Polémica tras el Pleno Ordinario por el tiempo en las intervenciones en ruegos y preguntas

Antonio E. • 27 de julio de 2023

· Izquierda Unida denuncia censura y una manera antidemocrática de actuar por parte del equipo de gobierno.

· El Reglamento Orgánico que regula las Sesiones Plenarias no deja dudas sobre los tiempos aplicados en el pleno del martes.

Imagen de la Sesión Plenaria celebrada el pasado martes. Foto: Ayuntamiento de Santa Fe

El pasado martes, tenía lugar la celebración del Pleno Ordinario del Ayuntamiento, correspondiente al mes de Julio, en el que, en el turno de ruegos y preguntas, los partidos de la oposición, procedían a formular sus interrogantes al Equipo de Gobierno popular, siendo todas sus cuestiones respondidas.


Tras efectuar la respuesta a cada una de las preguntas, los portavoces de los grupos de la oposición, (PSOE e IU), solicitaban un segundo turno de intervención en el que poder argumentar las respuestas recibidas. Era en ese momento, cuando el Alcalde de Santa Fe, Juan Cobo Ortiz, determinaba que "no vamos a entrar en debate" puesto que ya se habían contestado a las preguntas que se habían formulado desde la oposición y, procedía de esa forma a levantar la sesión plenaria.

A partir de ahí, la polémica estaría servida, desde le grupo municipal de Izquierda Unida para la Gente, se ha lanzado un comunicado, a través de sus redes sociales, en el que denuncian "la forma antidemocrática del equipo de gobierno" compuesto por los grupos de PP y VOX, ha aplicado en el turno de ruegos y preguntas.


Señalan que "nos impide a la oposición realizar réplicas, es decir, responder tanto datos como enfoques", añadiendo que "se nos reduzca a 5 minutos las intervenciones y 15 minutos de ruegos y preguntas", obligando dicen, a "nuestro concejal Nabil Finsi Vílchez, tuvo que reducir el número y la extensión de sus preguntas a PP y VOX, no pudiendo ejercer de forma rigurosa su labor como concejal"


Hablan además de censura por parte del Equipo de Gobierno, recalcando que, a su jucio, "silenciarnos es acallar los 565 electores de IU y los 2.700 de PSOE".

MODIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS DE INTERVENCIÓN EN VIGOR


Tal y como se recoge en el B.O.P. (Boletín Oficial de la Provincia) del Lunes 19 de Marzo de 2018, siendo Alcalde de Santa Fe en esa fecha, D. Manuel Alberto Gil Corral (PSOE), fue aprobada en la sesión plenaria del 28 de Noviembre de 2017, la modificación en el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Santa Fe, "en lo que al funcionamiento y desarrollo de las sesiones plenarias se refiere, modificando los límites temporales de las intervenciones de los corporativos".


Según se recoge en dicha modificación, "el tiempo para la presentación de la ponencia al Pleno no excederá de 5 minutos", dentro de los asuntos que se encuentren dentro del orden del día de la sesión plenaria, añadiendo que, "si el concejal ponente juzgase que necesita más tiempo para su exposición, lo solicitará así al Alcalde-Presidente, que resolverá lo oportuno".


También, dentro del apartado de Ruegos y Preguntas, se recalca que "ningún grupo político consumirá más de 15 minutos para formular sus ruegos y preguntas", sin detallar que se tenga, por parte del Alcalde, tener que abrir un segundo turno de intervención tras haber recibido la respuesta a las cuestiones formuladas.


Hay que destacar que, esta modificación salió adelante con 5 votos a favor del PSOE, 3 votos a favor de Ciudadanos y 1 voto a favor de Ahora Sí Podemos, con 2 abstenciones del grupo de IU y con 5 votos en contra del PP.

NOTICIAS

Por Antonio E. 16 de julio de 2025
Santa Fe celebra esta tarde la Festividad de Santa María del Carmen, con una Solemne Eucaristía que se desarrollará esta tarde en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas, y que estará oficiada por el Reverendo Padre D. Jorge Alberto Talavera. Para ello, la Hermandad Parroquial de Jesús Atado a la Columna, ha entronizado en un altar de cultos a la Madre del Monte Carmelo. Nuestra madre del Carmen, se encuentra ataviada por su vestidor, Martín Camacho, vistiendo capa en terciopelo blanco y su escapulario carmelita. Luce además distintas joyas y broches, que han sido donadas por varios hermanos de la Hermandad, así como unos nuevos pendientes, que también han sido donados por un hermano. La Virgen estrena además en su altar, dos jarras con flores de talco, donadas también por un hermano de la Hermandad, en colores dorados y plateados, con forma de rosas, que son enriquecidas con distintas perlas situadas en el gineceo de las mismas, así como con hojarascas. Por otro lado, dentro de la Campaña de Verano del Ayuntamiento de Santa Fe, el Viernes se celebrará en la Plaza de España la Verbena de la Virgen del Carmen, con la actuación del grupo "Richi y Compañía" y con mini-feria de hinchables, además de servicio de barra con comida y bebida. De esta forma, Santa Fe celebra la Festividad de Nuestra Señora del Carmen 2025, una fiesta que fue recuperada hace unos años por la Hermandad y que cada año va en aumento.
Por Jesús Machuca 12 de julio de 2025
La Asociación de Comerciantes del municipio de Santa Fe realizó una campaña con el fin de incentivar la lectura entre los ciudadanos. La campaña se ha realizado dando sobre todo la importancia que merecen las librerías Santa Fe, y ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Comerciantes, tal y como ha explicado su presidente Pedro Chica, incidiendo en la concienciación a la lectura incluso en verano. Todos los años al inicio de las vacaciones de verano se hace una campaña de lectura, afirmaba el presidente de los comerciantes. Con los tickets de compra en cada librería, había una urna en la que se depositaba el ticket de compra con los datos del participante. El pasado Martes, 8 de Julio, en el auditorio del Centro "Damián Bayón", se otorgaron los premios en bonos de 50€, con un total de 300€ repartidos entre los ganadores, que solamente se pueden invertir, en material escolar o compras de libros. Miriam Domenech, bibliotecaria de la Biblioteca Pública de Santa Fe, anima a la gente a la compra en el comercio local, con el fin de que no se pierda ese valor que debe tener Santa Fe en el ámbito de la lectura. Por su parte, Antonio Funes, escritor local, destacó el privilegio de colaborar en esta campaña de su municipio. Su oferta se enfoca en la vida de nuestros antepasados y mayores en el ámbito rural con la preocupación de incluir personajes antiguos. Por último, el concejal de Comunicación, Rubén Martínez, respaldó como representante del Ayuntamiento de Santa Fe, esta iniciativa que surge de la Asociación de Comerciantes, destacando la importancia de apoyar con compras el comercio local, así como incentivar de todos los modos posibles, la cultura entre jóvenes y adultos.