre él.
De este modo, en el marco del 28 de Febrero se han organizado diversas actividades para este jueves y el sábado en el ámbito cultural y turístico en las que las visitas guiadas también son un eje fundamental para abordar su historia.
Desde hace cuatro años el Ayuntamiento de Santa Fe organiza, con motivos de puentes y días festivos, este tipo de actividades con la intención de acercar sus enclaves que lo convierten en cuna de la Hispanidad
Así, estarán abiertas al público las cuatro puertas monumentales de Santa Fe, el Instituto de América, el Centro Damián Bayón, el Edificio Pósito, así como el Centro de Interpretación de la Ciudad.
Todos los que lo deseen podrán acudir de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas a la jornada de puertas abiertas dirigida a conocer el patrimonio histórico del municipio.
A todo ello hay que añadir las visitas guiadas a través de romanceros dramatizados. En esta actividad mixta se producen representaciones desde los balcones de los arcos con actores, además de explicaciones sobre el patrimonio, en las que participará la técnico de turismo municipal.
La ruta realzará la figura de Cristóbal Colón, protagonista de la exposición que versa sobre el recorrido que realizó de Santa Fe a las Indias en su primer viaje y que puede visitarse en el Instituto de América de la localidad.
También se sumergirá a los asistentes en los detalles sobre el monumento que se ubica en el centro de Santa Fe o la fachada del Ayuntamiento, en la que se reproducen diversos escudos de repúblicas americanas.
Otra de las visitas dramatizadas está vinculada a la ruta de los descubrimientos, mientras que también se han organizado un taller infantil histórico sobre Altas Culturas Americanas.
Tanto la ruta como la jornada de puertas abiertas son actividades gratuitas organizadas por el Área de Turismo y Cultura, aunque ambas requieren de inscripción previa que se puede efectuar a través de turismo@santafe.es
o en el 958513110.
El concejal de Turismo, Carlos Marcos, ha destacado que el Ayuntamiento vuelve a poner a disposición de vecinos y visitantes “todos los recursos de los que se para hacer de la ciudad un lugar de obligada visita por su marcado carácter histórico”.
Aprovechando que en muchos puntos se trata de Puente festivo desde este 28 de febrero, Marcos ha recordado que la jornada se extenderá al sábado también para dar la posibilidad a más gente de conocer el patrimonio local.
Por su parte, el alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha subrayado que estas acciones, que se impulsaron hace cuatro años, están “arraigadas en el tiempo con la intención de contar la importancia que tuvo Santa Fe en la historia”.
“Queremos los atractivos históricos, culturales y patrimoniales que posee tanto para sus ciudadanos como para los turistas”, ha argumentado el regidor municipal santaferino.
Temas: Cultura , Día de Andalucía.
NOTICIAS

La pasada semana, el Área de Obras Públicas, al que está al frente la concejal Susana Leyva, comenzó a ejecutar el Plan de Mejora y Embellecimiento de Parques de 2025, que cuenta con un presupuesto de más de 240.000€. Se ha empezado por el parque ubicado en calle Vícar, el cual se encontraba en un estado de abandono total, y va a proceder a remodelarse íntegramente y a instalarse nuevos columpios y zona infantil para los más pequeños, cuyo finalización y apertura será tras Semana Santa. También se va a intervenir en el barrio de Avenida de América, con la construcción de dos nuevos parques; un parque canino que se ubicará en el parque actual junto con la A-92, que se encuentra totalmente abandonado, y ya se ha procedido a pintar y desbrozar; y un parque infantil junto a los edificios del barrio, en un solar propiedad del Ayuntamiento que ahora se encuentra en tierra, y se va a proceder a limpiar, hormigonar e instalar el parque. El Polideportivo Municipal contará con una nueva zona de ocio y parque infantil, con tirolina y juegos de mesa deportiva, con un presupuesto de 30.000€ y cuyo contrato se va a proceder a licitar en las próximas semanas. Por otro lado, el Área de Obras Públicas se encuentra presupuestando otros dos parque para su remodelación integral, dentro del Plan 2025, que dará a conocer próximamente cuando cierre dichos presupuestos. Susana Leyva, concejal de Obras Públicas, afirma que la renovación y rehabilitación de todos los parques de Santa Fe, El Jau y Pedro Ruiz, es una necesidad, debido al estado de abandono en los que se encontraba la mayoría, pero presupuestariamente es difícil acometer dicha tarea en un solo año. Por ello, Susana cuenta que cada año presupuestarán intervenciones en diferentes parques, para que en el horizonte 2025-2027, todos nuestros parques hayan sido rehabilitados, ampliados y mejorados, empezando por los que se encuentran en peor estado.

La Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna del municipio granadino de Santa Fe, realizará su Estación de Penitencia el próximo 12 de Abril, Sábado de Pasión. Con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación de esta localidad, el discurrir de la Hermandad comenzará en esa tarde a las 17:30 horas, llegando a visitar el Centro Residencial de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y regresando por el barrio de "La Purísima", para hacer entrada nuevamente en la Iglesia Parroquial entorno a las 20:30 horas de la tarde. Esta Hermandad de vísperas, será la segunda vez que despliegue su cortejo procesional en su Historia, después de haber recuperado hace cuatro años tras la restauración, una auténtica joya del barroco granadino, como es la Sagrada Imagen de Jesús Atado a la Columna, ya que se encontraba en un estado de deterioro muy avanzado. Este año, cerca de 200 personas participarán en la Estación de Penitencia, con un cortejo conformado por nazarenos que visten de blanco y morado, estrenando el nuevo estandarte de su Titular, confeccionado por el taller de bordado de José Manuel Martínez Hurtado, con pintura del artista y cofrade, Carlos Alberto Marcos. El paso procesional, estará acompañado musicalmente por segundo año por la Banda de Cornetas y Tambores "Pasión", de la Ciudad jiennense de Quesada, que interpretará un repertorio de marchas procesionales de estilo clásico y sobrio, similar a Cigarreras y Centuria Macarena, además de numerosas marchas propias. De esta forma, la ciudad de los Reyes Católicos, se prepara para iniciar su Semana Santa 2025, en la que esta corporación, volverá a brindar uno de los momentos más emotivos a la población, llevando al Señor a los mayores del municipio.