Polémica tras el Pleno Ordinario por el tiempo en las intervenciones en ruegos y preguntas

Antonio E. • 27 de julio de 2023

· Izquierda Unida denuncia censura y una manera antidemocrática de actuar por parte del equipo de gobierno.

· El Reglamento Orgánico que regula las Sesiones Plenarias no deja dudas sobre los tiempos aplicados en el pleno del martes.

Imagen de la Sesión Plenaria celebrada el pasado martes. Foto: Ayuntamiento de Santa Fe

El pasado martes, tenía lugar la celebración del Pleno Ordinario del Ayuntamiento, correspondiente al mes de Julio, en el que, en el turno de ruegos y preguntas, los partidos de la oposición, procedían a formular sus interrogantes al Equipo de Gobierno popular, siendo todas sus cuestiones respondidas.


Tras efectuar la respuesta a cada una de las preguntas, los portavoces de los grupos de la oposición, (PSOE e IU), solicitaban un segundo turno de intervención en el que poder argumentar las respuestas recibidas. Era en ese momento, cuando el Alcalde de Santa Fe, Juan Cobo Ortiz, determinaba que "no vamos a entrar en debate" puesto que ya se habían contestado a las preguntas que se habían formulado desde la oposición y, procedía de esa forma a levantar la sesión plenaria.

A partir de ahí, la polémica estaría servida, desde le grupo municipal de Izquierda Unida para la Gente, se ha lanzado un comunicado, a través de sus redes sociales, en el que denuncian "la forma antidemocrática del equipo de gobierno" compuesto por los grupos de PP y VOX, ha aplicado en el turno de ruegos y preguntas.


Señalan que "nos impide a la oposición realizar réplicas, es decir, responder tanto datos como enfoques", añadiendo que "se nos reduzca a 5 minutos las intervenciones y 15 minutos de ruegos y preguntas", obligando dicen, a "nuestro concejal Nabil Finsi Vílchez, tuvo que reducir el número y la extensión de sus preguntas a PP y VOX, no pudiendo ejercer de forma rigurosa su labor como concejal"


Hablan además de censura por parte del Equipo de Gobierno, recalcando que, a su jucio, "silenciarnos es acallar los 565 electores de IU y los 2.700 de PSOE".

MODIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS DE INTERVENCIÓN EN VIGOR


Tal y como se recoge en el B.O.P. (Boletín Oficial de la Provincia) del Lunes 19 de Marzo de 2018, siendo Alcalde de Santa Fe en esa fecha, D. Manuel Alberto Gil Corral (PSOE), fue aprobada en la sesión plenaria del 28 de Noviembre de 2017, la modificación en el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Santa Fe, "en lo que al funcionamiento y desarrollo de las sesiones plenarias se refiere, modificando los límites temporales de las intervenciones de los corporativos".


Según se recoge en dicha modificación, "el tiempo para la presentación de la ponencia al Pleno no excederá de 5 minutos", dentro de los asuntos que se encuentren dentro del orden del día de la sesión plenaria, añadiendo que, "si el concejal ponente juzgase que necesita más tiempo para su exposición, lo solicitará así al Alcalde-Presidente, que resolverá lo oportuno".


También, dentro del apartado de Ruegos y Preguntas, se recalca que "ningún grupo político consumirá más de 15 minutos para formular sus ruegos y preguntas", sin detallar que se tenga, por parte del Alcalde, tener que abrir un segundo turno de intervención tras haber recibido la respuesta a las cuestiones formuladas.


Hay que destacar que, esta modificación salió adelante con 5 votos a favor del PSOE, 3 votos a favor de Ciudadanos y 1 voto a favor de Ahora Sí Podemos, con 2 abstenciones del grupo de IU y con 5 votos en contra del PP.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".