El Metro de Granada, a debate en Santa Fe

Antonio E. • 29 de enero de 2020

El pleno aprueba solicitar el Metro para la localidad y los ciudadanos se movilizan para reivindicarlo.

En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa Fe que tuvo lugar en el día de ayer, se debatieron y votaron los asuntos y mociones que cada grupo político presentó, entre ellos el Metro de Granada.

Este medio de transporte, tan popular y conocido ya por todos los granadinos, se ha convertido en los últimos meses en un asunto de debate entre los propios ciudadanos de la localidad de Santa Fe y también entre los políticos del Consistorio de la localidad granadina.

Marifran Carazo, Consejera de Fomento de la Junta, publicó el proyecto de ampliación de la línea 1 del Metro de Granada, sin incluir en este, a la localidad de Santa Fe, ya que según informó, le correspondería la línea número 2.

El Concejal del equipo de Gobierno, Juan Aponte, informó sobre la declaración institucional que el Ayuntamiento realizó a la Junta de Andalucía, solicitando que Santa Fe fuese una de las localidades por las que la ampliación del Metro pasase. De esta manera, desde el Consistorio, solicitan la unión de Granada con el Aeropuerto Federico García Lorca a través del metro, pasando por Santa Fe, lo que supondría un aumento de valor tanto para el propio aeropuerto como para el incremento de turismo y comercio de la localidad.

Aunque el Pleno aprobó por unanimidad la declaración institucional, todos los partidos pusieron de manifiesto al equipo de Gobierno las innumerables ocasiones perdidas para que Santa Fe ya disfrutase de este servicio de transporte. Desde el PP de Santa Fe aclararon que "lo que se ha anunciado no afecta a Santa Fe", y explican que esto se debe a que "Santa Fe pertenece a la línea 2 y ahora mismo lo que están planteando es ampliar la línea 1", indicaba el portavoz del grupo municipal, Francisco Javier Valencia.

Igualmente Valencia, apostillo que "el PSOE ha estado 38 años en la Junta gobernando, y PP y Ciudadanos llevan un año y han sacado ya los proyectos".

Por el grupo de Ciudadanos, José Manuel Tapia, indica que lo que se ha dicho en la declaración institucional "no es cierto, aunque nos gustaría que lo fuera".

Izquierda Unida dio la razón al portavoz del PP y pidió que la ampliación del Metro de la línea 2 se realice a la mayor brevedad, mientras que VOX apoyó la declaración pero pidió explicaciones al Equipo de Gobierno sobre "la participación que ha tenido el Ayuntamiento en este proyecto," que según indican, está activo desde el año 2002.

Los ciudadanos de la localidad de Santa Fe, a través de las redes sociales han creado una página en la que se reivindica que la ampliación del Metropolitano se lleve a cabo ya que beneficiaría mucho a Santa Fe y al aeropuerto de Granada, ayudando al comercio local y al turismo.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".