Cerca de 500 sanciones impuestas por la Policía Local caducan sin ser tramitadas

Antonio E. • 27 de julio de 2023

• El Alcalde de Santa Fe asegura haber dado orden de usar la pedagogía y si no funciona, pasar a la denuncia para reeducar a la ciudadanía.

El pasado Martes 25 del presente mes de Julio, se desarrollaba en el salón de actos del Centro Damián Bayón de Santa Fe, la sesión plenaria de dicho mes.


El portavoz del grupo de Izquierda Unida, Nabil Finsi, preguntaba sobre el contrato que mantiene el Ayuntamiento de Santa Fe con la empresa "VIALINE GESTIÓN S.L.", dedicada a la gestión y tramitación de sanciones para la administración pública.


Dicha pregunta, era respondida por el Alcalde de la Ciudad, Juan Cobo Ortiz, señalabdo que "se trata de un acuerdo marco suscrito que se realiza con la Federación Española de municipios y provincias", añadiendo que "proviene del anterior Equipo de Gobierno".


Tras ello, desvelaba que entre los meses de Diciembre de 2022 a Marzo de 2023, "han caducado casi 500 denuncias que no ha tramitado el Ayuntamiento de Santa Fe".


Cobo, a aludido a que "a este equipo no es que le guste denunciar", justificando que "cuando Guardia Civil y Policía Local hacen su trabajo, una manera de hacerlo es imponer denuncias, que deben de acabar en un expediente administrativo con la cuantía correspondiente".

 

Recalcaba el Alcalde, que "tengo la certificación del Jefe de la Policía Local", señalando que en esos meses han expirado tal cantidad de sanciones y exclamaba también que, de esta forma "se le está quitando autoridad a los agentes", al no tramitar los expedientes, siendo "una manera de no reconocer su trabajo, aparte del perjuicio económico que le supone al Ayuntamiento por dejar de recaudar las cuantías de las sanciones".


Por último, Juan Cobo, ha asegurado que "he dado instrucciones" como responsable de la Policía Local, de que "primero utilicemos la pedagogía y si la pedagogía no funciona, pasemos a la denuncia" añadiendo que "esto no quiere decir que haya que convertirlo en un municipio policial", para "reeducar" a la ciudadanía.

NOTICIAS

Vuelve a ver los programas de Directo Santa Fe durante las fiestas patronales de San Agustín
Por Ignacio Álvarez Gálvez 29 de agosto de 2025
Disfruta de los reportajes realizados y la retransmisión de los actos principales que, desde Directo Santa Fe, hemos realizados durante las fiestas de Santa Fe 2025.
Por Antonio E. 25 de agosto de 2025
El próximo miércoles 27 de agosto, Santa Fe iniciará sus fiestas patronales en honor a San Agustín con la tradicional quema de El Penas. En esta ocasión se representará con un " zozobra ", en honor al primer quemas de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023. El zozobra es un "muñeco" de madera, alambre y tela, quemado para simbolizar la purga de los problemas y tristezas del año anterior. Cumpliendo con la tradición de los últimos años, junto a la quema de El Penas, los vecinos y visitantes disfrutarán de un espectáculo de luz, sonido y pirotécnica. El espectáculo de luz consistirá en una proyección de video-mapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, rompiendo la temática de todos los años. Desde el Ayuntamiento destacan que e ste nuevo espectáculo tiene un "una dedicación y un gran trabajo realizado por del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo". Cabe destacar que este año la pirotecnia se reducirá en una docena de cohetes palmera, enfatizando con la tendencia en caracterizar la noche de El Penas en un espectáculo de bajo impacto sonoro pero colorido. Que atrás la pirotecnia como atracción principal para dar paso a unas fiestas que ya reservan un día sin ruidos en el ferial (jueves 28)para el disfrute de las personas con autismo u otras sensibilidades acústicas. Rubén Martínez, concejal de Fiestas, cuenta que: con este espectáculo nuevo se quiere innovar y cambiar para que no todos los años sea lo mismo porque se hacía un poco repetitivo. De esta manera, se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia y la fama de este espectáculo , poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de creatividades".