Reunión con el Consorcio de Transportes para promover la mejora de los servicios en Santa Fe

Antonio E. • 28 de enero de 2020

Según ha publicado el Ayuntamiento de Santa Fe en sus redes sociales, en el día de ayer se mantuvo una reunión con el Consorcio de Transportes Metropolitano de Granada para tratar diversos temas relativos a la mejora de la prestación del servicio de los autobuses que pasan por Santa Fe.

En la reunión estuvieron presentes como representantes del Ayuntamiento en el Consorcio de Transportes, el Alcalde, Manuel Gil, y el Concejal de IU, Andrés García, y el nuevo gerente del Consorcio, Jorge Saavedra.

En la reunión se abordó en primer lugar la problemática de la reducción de franjas de líneas que se produjo el verano pasado, con la idea de que no se vuelva a repetir tal situación. Para ello, en reunión del pasado 22 de agosto se estableció la creación de un protocolo por el cual cualquier modificación en los horarios de las líneas debe ser negociada y consensuada previamente con los ayuntamientos que puedan verse afectados.

En segundo lugar, se llevó a cabo un repaso del estado de la flota de autobuses de las dos líneas principales que pasan por el municipio, atendiendo a favorecer la mayor accesibilidad de las personas con movilidad reducida o diversidad funcional, así como del estado de las marquesinas ubicadas en Santa Fe. Con la información recabada se elaborará un informe con el objetivo de llevar a cabo la reparación y mejora de ambos.

Además, se contempla la posibilidad por parte del Ayuntamiento de Santa Fe de bonificar al colectivo de los estudiantes, sufragado por el Ayuntamiento de Santa Fe aunque con la colaboración organizacional del Consorcio de Transportes.

También se planteó la elaboración de un estudio técnico para contemplar la posibilidad de ampliar las líneas de autobuses mediante la implantación de un bus nocturno y se nos informó sobre los avances del nuevo intercambiador multimodal que se pondrán en marcha en los próximos meses.

INTERCAMBIADOR MULTIMODAL

El intercambiador multimodal pretende integrar el transporte en vehículo de combustión privado con otros sistemas de movilidad interurbana sostenibles e innovadores como el sistema de autobús de tránsito rápido (Bus Rapid Transit en inglés: BRT).

Se entiende como intercambiador multimodal como un espacio en el que dejar el vehículo privado y tomar el transporte público.

Para garantizar el cambio modal del vehículo privado al transporte público urbano, como fórmula para descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad urbana, este último debe estar soportado en unas infraestructuras viarias que proporcionen mayor competitividad, calidad y mejora de tiempos de desplazamiento frente al primero de los modos de transporte.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".